ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1291 resultados.

Enrique Pérez Díaz, con el Premio Nacional de Edición 2023

El capitalino Centro Cultural Dulce María Loynaz acogió a un jurado presidido por Virgilio López Lemus, que acordó por unanimidad, la concesión del lauro por considerar a Pérez Díaz un «excelente editor, además ser un muy notable gestor y un líder del mundo editorial cubano»

María Elena Llana, Premio Nacional de Literatura 2023

El jurado decidió por mayoría otorgar el reconocimiento a la autora de Casas del Vedado por «la precursora originalidad de su escritura que se ha destacado por el cultivo de temas más que peculiares»

El brillo de la humildad

La Noche Buena del 24 de diciembre de 1959, Fidel cenó junto a esos seres honrados y nobles, los carboneros, vecinos del caserío de Soplillar, en la Ciénaga de Zapata

Sacha, el sonido de sus letras

El destacado escritor es uno de los autores a los que se dedicará la xxxii Feria Internacional del Libro de La Habana

Tótem, en la cima de los corales

Para la película mexicana Tótem, de Lila Avilés (coproducida con México, Dinamarca y Francia), fue el Premio Coral al mejor largometraje de ficción

Julio García Espinosa, muchos y único

Julio García Espinosa, un nombre que nos remite a la belleza, a juzgar por aquellas luces que dieron sentido a su existencia

Días de Festival

Desde hoy hasta el 17 de diciembre, Cuba vivirá el 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

Sábado del cine

Ya estarán exhibiéndose en nuestras pantallas las primeras películas del 44 Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano

Luz verde a la pantalla grande

El 44 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se celebrará del 8 al 17 de diciembre, en la capital cubana

Bibliofagias

Hacer, deshacer y escribir el amor

Hacer y deshacer… es un libro reparador y deleitoso, de esos que guardan en el espíritu una huella similar a un espejo en el que alguna vez nos hemos visto

Fayad, vagabundo del alma

Fayad Jamís, de enigmático nombre, cubanísimo sentir y poeta con el gesto, el pincel y la palabra

Nicolás Guillén, de vuelta en coloquio y festival

«Me escoltan mis dos abuelos» será el eslogan que acompañará una apretada propuesta de acciones que incluirá paneles, conferencias, exposiciones, conciertos, lecturas de poesía y proyección de audiovisuales

Amoroso batallar de León Felipe

Como El Quijote, el poeta español siempre estuvo del lado de las causas mayores

Escoltado por sus dos abuelos, Nicolás Guillén de vuelta en un coloquio y festival

«Me escoltan mis dos abuelos», el sugestivo verso de ese texto conmovedor que es Balada de los dos abuelos (West Indies Ltd.), será el eslogan que acompañará una apretada propuesta de acciones con paneles, conferencias, exposiciones, conciertos, lecturas de poesía y proyección de audiovisuales