ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba continúa la investigación para conocer las causas del accidente del Boeing 737-200, aeronave contratada por Cubana de Aviación y que se precipitara a tierra en el momento de su despegue el pasado 18 de mayo.

En información brindada a la prensa por funcionarios del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), se conoció que se realizan los trabajos de recuperación de datos de las cajas negras trasladadas a Estados Unidos.

Esto, junto con otras pruebas como la modelación del vuelo en el terreno y el estudio de partes de la aeronave, determinarán los factores contribuyentes, así como la recomendación de medidas de seguridad operacional apropiadas, dirigidas a evitar los peligros o eliminar deficiencias para prevenir la ocurrencia de otros accidentes e incidentes de aviación.

La imputación de responsabilidades en materia laboral, administrativa o penal, se llevará a cabo en correspondencia con lo establecido por las legislaciones vigentes y los resultados de la investigación, explicó Mercedes Vázquez González, directora de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales del IACC.

El descifraje de las cajas negras se realiza de común acuerdo entre todas las partes involucradas en el accidente: Cuba, México y Estados Unidos, puntualizó Vázquez González, y recalcó que este proceso se lleva a cabo en Estados Unidos por ser el país de construcción y diseño de la aeronave, además de contar con las condiciones para ello.

Sin embargo, el resto de la investigación se realiza en Cuba sin inconvenientes. «Si en algún momento existiera la necesidad de someter a otras pruebas, existe la posibilidad y disposición de todas las partes de trasladarlos a los países involucrados», agregó.

CUBANA DE AVIACIÓN INFORMA

La empresa Cubana de Aviación S.A informó que se cancelan los vuelos con destino a Camagüey, Moa, Manzanillo, Bayamo y Guantánamo, por lo que se han realizado ajustes en los horarios y frecuencias de los vuelos programados.

Se mantienen las dos frecuencias diarias de los vuelos Habana-Gerona-Habana en los horarios habituales, ajustándose los mismos los días martes, con salida del primer vuelo a las 9:40 a.m. y miércoles, con salidas 7:05 a.m. y 11:40 a.m.

Se ajustan los vuelos Habana-Santiago-Habana y Habana-Holguín-Habana a una frecuencia diaria en el horario de la tarde, excepto los sábados, que no se realizarán vuelos a estos destinos. De igual modo el vuelo Habana-Baracoa-Habana se ajusta a una operación semanal los martes en el horario habitual.

A los pasajeros con espacio reservado que por cancelación de vuelos no pueden efectuar su viaje, se les realizará el reembolso del valor del boleto aéreo en las Oficinas de Ventas, disponiendo para ello hasta de un año a partir de la fecha de adquisición.

No obstante, la aerolínea informará oportunamente sobre posibles restablecimientos de vuelos y rutas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Unomas dijo:

1

13 de junio de 2018

01:36:52


La nota informativa es escueta y falta información: 1. A partir de que fecha se cancelan los vuelos y se reajustan los horarios. 2. Que medidas va a tomar Cubana de Aviación con los pasajeros que ya tengan el billete comprado y les sea imposible modificar sus fechas de viajes. Según las regulaciones internacionales a las que está suscrita la aerolínea, la misma está en la obligación de proporcionar una alternativa de viaje a sus pasajeros en caso de cancelaciones. 3. Reintegrar el billete de viaje a los pasajeros afectados por las cancelaciones y no ofrecer un alternativa de viaje y la correspondiente indemnización por los daños ocasionados VIOLA los derechos del pasajero contenidos en el propio contrato del billete emitido por Cubana de Aviación. Espero que la prensa así como las autoridades competentes puedan contestar algunas de estas cuestiones en informaciones posteriores.

RIVERO dijo:

2

13 de junio de 2018

07:35:30


POR QUE CUBANA NO EXPLICA EL MOTIVO DE LA CANCELACIÓN DE LOS VUELOS?.

Alex Michel Respondió:


13 de junio de 2018

21:19:22

Los viejos aviones que Cubana tenia estan todos rotos. Cubana alquila aviones a compañias extranjeras pero Cuba no ha pagado los contratos de alquiler en tiempo y forma y las compañias han cancelado los servicios y contratos con Cuba y Cubana.

Mike dijo:

3

13 de junio de 2018

08:34:44


A que se debe esa cancelación de los vuelos?

Alex Michel Respondió:


13 de junio de 2018

21:18:56

Los viejos aviones que Cubana tenia estan todos rotos. Cubana alquila aviones a compañias extranjeras pero Cuba no ha pagado los contratos de alquiler en tiempo y forma y las compañias han cancelado los servicios y contratos con Cuba y Cubana.

Rafael dijo:

4

13 de junio de 2018

08:52:26


¿y las indemnizaciones a los familiares de las victimas? estaban asegurados? aunque no estoy seguro creo que la comprar un pasaje de avion se compra tambien un seguro de vida? de esto nada se habla !?!?

Alfredo Reyes Aguirre dijo:

5

13 de junio de 2018

10:53:26


Pregunto, ¿la cancelación de esos vuelos tiene que ver con el accidente aéreo?

Alex Michel Respondió:


13 de junio de 2018

21:18:43

Los viejos aviones que Cubana tenia estan todos rotos. Cubana alquila aviones a compañias extranjeras pero Cuba no ha pagado los contratos de alquiler en tiempo y forma y las compañias han cancelado los servicios y contratos con Cuba y Cubana.

Lois Grab dijo:

6

13 de junio de 2018

10:57:58


Deseamos que, acorde con los nuevos aires con los que debe impregnarse la política y la infoirmación, impere la claridad, autocrítica y asunción de responsabilidades (si corresponde) por parte del organismo público que autorizó la contratación del avión...

Leidiana dijo:

7

13 de junio de 2018

13:43:16


En Ciudad Habana solo se está reintegrando los pasajes en una sola agencia de viajes de cubana, por lo que la cola es interminable y el máximo de personas a atender es 50 personas en un día para realizar este trámite. En ocasiones no atienden a nadie o solo a 10 como el pasado 12 de junio. Me pregunto porque no extienden el reembolso a todas las agencias de viajes y atiendan a la mayor cantidad de personas para no continuar perjudicando al pueblo trabajador que pierde su viaje y su tiempo para recuperar su propio dinero. En 3 ocasiones he ido a la agencia y aun no tengo mi dinero de vuelta.

Ana dijo:

8

13 de junio de 2018

13:43:31


Debe evaluarse por parte de la Dirección de Cubana de Aviación la posibilidad de ofrecerle a las personas que ya tienen su boleto una alternativa de viaje y más aún en estos meses de vacaciones siendo más difícil en ese período encontrar pasajes en Omnibus ya que han sido vendidos con tiempo de antelación. No hablo de la posibilidad de viaje por Tren porque aún no hay con destino a Holguin.

Tony C dijo:

9

13 de junio de 2018

14:27:50


Hay algo que no entiendo. ¿por qué se está hablando ya de Responsabilidad laboral, administrativa y penal si no están los resultados? Yo creo que se debe ser responsable cuando vamos a emitir un criterio y mucho más cuando se va a publicar, sobre todo un tema tan sensible. Cualquiera que lea nada más que el título de la noticia, piensa que ya se sabe que hay responsabilidad para Cuba en el accidente. Pero lo peor es que se basen en eso para todas las especulaciones que hay en la calle sobre el problema y se diga que ya sabemos resultados y no lo decimos. Creo que es una irresponsabilidad plantear desde ya "medidas" que se aplicarán si no se conocen los resultados de la investigación y mucho más publicarlo.

Pelegrín dijo:

10

13 de junio de 2018

15:26:09


Así mismo,toman medidas y el afectado es el pueblo que no tiene a donde ni quién reclamar. Y qu van hacer las personas que compraron el pasaje desde principios de año para pasar sus vacaciones fe verano en los lugares cancelados.Quien le explica a un niño que estuvo esperando todo un año para viajar a la Habana que no puede porque cancelaron el viaje???? SOLUCIONES SE NECESITAN!!

Jesus Rodriguez Cotorruelo dijo:

11

13 de junio de 2018

16:58:43


Estoy en el extranjero, llego a la Habana el día 1 de Agosto en horas tarde de la noche y me quedo en el aeropuerto pues tengo el pasaje en el primer vuelo a Santiago. Y ahora que hago. Me pueden ustedes ayudar

Alejandro dijo:

12

13 de junio de 2018

18:07:03


La responsabilidad no recae en Cuba, ni en nuestro gobierno, sino en aquellos funcionarios y empresarios que a sabiendas del deplorable estado mecánico/técnico de los aparatos de esa empresa, al igual que su pésimo historial operativo en varias naciones del continente, optaron por arrendar las naves a la empresa poniendo en riesgo la seguridad y las vidas de los pasajeros. Busquemos en las mentalidades de mercachifles, émulos de capitalistas, de algunos empresarios que han olvidado cuál es la función de la empresa socialista. Espero se tomen las medidas cautelares correspondiente para que los responsables no evadan la acción de la justica.

Miguel Angel Respondió:


15 de junio de 2018

11:02:16

Estoy en parte de acuerdo con Ud. Alejandro. Pero el problema es que esa empresa es estatal, no privada. Es la empresa insignia de la aviación cubana hace 89 años, los errores cometidos por esos dirigentes son parte del Estado socialista. Por lo que se requiere un control mas estricto de sus funciones. El Instituto de Aeronaútica Civil de Cuba se subordina al Ministerio de Transporte, con un Ministro que pertenece al Consejo de Ministros. Entonces, como es posible que se realice ese tipo de contratación con una empresa mexicana de muy baja credibilidad, que no se somete a inspecciones y con un avión de mas de 40 años de fabricado, que ya tuvo mas de 5 dueños? Es difícil de digerir. Esperamos respuestas. El gobierno de Cuba a través de su Ministro de transporte si tiene responsabilidad en el trágico suceso. Lo digo autocríticamente como revolucionario cubano. Saludos.

Pedro dijo:

13

13 de junio de 2018

19:28:39


TODO MUY TRANSPARENTE .FELCIDADES !!!

sinpelosenlalengua dijo:

14

15 de junio de 2018

10:11:24


La imputación de responsabilidades en materia laboral, administrativa o penal, se llevará a cabo en correspondencia con lo establecido por las legislaciones vigentes .........con quíen van a tomar medidas, a quíen van a sancionar, cúales o quíenes van a pedir la renuncia por su mal trabajo ??????????????????????????.