ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una de las tareas de la comisión investigadora es recolectar y preservar todas las piezas de la aeronave. Foto: Ricardo López Hevia

De acuerdo con los protocolos internacionales, Cuba lidera las investigaciones del accidente aéreo del pasado viernes en La Habana, con el fin de determinar las causas probables de la tragedia y hacer recomendaciones para que hechos similares no se repitan.

Según declaró a la prensa el ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, la comisión encargada de las pesquisas está liderada por Armando Daniel López, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba.

Las autoridades nacionales aceptaron también la colaboración de expertos de Estados Unidos, en calidad de Estado donde se fabricó el Boeing 737-200 siniestrado, así como de México, sede de Global Air y su subsidiaria Aerolíneas Damojh, propietaria de la aeronave rentada por Cubana de Aviación que se precipitó a tierra poco después de partir del Aeropuerto Internacional José Martí.

«Tanto Cuba como Estados Unidos son miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es una agencia especializada de Naciones Unidas», dijo a Granma vía electrónica Terry Williams, oficial de Asuntos Públicos de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), la principal institución norteamericana encargada de las investigaciones sobre accidentes en la transportación.

El Anexo 13 al Convenio de la OACI establece las responsabilidades y protocolos para las investigaciones internacionales de catástrofes como la ocurrida en La Habana.

En el caso del accidente del viernes último, señaló Williams, Cuba es el «Estado del suceso (donde ocurrió el incidente), y por lo tanto conducirá las investigaciones. El avión accidentado fue fabricado y diseñado por Boeing, por lo que Estados Unidos es el Estado de diseño y fabricación y tiene la responsabilidad y el derecho de nombrar un representante acreditado. Además, el avión estaba rentado a México, con pilotos mexicanos certificados por ese país, de ahí que México también tiene el derecho de nombrar un representante acreditado como el Estado de matrícula del avión».

Bajo el Anexo 13, cada representante acreditado puede nombrar asesores técnicos para asistirlos en la investigación, señaló el funcionario norteamericano.

«El representante acreditado de los Estados Unidos y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte ha nombrado a Boeing, Pratt & Whitney (fabricante del motor del avión siniestrado) y la Administración Federal de Aviación como asesores técnicos para asistirlo con la investigación».

La empresa fabricante del 737-200 publicó el sabado último un comunicado en el que manifiesta su disposición a colaborar.

«Un equipo técnico de Boeing está listo para asistir, de acuerdo con la Ley estadounidense y a partir de las direcciones de la NTSB y de las autoridades cubanas», señaló la empresa, tras expresar sus condolencias para las familias y amigos de los 110 fallecidos, así como sus deseos de recuperación para las tres sobrevivientes.

Williams confirmó que un investigador de la Administración Federal de Aviación viajó a Cuba este domingo junto al representante acreditado de Estados Unidos y otro investigador del NTSB.

Los ingenieros de Boeing y los pilotos que lo asistirán, añadió, viajarán a Cuba a comienzos de esta semana cuando se completen los arreglos de viaje.

«Todos los asesores técnicos de Estados Unidos estarán bajo el control del representante acreditado de Estados Unidos, cuya misión es apoyar a Cuba en la investigación», precisó Williams.

El Ministro cubano de Transporte precisó que los expertos internacionales recibirán «todas las facilidades necesarias dentro de las normas legales establecidas para avanzar en las investigaciones».

Existe un protocolo de acuerdo con las normas internacionales y «tenemos que cumplir todo lo estipulado», añadió.

No es la primera vez que las autoridades de Cuba y Estados Unidos intercambian en materia de aviación civil. Hay al menos dos acuerdos vigentes, firmados durante la anterior administración demócrata: uno a comienzos del 2016 para el restablecimiento de los vuelos directos y otro a mediados de ese mismo año referido a la cooperación en la esfera de la seguridad de los viajeros y el comercio.

Sin embargo, el bloqueo de Estados Unidos se mantiene como una de las principales limitaciones para el desarrollo y ampliación de la industria aeronáutica.

Solo en el 2017, la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios (Ecasa) y Cubana de Aviación sufrieron pérdidas superiores a los 49 millones y 21 millones, respectivamente, a causa del bloqueo, según recoge el último informe cubano presentado ante las Naciones Unidas.
Yzquierdo refirió que resulta habitual que Cubana rente aeronaves a compañías extranjeras; sobre todo porque el bloqueo norteamericano entorpece las compras.

«Hay distintas fórmulas de renta; en este caso Global Air estaba responsabilizada del mantenimiento. Este avión lo habíamos rentado hace menos de un mes», dijo.

Según las autoridades de aviación mexicanas, Global Air aprobó el año pasado sus inspecciones de seguridad.

El Boeing 737-200 accidentado en Cuba tuvo su última revisión entre el 21 y 24 de noviembre del 2017. La inspección determinó que la compañía llevaba a cabo «la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante y el programa de mantenimiento aprobado por la Dirección General de Aeronáutica Civil», según el comunicado del Gobierno mexicano.

«Conservamos toda la documentación donde se refleja que la tripulación estaba certificada y apta», explicó Adel Yzquierdo.

Hay unos 6 000 aviones en operaciones de los diferentes modelos del 737 de Boeing, considerado uno de los caballos de trabajo de la aeronáutica a nivel global.

Cuba cuenta con reconocimiento internacional por sus prácticas en la seguridad operacional de la aviación y por su colaboración con otros países.

En octubre del 2016 fue electa con 160 votos de 172 posibles para formar parte del Consejo Ejecutivo de la Organización de la Aviación Civil Internacional, donde estuvo representada por el Instituto de Aeronáutica Civil, el mismo que lidera las investigaciones en el terreno para entender mejor qué pasó exactamente el viernes pasado y cómo evitarlo en el futuro.

PROTOCOLO INTERNACIONAL PARA LAS INVESTIGACIONES DE ACCIDENTES AÉREOS

- El Anexo 13 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional establece los protocolos para las investigaciones sobre accidentes aéreos.

- Cuba es el Estado del suceso, donde ocurre el accidente y el encargado de liderar las investigaciones.

- Estados Unidos es el Estado de diseño y de fabricación, el que tiene jurisdicción sobre la entidad responsable del diseño y fabricación del equipo.

- México es el Estado de matrícula, donde está registrada la aeronave siniestrada.

- El Estado de matrícula, el Estado del explotador, el Estado de diseño y el Estado de fabricación tendrán derecho a nombrar un representante acreditado cada uno, para que participe en la investigación que lidera el Estado donde ocurre el accidente.

- El representante acreditado es la Persona designada por un Estado, en razón de sus calificaciones, para los fines de participar en una investigación efectuada por otro Estado.

- El Estado del suceso (Cuba) tomará las medidas oportunas para proteger las pruebas y mantener la custodia eficaz de la aeronave y su contenido, durante el periodo de tiempo que sea necesario para realizar la investigación. La protección de las pruebas incluirá la conservación, por procedimientos fotográficos u otros medios, de toda evidencia que pueda ser trasladada, o que pueda borrarse, perderse o destruirse.

Fuente: Anexo 13 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ismael dijo:

21

22 de mayo de 2018

12:57:13


Todo va bien con la investigación pero se debería tener en cuenta las declaraciones del ex piloto de la compañía mexicana publicadas por el universal de México

Abd dijo:

22

22 de mayo de 2018

13:00:57


cuantas veces habia volado ese avion en Cuba?

Ismael dijo:

23

22 de mayo de 2018

13:03:48


Acá les paso el enlace de las denuncias hacia la compañía aérea dueña del avión siniestrado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/avionazo-se-veia-venir-afirma-expiloto-de-global-air Gracias

SAILY FIGUEROA MARTINEZ dijo:

24

22 de mayo de 2018

13:29:05


mis mas sentido pesame a los familiares y amigos de gretel landrove .y para los familiares de las 2 sobrevivientes fuerzas q los medicos estan poniendo toda su sabiduria y sus fuerzas en sus hijas y el pueblo esta con ustedes en este momento tan duro por el que estan pasando ,es dificil dar consuelo cuando se pasa por estas cosas pero hay tener fe .

jorge dijo:

25

22 de mayo de 2018

13:43:37


no hace falta tanta investigacion. falta de mantenimiento requerido de la aeronave y el bloqueo imperialista que no nos deja adquirir nuevas aeronaves.

jorge dijo:

26

22 de mayo de 2018

13:49:21


tamakun el estado tecnico del avion es obvio. ah y soy un incansable antiimperialista ok? que paso con los 4 an 158? lleno de problemas de presurisacion acabados de rentar.

jorge dijo:

27

22 de mayo de 2018

13:51:53


me encanta la aviacion y nuestro pais tiene muchos pilotos muy buenos ok? el accidente del il 62 en el1989 fue por la terquedad del piloto que decidio levantar el avion a pesar de las malas condiciones climaticas que se le advirtio que habian. corientes ascendentes y descendentes al memonto del despegue.

frank Respondió:


22 de mayo de 2018

14:13:48

si el piloto armando oliveros,,,, fue su responsabilidad y terquedad esta claro, la naturaleza lo vencio, en el caso de ahora existía un informe del mal estado de esas naves rentadas a compañía mexicana,,, hubo negligencia con perdidas humanas ,,espero la investigación continue

jorge dijo:

28

22 de mayo de 2018

13:52:38


viva cubana de aviacion ok?

jose oscar soria dijo:

29

22 de mayo de 2018

14:04:31


hoy muchas familias lloran la perdida de sus familias, mi pesame a todas ellas que sufren tanto dolor

Eulices Martinez Gonzalez dijo:

30

22 de mayo de 2018

14:41:35


Lamentable esta tragedia y este articulo deberia ser leido por muchos ya que en las redes sociales como Facebook donde se comentan muchas especulaciones sobre las causas y espero que los resultados de las investigaciones lleguen tan rapido como certeras en especial a los familiares a los cuales les digo que pueden contar con el apoyo no solo familiar sino de toda Cuba llegue a estos las mas sinceras condolencias

alfonso dijo:

31

22 de mayo de 2018

14:56:15


El país está de luto colectivo y junto a nosotros los pueblos hermanos. Las familias de las víctimas, en su inconsolable dolor humano, han de sentir la ola de calor solidario. es la patria toda apoyándolos y es el acompañamiento de la dirección de nuestra revolución. esperemos que las causas sean dadas a conocer y se tomen todas las medidas para evitar estas tragedias. Un abrazo lleno de inmenso cariño a todos los familiares y amigos de los caídos, jóvenes y niños, mujeres y hombres de nuestro noble y heroico pueblo pues junto a ellos lloramos todos por sus vidas.

jeal dijo:

32

22 de mayo de 2018

18:03:34


Yo viajé dos veces en dicho avion y aunque no soy especialista se notaba en gran medida la diferencia con otros aviones en que a menudo viajo. Exiten muchos articulos que aseguran las malisimas condiciones que presentaba tecnicamente este avion, incluso algunos afirman que en otros paises como en Guyana y Chile habian prohibido su uso. Además otras fuentes alegan que habían recomendado especialistas a los dirigentes de Cubana que no rentaran este avión a lo que hicieron de ser verdad oidos soldos. Es algo que no puedo afirmar lo que plantean estos periodistas pero no esta demás investigar. Porque si es cierto es una grandisima falta de respeto y consideración a nuestro pueblo y su seguridad.

Carlos Posada dijo:

33

22 de mayo de 2018

18:09:15


Como es posible si habia un expediente que recomendaba no contrstar a esta aerolinea Cubana haya pasado por alto las conclusiones de los peritos. Y la responsabilidad de los cientos de muertos a quien se la van a cargar? No me digan que al bloqueo o los yanquis. Que Cubana pague la responsabilidad que tiene esto no es un juego.

Hendrys Blanco dijo:

34

22 de mayo de 2018

21:42:48


Claramente que si , boeing tiene que investigar ya que existen miles d aeronaves de este tipo volando alrededor de todo el mundo.Es lógico que Cuba tiene qué permitir la entrada de especialistas americanos.

Karla dijo:

35

22 de mayo de 2018

22:40:40


Sobre respuesta de Frank: con el mayor respeto, ¿cómo se le ocurre pensar que nuestras autoridades de la aviación pudieron haber autorizado poner en servicio un avión con conocimiento del mal estado de la nave y poniendo en peligro la vida de seres humanos? ¿Serían capaces nuestros pilotos de arriesgar vidas humanas y las suyas propias en esas circunstancias? En su opinion, deduzco, nuestro gobierno sería capaz para obtener ganancias de arriesgar vidas humanas, cuando el pueblo de Cuba tiene suficientes pruebas del valor que da a la vida, a los seres humanos, nuestro gobierno.

Alex Respondió:


23 de mayo de 2018

20:16:14

Karla entonces donde dejamos el informe del inspector cubano que voló 9 veces en ese avion?? Y recomendo que NO se contratara más ese avión. O si es falso lo del inspector porque dejan la bola correr y lo desmienten. Acaso también es mentira que a Global Air se le retiró la licencia para operar en varios países?? También es mentira los numerosos problemas de los aviones de esa aerolínea, con aterrizajes forzosos, fallas técnicas, etc. a lo largo de los años?? Porque las autoridades cubanas o al menos la prensa no afirma o desmiente todo eso?? Sabemos que quien calla otorga. Es cierto que lo más importante ahora son las supervivientes y las familias de las victimas, pero eso no puede usarse de cortina de humo para no estar hablando desde ya de las investigaciones, de las posibles causas y de responsables. Que las investigaciones demoran es cierto, pero ahora mismo la información sobre ellas se ha dejado en segundo plano al menos en Cuba. Entonces hay que seguir leyendo informaciones de fuentes externas a Cuba, que se prestan tanto para la verdad como para la mentira. Y todo lo que buscan los cubanos y los que no lo son también es eso la verdad.

Lia dijo:

36

23 de mayo de 2018

14:20:04


Me surge la duda, podemos seguir viajando en este transporte tanto interior como al exterior del pais. Ahora tengo miedo hasta montarme en los avioncillos Gtmo Habana

Raul Pedro Diaz dijo:

37

23 de mayo de 2018

15:28:05


He quedado perplejo con este acontecimiento. Tanto mi esposa como yo, nos solidarizamos y acompanamos el sentir de todos...

Karla dijo:

38

24 de mayo de 2018

20:21:11


Quise decir: “...sería capaz cualquier piloto de arriesgar vidas humanas y la suya propia en esa circunstancia?”.

Elcio Respondió:


24 de mayo de 2018

22:01:53

Claro que no, a nadie se le puede ocurrir que un ser humano arriegue su propia vida por obtener un salario decoroso. He leído cosas asombrosas de quienes se erigen en expertos para dar sus precipitadas concluciones, poniendo en tela de juicio a instituciones nuestras como Cubana de Aviación y el IACC, que se creen estos metiches tan mediocres que no conocen aún las concluciones de los expertos que si conocen de su trabajo y tienen una vasta experiencia en estos tipos de investigaciones. Con esas opiniones dan pie a las malas intenciones de repugnantes seres como los que habitan el sur de la Florida y que como el recién fallecido Luis Posada Carriles le desean lo peor a nuestro país. Con tales amigos no necesitamos enemigos.

Ernesto Respondió:


25 de mayo de 2018

00:24:29

He leído que hay un piloto de esta compañía que la tiene bajo demanda precisamente por esto, amigo de los pilotos mexicanos fallecidos en el accidente. Mi pésame a los familiares cubanos y mexicano.

Nidjade Moubarack Respondió:


12 de julio de 2018

12:01:31

Si el avion tenia problema de diferente naturaleza, Pienso que hubo falta entonces falta de revision. por la pregunta de piloto que se ariesga con avion y pasajeros, digo yo que solo teroristas tienen antecedentes de esa prectica. Envio mano de apoyo emocional y duelo a las familias de las victimas del accidente

Ernesto dijo:

39

25 de mayo de 2018

00:32:57


Espero pongan cámaras en el lugar para que todos los movimientos de los investigadores queden registrado, y no ser tan tontos de dejar a los investigadores internacionales andar libremente por el lugar sin custodia nacional sobre todo el material aeronáutico,

Antony.lopez dijo:

40

7 de septiembre de 2018

13:26:32


amigos y amigas ,ya sabemos q los estados unidos de america tiene la ley de bloque pero a el pueblo americano que nos apoya y nos fortalece para seguir adelante le agradezco con todo mi corazon