Festín por Feijóo
Una peregrinación a su tumba, en la necrópolis de Colón, dio inicio al homenaje que le rindieron ayer familiares, colegas y amigos al “sensible zarapico” y que continuó con un coloquio celebrado en la Sala Villena de la UNEAC
1291 resultados.
Una peregrinación a su tumba, en la necrópolis de Colón, dio inicio al homenaje que le rindieron ayer familiares, colegas y amigos al “sensible zarapico” y que continuó con un coloquio celebrado en la Sala Villena de la UNEAC
Una nueva oportunidad de encontrarnos con Luis Marré —Premio Nacional de Literatura, fallecido hace apenas unos meses, pero elocuentemente vivo en la lírica cubana— resultó ser el homenaje que justo el Día Mundial de la Poesía, tuvo lugar en su nombre, en la Sala Villena, de la UNEAC
Gertrudis Gómez de Avellaneda anda por todas partes. La presencia de esta encomiable escritora, poeta, dramaturga y periodista cubana en su Isla amada es un hecho, justo cuando al cumplirse ayer 200 años de su natalicio no cesan los honores en torno a esta mujer colosal, que ocupa un sitial privilegiado no solo en nuestra literatura, sino también en las letras universales
No pocos de los males que atentan contra la satisfacción plena de nuestras metas personales tienen su causa en problemas de comunicación, que más allá de barreras como la indiferencia respecto al otro, la incapacidad para escuchar o la de expresar con claridad lo que se piensa, apuntan también a la agresividad para imponer criterios o a la falta de valentía para defenderlos
Ya lo dijo el poeta español Pedro Salinas: “No habrá ser humano completo, es decir, que se conozca y se dé a conocer, sin un grado avanzado de posesión de su lengua
El país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro Cuba 2015 será revelado el próximo 31 de marzo, ocasión en que se celebra el Día del Libro Cubano y el natalicio hace cien años del intelectual cubano Samuel Feijóo
Como una cascada de imágenes se le agolpan en la conversación aquellos que siente imprescindibles. Gelman, Silvio, Roque, Fayad, Pablo... , vienen a su pensamiento como si para hablar de sus vivencias o proyectos necesitara evocarlos
Una declaración que convoca a la solidaridad con el pueblo de Venezuela "ante el intento de golpe de Estado que se desarrolla en ese país con la dirección abierta y declarada de los Estados Unidos", tuvo lugar ayer en La Cabaña, en el acto de clausura de la Feria internacional del Libro Cuba 2014
En el mundo literario abundan tías y tíos de inquebrantables desvelos. Pero no menos los hay en la vida real. Solo volviendo la vista podemos hallarlos. Tal vez tú eres uno de ellos
Como un proyecto investigativo que se convirtió en una obsesión para su autora, calificó la abogada Darsys Fernández, presentadora de Posar desnuda en La Habana, esta novela de Wendy Guerra, introducida este miércoles en la sala Alejo Carpentier de la Cabaña
Sobre la existencia de una bien llamada literatura latinoamericana a la altura del siglo XXI, trató un panel celebrado ayer en la sala Nicolás Guillén de la Cabaña, que moderó la escritora Susana Haug y en el que particiaparon los narradores Alejandro Zambra, de Chile; Santiago Gamboa, de Colombia; Diego Lombardi, de Argentina; y Ezio Neyra, de Perú.
La casa Guayasamín, del Centro Histórico de la Ciudad, ha acogido junto a la muestra de artesanía ecuatoriana que allí se exhibe, también a la poesía.
La novela fue presentada el pasado sábado en la sala Villena de la UNEAC
Presentada este domingo en la sala Alejo Carpentier de la Cabaña, la novela histórica Príncipe de la muerte, del escritor uruguayo Fernando Butazzoni, nos enfrenta al tiempo como una especie de llanura inmóvil donde el pasado deviene en una especie de presente sempiterno
Una notable selección de novelas con el sello de la Editorial Capitán San Luis, que acaba de cumplir 25 años de fundada, ve la luz en la presente fiesta literaria
Haber asistido al coloquio dedicado a la escritora pinareña Nersys Felipe, poeta y narradora de literatura infantil a quien distingue la Feria, despierta al niño interior que nos habita para leer desde esa edad su literatura. Así lo percibieron no pocos de los adultos que sin dudas volverán a esas páginas donde, al decir de uno de los panelistas, no se escribe con palabras sino con el espíritu.
En la Casa del Alba Cultural se celebró este sábado el Encuentro de Historiadores, dedicado al 80 aniversario de la muerte de Rubén Martínez Villena
"Creo que mi padre estaría muy feliz por el homenaje, aunque no le gustaban esas cosas. Y con toda seguridad no creo que estuviera en esta sala, sino recorriendo la Cabaña y diciéndoles a los jóvenes de hoy: "·Bienvenidos, mis siete lectores de poesía"
La representación de una danza de origen inca que aún se baila en algunas regiones del Ecuador, acompañada también de cantos y actuaciones, fue la bienvenida, pronunciada en idioma quechua por uno de los actores, al inaugurar en la 23 Feria Internacional del Libro Cuba 2014, el Pabellón del País invitado de Honor
"Creo que mi padre estaría muy feliz por el homenaje, aunque francamente no le gustaban esas cosas. Y con toda seguridad no creo que estuviera en esta sala, sino recorriendo la Cabaña y diciéndoles a los jóvenes de hoy: ‘Bienvenidos, mis siete lectores de poesía"