ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1291 resultados.

El 2022 será mejor si tenemos más espiritualidad

Preservar y gestionar eficientemente el patrimonio cultural de la nación, propiciar la participación activa y consciente de los ciudadanos en los procesos culturales para satisfacer sus necesidades espirituales y expectativas de recreación, elevar la capacidad para apreciar el arte y desarrollar las industrias culturales con un criterio descolonizador, fueron definidas como prioridades del sector

¿Qué implica actualmente honrar la grandeza del pueblo cubano? (+ Video)

Hay una fortaleza intelectual tremenda en Cuba que hay que visualizar desde la cultura, porque aquí hay mucho pensamiento, mucho rigor en los análisis importantes, y este combate lo tenemos que desplegar entre todos, aseveró Díaz-Canel

Gabriel García Márquez: dos dedos como arsenal

Cuando se cumplen, este 6 de marzo, 95 años del nacimiento de Gabriel García Márquez, justo será volver a su universo, que es saldo y reverencia

Ernesto Rancaño, arte entre las artes (+ Video)

«Con la inmortalidad de los creadores puros y un ejército de colibríes escoltando su tránsito a la eternidad, se nos ha ido Ernesto Rancaño en la plenitud de su vida y su obra. Cuba llora su partida», escribió Díaz-Canel, en Twitter

Bibliofagias

Thérèse Raquin, el fantasma

La novela Thérèse Raquin, una de las más importantes obras del escritor francés Émile Zola, quien aseguró que se propuso estudiar temperamentos y no caracteres

Cuba enamorada

Vivimos otro 14 de febrero, el segundo que nos llega en pandemia, con el rostro cubierto aún, y la esperanza de aniquilarla. No pocos países celebran la fecha y disfrutan las mieles del día de los enamorados. Cuba, que vive tiempos duros, no entiende de desánimos

Del espíritu hacia la piel, Guillén definitivo

En un prólogo maestro, el que acompaña a uno de sus más encumbrados poemarios, el joven Nicolás Guillén –29 años tenía cuando se publica Sóngoro Cosongo– dejaba constancia de saber que aquellos versos donde se privilegiaba al negro del pueblo provocarían grandes revuelos

Premio Casa 2022 para el poeta matancero Luis Lorente

Si la primera vez que se gana un premio como este es difícil para uno, la segunda lo es más. Y como solo lo difícil es estimulante, pues haberlo ganado ahora es más estimulante todavía, dijo a Granma Lorente –triunfador del certamen también en 2004–, quien aseguró que saberse vencedor lo tomó por sorpresa

Para Thiago de Mello, decreto de permanencia (+ Video)

Cuando muere un poeta el mundo se debilita; si el poeta vivió enamorado del mundo y luchó por su bienestar, y defendió la salud de la naturaleza y la dicha humana al entregar versos y energías a las causas justas, entonces arrecia el dolor, y es preciso enaltecerlo

Martí en la cúspide de los tiempos

El punto de arranque será el 28 de enero próximo, aniversario 169 del nacimiento del Héroe Nacional de Cuba, con el acto central en el Memorial José Martí; sin embargo, a lo largo y ancho de la Isla será evocado su pensamiento desde diversas acciones protagonizadas por pioneros, instituciones, y personas de bien, para quienes mucho significa un día como ese

José Martí y Cuba en el equilibrio del mundo

El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional convoca a la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Con todos y para el bien de todos, Diálogo de Civilizaciones, que acontecerá en La Habana, del 24 al 28 de enero de 2023

Amnios, como sello lo sublime

Doce años han pasado de aquella primera presentación, acogida por la Casa del Alba Cultural, de la revista de poesía Amnios, en la que los poetas Roberto Fernández Retamar, Roberto Manzano y Omar Pérez leyeron sus versos, como un regalo nocturno a un auditorio que no podría ya dejar de esperar los números subsiguientes

El Premio Nacional de Literatura 2021 para Julio Travieso

Entre las obras más destacadas de Travieso se hallan Cuando la noche muera y Llueve sobre la Habana. Traducida a 14 idiomas, la creación concebida por el autor habanero de 81 años ha merecido la orden A.S. Pushkin que confiere el Estado ruso