Entregadas en Pinar del Río más de 54 000 hectáreas en usufructo
La occidental provincia cuenta con una superficie agrícola de 416 717 hectáreas
1210 resultados.
La occidental provincia cuenta con una superficie agrícola de 416 717 hectáreas
El 1ro. de febrero de 2019, una gigantesca explosión sacudió el extremo occidental de Cuba: la caída de un meteorito en el municipio pinareño de Viñales se convertía en la noticia del día
Estos espacios contribuyen a atenuar la falta de capacidades en los círculos infantiles para dar respuesta a la demanda de matrícula que tiene el sistema de Educación
En Bauta, Caimito, Guanajay, Artemisa, Candelaria y San Cristóbal, todos municipios artemiseños, también reeditaron los pasos de Fidel en la caravana que lo llevó hasta tierras pinareñas
Para los pinareños, el 17 de enero de 1959 marcaría un antes y un después
El sector residencial representa el 61 % del consumo de la energía eléctrica en el país, en tanto el sector no residencial comprende el 39 %
Las tarifas se aplicarán con gradualidad para evitar la confluencia de impactos sobre una misma familia o individuo
En lo que sea capaz de lograr la producción local de materiales descansa en buena medida el programa de construcción de viviendas
Con el propósito de aprovechar una serie de construcciones que desde hace años se hallaban abandonadas, el sistema de la Agricultura de Pinar del Río acomete la transformación de antiguas escuelas en el campo
Con el propósito de contribuir al ahorro y de lograr la autonomía energética de sus principales unidades, el Grupo Empresarial Tabacuba promueve la instalación de sistemas de paneles solares
El Festival Nosotros, un evento que abarca todas las manifestaciones del arte y que cumple diez años este 2023, desborda las calles pinareñas
De los 45 apicultores en la provincia, 40 han instalado los dispositivos que les permitirán incorporar este nuevo renglón
Estará ubicado en el policlínico Fermín Valdés Domínguez, de Viñales, y acogerá a los pacientes de ese territorio y del vecino municipio de Minas de Matahambre
A medio siglo de su construcción, el radar de La Bajada, en el extremo occidental de Cuba, sigue siendo un elemento estratégico para la vigilancia meteorológica en el Caribe
La conocida obra que representa el origen y la evolución de la vida en nuestro planeta, plasmada sobre un mogote del Valle de Viñales, es sometida por estos días a un minucioso proceso de restauración
El esqueleto petrificado de lo que parece un ictiosaurio, de más de 130 millones de años, hallado recientemente en una cueva de la serranía pinareña, constituye el resto fósil más completo de reptil del mesozoico cubano
Los participantes en la IV Conferencia La Nación y la Emigración, que sesionó en el Palacio de Convenciones,
este fin de semana, debatieron acerca de una mayor integración con la Patria y de generar estrategias de trabajo que impacten positivamente en la vida de la Isla
Concluyó ayer, en La Habana, la IV Conferencia La Nación y la Emigración
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió la clausura de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, evento que durante el fin de semana reunió en La Habana a más de 300 cubanos que residen en diferentes partes del mundo
Comprometido con la tierra que lo vio nacer y de la que nunca se ha desligado, el artista Danis Montero Ascanio ha llegado a La Habana para participar en la IV Conferencia La Nación y la Emigración