Utilidad de una cubanita para todos los siglos
Renée Méndez-Capote falleció un día como hoy, hace 35 años
1291 resultados.
Renée Méndez-Capote falleció un día como hoy, hace 35 años
Cubadisco, que tendrá lugar del 12 al 19 de mayo, estará dedicado a la música campesina
El Presidente Díaz Canel, en su cuenta en X, felicitó a los casineros y consideró el récord mundial y nacional de bailes populares y deportivos cubanos, como «muestra de la cultura, identidad y alegría de nuestro pueblo»
Ningún cubano de bien debe desconocer lo que significa, para la espiritualidad de Latinoamérica, esta institución, erigida en su Patria, a cuatro meses de haber triunfado la Revolución Cubana, y dada a unir, visibilizar y promocionar la cultura de la región
En honor de Miguel de Cervantes, y como para dar fe de que su muerte estaba burlada por la eternidad, se celebra en esta fecha el Día del Idioma Español
A los 67 años de edad se despidió del mundo el querido trovador, autor de temas antológicos de la canción cubana
La artista dominicana le ofreció a la región un canto inolvidable, por su fuerza y por sus humanos mensajes
De toda la firmeza y la esperanza, el Partido Comunista es la más alta expresión
La imagen de Enrique José Varona, con su aura de patriota y pedagogo de altura, escuda un recinto que guarda absoluta coherencia con el pensamiento de este insigne intelectual cubano, nacido un día como hoy, hace 175 años
El destacado intelectual falleció este 6 de abril, a la edad de 83 años
La escritora guadalupeña fue merecedora, en 2018, de un Premio Nobel Alternativo
Un panel integrado por Araceli García Carranza, Zuleica Romay, Pedro Pablo Rodríguez, Omar Valiño y Amado René del Pino, le rendirá tributo hoy a la destacada intelectual
El 31 de marzo de 1914 llegó al mundo, hace ya 110 años, este creador, orgullo de la cultura cubana
Enfrascado en la calidad de las propuestas artísticas y en barrer todo vestigio de colonización cultural ha estado el Ministerio de Cultura; para incrementar esos y otros nobles propósitos, enrumba sus fuerzas en 2024
No es posible pensar a Haití, sin que la voz inconfundible de una mujer, que tuvo en Cuba su segunda patria, nos acaricie el recuerdo
El Presidente Díaz-Canel exhortó a cerrar el paso a la chapucería, la banalidad y la vulgaridad en los medios, y a defender en nuestras producciones lo cubano, sin por ello negar lo universal
El maestro José Loyola fue distinguido recientemente con el Premio Nacional de Enseñanza Artística 2023, que concede el Ministerio de Cultura
La extensión de la fiesta literaria concluirá en Santiago de Cuba, el 24 de marzo
El libro mereció el premio Portus Patris 2021, que otorga la Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas
El título Poemas de la remembranza, que firma la autora brasileña, fue presentado en la Feria con sello de Arte y Literatura