ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

114 resultados.

Fidel en el 59

Fidel se ocupó personalmente de la búsqueda de Camilo

La noche del 2 de noviembre, el jefe de Operaciones de la Fuerza Aérea Rebelde informa que hasta ese momento se han peinado 100 000 millas del territorio nacional. En el avión II Frente Frank País, comandado por el capitán Moriña, van Fidel y el padre de Camilo Cienfuegos

Fidel en el 59

Movilización para buscar a Camilo Cienfuegos

Fidel hizo su arribo al aeropuerto camagüeyano, acompañado de solo dos ayudantes, y sin pérdida de tiempo se dirigió a la ciudad. Al llegar frente a la radioemisora se dirigió a la multitud que lo acompañaba, que para ese momento se componía ya de miles de personas

Fidel en el 59

El turismo: una importante fuente de riquezas

En horas de la mañana del lunes 19 de octubre, en el teatro Blanquita, comienza la 29 Convención de la American Society of Travel Agents (ASTA),en la que Fidel hace uso de la palabra

 

Fidel en el 59

Hace 60 años, en octubre, quedó impedido el ejercicio privado de profesionales de la Salud

El 16 de octubre, se aprueba una ley de vital importancia para la salud del pueblo. La ley que establece la carrera sanitaria en que quedarán comprendidos los médicos, médicos veterinarios, odontólogos, ingenieros sanitarios, farmacéuticos, enfermeras de Salud Pública, educadores sanitarios, así como los técnicos auxiliares, que se estimen indispensables. Queda impedido el ejercicio privado de estas profesiones

Fidel en el 59

Con la bandera de la honradez, la dignidad y el honor ciudadano

Fidel asistió a la pequeña Serie Mundial en el capitalino estadio del Cerro, con la presencia de más de 30 000 personas, espectáculo deportivo jamás visto en Cuba. Los aplausos y exclamaciones no cesaban. Cuando Fidel salió al terreno a coro le gritaban: «¡Que hable! ¡Que hable!»

Fidel en el 59

En septiembre del 59 se aprueban cien millones para indemnizaciones

Los «Bonos de la Reforma Agraria» se destinarían a realizar los pagos de las indemnizaciones con motivo de la venta voluntaria o por expropiación, de bienes comprendidos en la Ley de Reforma Agraria

Fidel en el 59

Fidel desde 1959 se interesó por el desarrollo del termo-climatismo

El Gobierno Revolucionario, que tenía especial interés en el desarrollo del termo-climatismo, ordenó la inmediata construcción del acueducto y alcantarillado para San Diego de los Baños, así como la inversión de tres millones de pesos para convertir a Elguea, en Las Villas, en un balneario modelo

Fidel en el 59

Una clase de Economía Política comprensible para todos

El 16 de septiembre el periódico Revolución publicó la asistencia de Fidel ese día a sus instalaciones. El rotativo también dio a conocer que Fidel, en su condición de Presidente del INRA, rubricó un cheque por valor de un millón de pesos con destino al fomento turístico

Fidel en el 59

La educación económica del pueblo, vital para la Revolución

A la educación del pueblo Fidel dedicó, desde 1959, todo el tiempo y los recursos necesarios, por ello en septiembre de ese año el cuartel de Columbia dejó de ser un campamento militar para convertirse en un gigantesco Centro Escolar y ante los obreros habló sobre la importancia de la preparación en los temas económicos

Fidel en el 59

Fidel está dondequiera que un cubano esté defendiendo la Revolución

«...Fidel está dondequiera que se trabaje, Fidel espiritualmente está dondequiera que la Revolución avance. Fidel está dondequiera que una intriga se destruya, dondequiera que un cubano se encuentre laborando honradamente, dondequiera que un cubano, sea el que fuere, se encuentre haciendo el bien, dondequiera que un cubano sea el que fuere esté defendiendo la Revolución, allí estará Fidel»

Fidel en el 59

Lo que el pueblo no perdona es la mala intención, la inmoralidad

Es lógico que nos equivoquemos, aseveró, porque, aclaró, nunca hemos venido presumiendo que éramos unos sabios en cuestiones públicas, ni hombres que lo resolveríamos todo, dijo Fidel

Fidel en el 59

Derrota de la conspiración trujillista-batistiana

El 13 de agosto de 1959, justo cuando Fidel cumplía 33 años, el líder de la Revolución encabezó una operación que desmanteló las acciones del Gobierno dominicano para armar a la contrarrevolución

Fidel en el 59

Golpe y contragolpe

El domingo 2 de agosto Fidel llega a Manzanillo y, tras una breve estancia, continúa viaje al frente de una comisión del INRA que se dirige a la extensa Zona de Desarrollo Agrario 022 Ciro Redondo, donde unas 15 cooperativas agrícolas que integran dicha zona serán inspeccionadas en ese recorrido

Fidel en el 59

Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo

«Esta vez, por vez primera en la historia de nuestra Revolución, no manda Fidel Castro; manda el pueblo que ordena a Fidel Castro cumplir con su deber como gobernante», exclamó el entonces Presidente de la República Osvaldo Dorticós Torrado en un discurso pronunciado en la Plaza Cívica

Fidel en el 59

Contra Fidel ni en un juego de pelota

Fue en un juego entre los Barbudos y la Policía Militar, en el estadio del Cerro, para recaudar fondo para la Reforma Agraria, Camilo sería el lanzador contra los Barbudos de Fidel y al enterarse se pasó a la otra novena para ser el receptor del Jefe de la Revolución

Fidel en el 59

Fidel: contigo hasta la muerte

Ante las provocaciones y actitudes del presidente Manuel Urrutia, el 17 de julio de 1959 Fidel renuncia a su cargo como Primer Ministro, lo que generó numerosas manifestaciones de apoyo del pueblo

Fidel en el 59

Cuba no aceptará jamás absolutamente nada que lesione un ápice su soberanía y su dignidad

Fidel, al hacer referencia a la solicitud de intervención en Cuba presentada a la OEA por República Dominicana, expresó tajantemente que nosotros no aceptaremos ningún género de intervención, ni siquiera de investigación, como han solicitado. El territorio de Cuba, precisó, no nos lo investiga nadie

Fidel en el 59

La transparencia como regla del actuar de la Revolución

En su recorrido por la región oriental Fidel, el 25 de junio, de Manzanillo continuó rumbo a Bayamo, donde dejó organizadas las tareas de fomento de las arroceras del valle del río de igual nombre que la urbe, y la construcción de una represa para regadíos de las cooperativas que funcionaran en esa zona