No cesa la búsqueda del joven matancero desaparecido en el mar
Decididos a no perder las esperanzas, aspiran a explorar mar adentro por medio del helicópteros y hacer un rastreo lejos del lugar
1156 resultados.
Decididos a no perder las esperanzas, aspiran a explorar mar adentro por medio del helicópteros y hacer un rastreo lejos del lugar
A 150 años de aquel crimen, con el cual pretendieron escarmentar a la juventud para aplacar la efervescencia revolucionaria que había desatado el estallido de la Guerra de los Diez Años, Cuba le rinde honores a los estudiantes asesinados y a todos los que perecieron por la saña del enemigo, en su lucha por lograr un proyecto de país mejor
Huracanes políticos, meteorológicos y epidemiológicos ha debido enfrentar durante los últimos dos años el pueblo de Cuba, ese que hoy se levanta unido, en marcha apretada, para reafirmar su compromiso con la soberanía de la Patria y con su historia, que es esencia de la nación
El Primer Secretario del Partido visitó barrios y unidades productivas de Matanzas y Mayabeque
Era difícil presentir que aquel 16 de marzo de 1959, a escasos dos meses del triunfo y en medio del furor por las lógicas conmociones sociales que vivía el país, marcaría el inicio de la profunda relación de simpatía entre los cenagueros y Fidel
Hoy concluye este ejercicio, que dio inicio en la mañana del pasado jueves, con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz; y el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Para elaborar la nueva norma, se tuvieron en cuenta elementos de la demografía en Cuba, el contexto actual de nuestro país y el reconocimiento jurídico de los nuevos actores económicos que han surgido, entre otros aspectos, aseguró Yudelvis Álvarez Fonseca, directora jurídica y de Relaciones Internacionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Con los brazos en alto y coreando la consigna Cuba sí, bloqueo no, hicieron su entrada en Matanzas los integrantes de la Caravana Pastores por la Paz, en Cuba desde la noche del pasado lunes
Con la premisa de que para evitar el derramamiento de una gota de sangre hay que derramar ríos de sudor, como sostuviera el General de Ejército Raúl Castro Ruz, unidades de la Región Militar Matanzas continúan su preparación para la defensa
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República se dirigió al pueblo, en comparecencia especial por la televisión nacional, en la cual abordó temas de la actualidad del país y de su futuro
A pensar y soñar, para convertir a La Lisa en «municipio inteligente, en ciudad inteligente», a partir del apoyo de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), llamó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la asamblea de balance partidista del municipio capitalino de La Lisa
De la belleza de los campos de cítricos, perfectamente delineados, no queda nada. La triste imagen puede apreciarse a lo largo y ancho del extenso plan, presente en tierras de cuatro municipios de la provincia de Matanzas
En el aniversario 45 de la constitución de las asambleas municipales del Poder Popular, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó el valor de este órgano, al que consideró «fundamento y esencia del sistema político cubano»
La jornada conmemorativa contó con la presencia del miembro del Buró Político Esteban Lazó Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Insistió en la estrategia de multiplicar las áreas bajo riego para incrementar rendimientos así como mejorar las condiciones de vida en los bateyes azucareros
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa realiza una visita de trabajo a Matanzas con el objetivo de chequear los preparativos del territorio para la ya cercana contienda azucarera
En una ceremonia en el mítico Palmar de Junco se declaró, oficialmente, al béisbol como Patrimonio Cultural de la Nación
El simbolismo de un deporte «que llevamos en el fondo del alma, y que se ha afianzado a fuerza de historia»
Centenares de matanceros acudirán de seguro al añejo parque a celebrar esta investidura a un deporte que llevamos en la sangre y es parte de nuestras costumbres e idiosincrasia, y cuyo lenguaje está en la vida cotidiana de los cubanos
El monumento incluye la bandera del Movimiento 26 de Julio, que recrea los grados del Comandante en Jefe y el paisaje de la Sierra Maestra; y la bandera de la estrella solitaria, con el paisaje de Dos Ríos en la base de la pintura como elementos distintivos