ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1284 resultados.

Haydee renace en su centenario

Haydee, que no se ha ido nunca, que cumple hoy 30 de diciembre –sin que valga su adiós aquel 28 de julio de 1980– cien años de vida, anida, por decisión de sus cultores, en la poesía

Centenario de Haydee Santamaría Cuadrado

Con sus pasos de pájaro alegre

Haydee impresionaba. Los que tuvieron la dicha de tenerla cerca no pudieron nunca mirarla sin estremecerse y costaba creer, como algunos han dicho, que después de haberle visto el rostro al horror, hubiera podido continuar adelante, sin dejarse arrastrar por la congoja, aunque no la abandonara, erigiendo e integrando la cultura, batallando por instaurarla en el alma colectiva

Un país en feria permanente

Ni en los momentos más duros, cuando la pandemia paralizó al mundo, dejó el libro de ser un aliado

Suplemento Especial de Cultura

Gozo y resistencia, dos caras de nuestra cultura

De Martí aprendimos que solo el amor engendra melodías; de Silvio, que la maravilla también es obra del sentimiento mayor. Hoy sabemos que para vencer el odio no hay mejor antídoto que la savia del amor

Los días del maestro

Una poderosa razón avala que el 22 de diciembre se celebre en Cuba el Día del Educador, en franca alusión a quienes dentro del sistema de enseñanza se desempeñan ante un grupo de estudiantes para contribuir a su formación académica

Agostinho Neto y su sagrada esperanza

Neto llega a la literatura –al decir de David Chericián, traductor y prologuista del libro– «a través de la experiencia amarga o dulce del sufrimiento o del amor

Un elogio para Fernando

El espacio El elogio oportuno rendirá homenaje a su anfitrión, quien promueve la literatura desde hace 50 años

La vida de la Revolución a través de la de Haydee

El libro Haydee Santamaría. Hay que defender la vida, una compilación a cargo de los investigadores Jaime Gómez Triana y Ana Niria Albo Díaz, con textos de la extraordinaria luchadora, fue presentado en la sala Che Guevara de Casa de las Américas, institución que fundara y dirigiera, ofreciendo su corazón en pos del humanismo y la integración cultural de la región

Cuando se precisa una canción

Más de mil voces, entre agrupaciones y solistas, integraron la Nueva Trova, cuyos ecos se sienten desde entonces e inapagablemente en diversos lares del mundo, donde una canción contribuye a proteger la esperanza, a aniquilar canallas y a hacer por el futuro

Desde hoy, cine a lo grande y en lo profundo

Participan 185 filmes, y de ellos 103 estarán en concurso. Los cines Yara, 23 y 12, Acapulco y Chaplin exhibirán las propuestas que fueron seleccionadas de entre más de 2 000 obras

Otro modo de escuchar a Wichy

Un disco con poemas de Luis Rogelio Nogueras, musicalizados por Joel Espinosa, ve la luz. Con sello de la Egrem, el resultado de Hay muchos modos de jugar es, sin duda, una obra digna del aplauso

Pilar Boyero, la ofrenda de su voz

La artista aseguró que cuando pruebas los aplausos de esta Isla ya ningún otro te convence

virgilio lópez lemus

«Sirvo a la poesía con todas las armas que me son posibles»

El ensayista, crítico, traductor, profesor e investigador literario Virgilio López recibió el Premio Iberoamericano Indio Naborí de Décima y Verso Improvisado por la obra de la vida, de 2022

Para Eugenio Hernández Espinosa, los jardines y el aplauso (+ Video)

Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, acompañaron las honras fúnebres del insigne dramaturgo

La Casa de Haydee celebra su centenario

Hasta el 28 de abril de 2023, cumpleaños de la Casa, llegarán estos honores a Haydee, a quien le dedicarán su arte el Ballet Nacional de Cuba, José María Vitier y Amaury Pérez; mientras que un panel y un Coloquio Internacional, rectorado por el Programa de Estudios de la Mujer, de la institución, celebrarán la vida de esta extraordinaria hija de Cuba y de Latinoamérica

Palmas, cañas y las esencias que nos conforman

Si Carlos Gardel afirmó que 20 años no son nada, 60 sí lo son. Si no que lo diga ese programa medular de la Televisión Cubana que es Palmas y cañas, que cumple hoy esa mayoría de edad