ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1284 resultados.

«Cuando el barco fatal levó las anclas»

Es septiembre de 1879 y Martí es detenido en su humilde casa, en Amistad número 42. Almorzaba junto a su esposa, Carmen Zayas Bazán, y a su amigo y compañero de lucha Juan Gualberto Gómez, cuando vinieron a buscarlo

Fornaris, como un sol refulgente

A Fornaris le debemos, primero que todo, La Bayamesa; aunque también otras exaltaciones, de esas que, con la magia del arte, nos forjan y nos enorgullecen

Ravenet, recordado y vital

Entre las más importantes figuras de la plástica cubana se encuentra Domingo Ravenet, integrante de la vanguardia, renovador del arte cubano, cuyas obras perduran lo mismo en Cuba que en diversos países. Aunque nacido en España, fue en la Isla donde más tiempo vivió y desarrolló su talento

Goethe y Fausto, contemporáneos

Hace hoy 275 años nació Johann Wolfgang Goethe, conocido también como el genio del romanticismo alemán

Wole Soyinka, en Cuba y por buenas causas

El escritor nigeriano, premio Nobel de Literatura, participará hoy en la Conferencia internacional por el aniversario 30 del programa de la Unesco, La ruta de las personas esclavizadas: resistencia, libertad y patrimonio

Jubileo de Nancy, en sus 80

Su nombre está estrechamente emparentado con la historia cultural de nuestro país

María de los Ángeles y de Cuba

En el aniversario 110 de su natalicio, repasar su vida ejemplar nos enorgullece

Bibliofagias

Hemingway, ese desconocido

Por estos días se cumplieron 125 años del nacimiento, en Oak Park, Chicago, de Ernest Hemingway, el más universal de los escritores estadounidenses. Decir su nombre nos remite a un manojo de pensamientos que nos resultan esencialmente cercanos

«Martí nos mejora»

Trabajar en el Centro de Estudios Martianos supone una tremenda responsabilidad ciudadana
porque Martí es Cuba, dice la doctora Marlene Vázquez, directora de la institución que cumple 47 años

Adolfo Alfonso, inolvidable en su centenario

Hoy se cumplen cien años del natalicio de un hombre que falleció en 2012, Adolfo Alfonso, premio nacional de Música e inolvidable poeta repentista

Emociones y presencias en el primer día del Festival

La historia, la identidad, la cultura, y la gente que la hace posible trascendieron en las declaraciones compartidas, dejando en el aire un orgullo, visible en los participantes

Santiago, desde ayer, capital del Caribe

En la tarde de ayer quedó inaugurada oficialmente la 43 edición del Festival del Caribe, en el majestuoso
complejo cultural Heredia

Pedro de la Hoz, el maestro

Periodista de altísimos quilates, intelectual enciclopédico, combatiente todoterreno, Maestro de juventudes y también de expertos, sabio timonel de la palabra, soldado al servicio de la Revolución Cubana