El racismo en Estados Unidos
El reciente asesinato de un joven negro en la pequeña localidad de Fergunson, estado de Missouri, volvió a situar, por unos días, en el debate nacional de EE.UU. el tema del racismo
7136 resultados.
El reciente asesinato de un joven negro en la pequeña localidad de Fergunson, estado de Missouri, volvió a situar, por unos días, en el debate nacional de EE.UU. el tema del racismo
El ejército iraquí y las fuerzas kurdas progresaron este martes en la recuperación del territorio perdido ante el Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, mientras la aviación estadounidense lanzó sobre Mosul panfletos que piden a su población que se aleje de las posiciones de ese grupo yihadista
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, participó en la ceremonia de comienzo de los trabajos del mayor gasoducto ruso hacia China, el Sila Sibiri o Fuerza de Siberia
El comandante de las Fuerzas Terrestres del Ejército iraní, brigadier general Kioumars Heidari, descartó este domingo que los extremistas del Estado Islámico (EI) sean capaces de cruzar las fronteras del país, con lo cual desmintió una supuesta incursión armada
Los resultados del Foro de Sao Paulo y la actualidad del conflicto palestino-israelí tras el genocidio en Gaza
El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Medardo González, inauguró el domingo la XXXI Convención Nacional del partido con un llamado a seguir construyendo la democracia en El Salvador
Tras vetar la importación de alimentos de los países que sancionaron a Rusia, Moscú coopera con América Latina, recordó el presidente ruso, Vladímir Putin, quien aseguró que para los “productores tradicionales” podría ser difícil volver al mercado ruso
La presidenta Cristina Fernández destacó el domingo como un gran logro tecnológico la terminación del satélite de comunicación Arsat I, el primero diseñado y desarrollado en Argentina, el cual fue enviado a la Guyana Francesa para su lanzamiento al espacio
Versión actualizada del documental “¿Quién soy yo? Los niños encontrados de Argentina”, de la reconocida cineasta norteamericana Estela Bravo
La ministra de Salud de Senegal, Awa Marie Coll Seck, reportó el primer caso de ébola en el país
Desde el 2011, tras la participación de la OTAN en el conflicto libio y el posterior asesinato de Muamar al Gadafi, Libia no establece un contexto institucional sólido
La maltratada aerolínea Malaysia Airlines duplicó sus pérdidas durante el segundo trimestre de este año luego de las tragedias de los vuelos MH370 y MH17, con la posibilidad de empeorar su situación financiera
El presidente ruso, Vladimir Putin, acordó con su homólogo ucraniano, Petro Poroshenko, un plan de ayuda humanitaria para el sureste de Ucrania
El presidente chino, Xi Jinping, pidió esfuerzos conjuntos con Vietnam para recomponer las relaciones bilaterales después de tensiones recientes, durante una reunión con el enviado especial de la nación indochina en esta capital
América Latina estuvo en la vanguardia de la solidaridad con Gaza durante la agresión de Israel, reconocieron este miércoles dirigentes palestinos al agradecer esa postura que —destacaron— es herencia de próceres como José Martí y Simón Bolívar
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó este miércoles que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está marcando una tendencia para crear un mundo multipolar
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, fue puesta el miércoles bajo investigación formal por magistrados franceses por supuesta negligencia en un caso de fraude político que se remonta al 2008, cuando era ministra de Finanzas de Francia
La delegación juvenil de Cuba en el Foro de Sao Paulo, que sesiona en Bolivia, denuncia las acciones subversivas de Estados Unidos contra su país y la manipulación de latinoamericanos con esos fines
Una reciente filtración del portal Wikileaks aporta pistas sobre la posible acción deliberada de las tropas israelíes contra la población civil en Gaza, una estrategia puesta en práctica en anteriores confrontaciones
El Gobierno de Sierra Leona ha fijado una pena de dos años de cárcel para cualquier persona que esconda a enfermos de ébola, según informó el Ministerio de Justicia del país africano, que busca así frenar el contagio del virus