ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NUEVA GERONA.—Poco más de media hora de pie durante los tres últimos capítulos del choque, los corazones por encima de la línea de taquicardia y los pechos al borde de la explosión, pues las emociones no cabían en esta ínsula. Ese es el béisbol y lo demostraron la Isla de la Juventud y Matanzas al lidiar por segunda vez consecutiva en extrainnings para que los pineros se fueran delante en la serie semifinal por dos victorias a una, al vencer 7-6 en 13 entradas.

Cinco horas y media serían imposibles resumirlas en un breve espacio de periódico. Sin embargo, en ellas, un hombre que lleva 18 años con la misma camiseta de Pirata, se volvió a echar su equipo encima, y como buen capitán nuevamente llevó el barco a puerto seguro. Pero antes de que Michel Enríquez hable para ustedes, démosle al hombre que decidió el partido la oportunidad de expresarse.

“Salí a conectar, a hacer un buen contacto. Es cierto que tras el descontrol del lanzador, recibí la seña de esperar, pero como lanzó en strike, me metí en el conteo. Entonces decidí que a todo lo que pasara al alcance de mi bate, le tiraría, le puse todo a ese turno al bate”, expresó Jorge Alberto Tartabull, el hombre que prendió cohete al jardín izquierdo para convertir el Cristóbal Labra en un estallido de alegría.

Pero lo de Michel es algo apoteósico, ayer en cada turno al bate la Isla entera gritaba su nombre y él respondió, pues dio el doble en el noveno, luego llegó a tercera en jugada de pisa y corre y lo mismo hizo desde la antesala para sentenciar la igualada a seis, donde la Isla de la Juventud, que no dejó de soñar en la victoria, comenzó a verla hecha realidad.

—¿Qué llevas dentro cuando escuchas a toda la grada coreando tu nombre?

—A todos ellos, a este pueblo que a cada paso que doy por mi ciudad me detiene para llenarme de cariño. Le debo todo eso al béisbol, no a Michel Enríquez y se lo debo también a mi papá y a mi mamá, que están conmigo siempre que empuño el madero.

—¿Hasta dónde puede llegar este equipo en la Serie?

—Tan lejos como sea capaz de proponérselo, avanzaremos más en la misma medida que nos equivoquemos menos, y ceo que estamos haciendo las cosas bien. Lo primero es respetar al contrario, porque es adversario y además, porque es potente, con muchas variables, no puedes darle el más mínimo chance, pues si eso pasa no te deja jugar.

—¿Creíste este momento, crees que puedan llegar a la final?

—Nosotros nos creemos lo que queremos conseguir, y salimos por la victoria en cada encuentro. Pero fíjate, lo mejor es que se dé el espectáculo que acabamos de vivir, le hace bien al béisbol, al pueblo, al de aquí y al de toda Cuba, precisó.

Fue un duelo muy parecido al segundo, celebrado el pasado miércoles en Matanzas, aunque esta vez los que vinieron de abajo fueron los yumurinos, que acudieron a todo en busca del triunfo que los devuelva a su cuartel general con posibilidades de avanzar a la final de la pelota cubana.

Squeeze play para empatar, bateo y corrido, sacrificio, velocidad en las bases, y un desfile de lanzadores por la lomita roja salieron de las estrategias de la dirección matancera. Sin embargo, una vez más cayeron más allá del noveno y nuevamente con Héctor Mendoza en el cierre, aunque si a un serpentinero hay que darle todo el crédito de la tarde del viernes es al segundo relevo pirata, Luis Manuel Suárez, que paró en seco a los Cocodrilos.

¿Qué les ha faltado a los líderes de la etapa regular de la temporada? Sencillamente lo que le sobra a la Isla de la Juventud, un líder que se exprese en toda su magnitud, como Michel en los Piratas, Despaigne, en Granma o un Vladmir García, en Ciego de Ávila. Claro que Matanzas tiene a esa figura, pero no en el terreno, porque sin dudas Víctor Mesa posee esa condición, pero no es lo mismo en el dogaut que en el terreno. Él, que también fue un líder en el campo, sabe que es así.

Y algo de lo cual carece la nave escarlata es buena defensa en la receptoría. Son muchachos muy jóvenes, sin experiencia y con  perspectivas, pero si Onel Vega tuvo responsabilidad el miércoles anterior en el revés, ahora en el tercer desafío Orlando Arencibia nunca tuvo la pelota en la jugada que le decidía a su equipo y en la cual Michel Enríquez luchó el empate en el noveno.

Matanzas está contra la pared, pero el propio director anfitrión José L. Rodríguez Pan­toja, dijo: “No hemos ganado todavía, hay que seguir luchando”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ortiz el Maestro dijo:

41

28 de marzo de 2015

19:41:51


MUY BUENO ESTE ARTICULO DE OSCARITO, SOY UN PINERO- ESPIRITUANO- HABANERO QUE ANDO RECORRIENDO EL MUNDO Y CADA DIA SIGO A MI EQUIPO EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS, ELLOS ESTAN HACIENDO HISTORIA Y CUBA SE LO AGRADECERÁ PORQUE SI ALGUN TERRITORIO DE NUESTRO PAIS DEBE RECIBIR EL ESTIMULO DE DISCUTIR LA FINAL ES EL DE LA ISLA, POR ESTAR SIEMPRE ENTRE LOS GRANDES A PESAR DE SU LIMITADA POBLACIÓN, EN ESTOS MOMENTOS UN ABRAZO Y EL AGRADECIMIENTO PARA ARMANDO JHONSON, EL FUE FORJADOR Y GUIA DE ESTE COLECTIVO, DONDE MICHEL ES EL CORAZÓN QUE LATE...GRACIAS A LOS PIRATAS, LOS CUBANOS DE ADENTRO Y DE AFUERA QUEREMOS SU VICTORIA, SABEMOS QUE NO SERA FACIL, PERO ESTE TERCER TRIUNFO DE HOY PONE LA TAPA ANTE UN CONTRARIO DESARTICULADO, QUE PODRÁ REACCIONAR, PERO NO ALCANZAR EL TRIUNFO, LOS CUBANOS LO HEMOS DEMOSTRADO, NO IMPORTA EL TAMAÑO DEL CUERPO, SINO EL DEL CORAZÓN... UN ABRAZO A TODOS EN ESPECIAL A MIS HERMANOS MICHEL Y ALEX RAMOS DESDE CARACAS, CORAZÓN DE VENEZUELA LOS SALUDA PABLO EMILIO.

Ortiz el Maestro dijo:

42

28 de marzo de 2015

19:47:36


UN ABRAZO Y FELICIDADES A MI EQUIPO EN ESPECIAL A MICHEL, ALEX RAMOS Y AL PADRE FUNDADOR DE ESA TRADICION ARMANDO JHONSON, DESDE VENEZUELA LOS APOYA Y SALUDA PABLO EMILIO, AMAURY Y DAVIDE

eduard dijo:

43

28 de marzo de 2015

20:13:44


hola un saludo a toda mi cuba bella,y a mi tierra la isla,me contento mucho por las victorias consecutivas de mi equipo,pero aun no entiendo porq hay personas q aun digan q la serie esta mala porq clasifico la isla o llego a los play off...lo voy a esplicar de una sola forma....la isla llego a donde llego porq gano los juegos..porq segun los criterios de muchos ..los equipos q debian de estar(segun sus criterios) no pudieron..asi de sencillo,hubo alguien q hizo hasta comparaciones de historia...q ridiculo....la isla esta ganando en contra de todo...equipos,arbitros,narradores de tv,periodistas y hasta de los locutores de radio....van contra todo porq son piratas..pero lo de hoy demuestra q la isla va por mas....y por favor no le tiren mas a victor..q mientras gana,pavonean q es el mejor...recuerden q ese victor saco al equipo de cocodrilos...del fondo del pantano....simplemente agradescan

RAMON ALEXIS dijo:

44

29 de marzo de 2015

20:10:15


FACIL LA ISLA CONTRA COMPAY SEGUNDO

Andry dijo:

45

2 de abril de 2015

16:11:05


Estos piratas salieron del fondo del mar para demostrar que cuando se juega con el corazon si se puede y corazón les ha sobrado para ganar y compartir su gran corazon con Victor Mesa.Arriba mis piratas que ustedes pueden.

Ricardo dijo:

46

2 de abril de 2015

22:57:22


Felicidades a los dos equipos finalistas, realmente los piratas han hecho un papel muy grande y los tigres tienen que salir dispuesto de verdad a ganar porque siempre los isleños le han jugado muy bien, pero sin dudas quisiera que ganara ciego porque soy avileño, de todas formas creo que sera un gran espectáculo, ahora no demérito a Michel Enrique que sin dudas es unos de los mejores peloteros que ha tenido la pelota cubana el de mayor promedio de bateo de los activos y es cierto lesionado salio a jugar, pero no creo que se ha echado el equipo encima y cuando empezó el ultimo juego si batea para 389 pero no había aportado ni una sola carrera y cada vez que venia con hombres en bases roleteaba por el cuadro, creo que el equipo tuvo en cada pelotero un líder porque no fue uno solo siempre respondía uno distinto y sobre todo Rigoberto figura desconocida.