ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El avileño José Adolis García conectó cuadrangular en el noveno episodio y dejó al campo a los Cazadores artemiseños. Foto: Ricardo López Hevia

Definitivamente, la lucha por el último boleto a la postemporada de la 54 Serie Nacional de Béisbol se va a dilatar, con la firme posibilidad de que se decida en la subserie final del campeonato la semana próxima.

Digo esto porque Industriales, Isla de la Juventud y Pinar del Río no cederán en sus aspiraciones de consolidarse en el cuarto escaño de la lid a toda costa, da igual si se enfrentan a los líderes de la tabla o a los colistas.

El hecho quedó demostrado este lunes, cuando los Leones capitalinos cumplieron al vencer al sotanero Holguín, mientras vueltabajeros y pineros se impusieron a los punteros Matanzas y Granma, respectivamente.

Los Azules calentaron sus maderos en el parque Calixto García, sede de los Cachorros, y ya al concluir el primer tercio tenían renta decisiva, la cual ampliaron después gracias a repartida ofensiva, con destaque para Yusnier Díaz, el novato todoterreno que vuela por las almohadillas y es un verdadero enigma en el plato, Rudy Reyes, Lisbán Correa y Juan Carlos Torriente.

Rudy y Correa remolcaron dos cada uno, la misma cantidad que Yusnier Díaz, quien además anotó una, mientras el hombre proa, Dairon Blanco, despachó tres inatrapables y piso par de veces la goma.

Los holguineros comenzaron a todo tren con cuadrangular de Reutilio Hurtado en el mismo capítulo de apertura, pero el diestro Frank Montieth controló la embestida y se sostuvo durante cinco episodios, para dejar libre el camino al relevista Ronny Valdez, efectivo en tres innings sin carreras.

Isla de la Juventud, por su parte, no quiso alejarse de los Leones y apabullaron a Granma, con feroz despliegue de 18 intrapables y 16 carreras, justo lo necesario para vencer a un rival que se mantuvo en su línea y anotó ocho veces.

Pero el pitcheo de los Alazanes es un verdadero desastre, y esta vez siete lanzadores no pudieron contener a los pineros, liderados por Luis Felipe Rivera y Yusniel Ibáñez, con cuatro y tres impulsadas, por ese orden, además del joven Julio Pablo Martínez, descollante con vuelacercas, doble, un remolque y tres anotadas.

Este fue apenas el segundo éxito de los Piratas en la carretera durante la segunda fase del certamen, pero llega en el momento justo, pues le vale para mantenerse a dos rayas de Industriales en la lucha por el último escaño que da acceso a los play off.

El zurdo Liván Moinelo lanzó cinco entradas impecables y mantuvo a los pinareños con vida en el campeonato. Foto: Ricardo López Hevia

Tampoco se descolgaron de la batalla los actuales monarcas, Pinar del Río, que supo imponerse a los líderes matanceros con soberbia actuación del relevista zurdo Liván Moinelo, impecable en cinco capítulos en los que solo permitió un jit, con cuatro ponches, sin boletos.

Carreras a cuentagotas remolcadas por William Saavedra, Dennis Laza y Olber Peña, este último por jonrón, allanaron el camino de los vueltabajeros, todavía con opciones muy complicadas de avanzar, pues no solo deben igualar a Industriales, sino que tienen que superarlos, pues perdieron el compromiso particular.

Por último, y no por ellos menos destacable, Ciego de Ávila triunfó en el choque más emotivo de la fecha, mostrando que su derrota ante Industriales el pasado sábado fue apenas un desliz en su fulgurante carrera a la postemporada.

Los Tigres de Roger Machado enseñaron otra de sus virtudes, remontar un marcador adverso, y así se llevaron el triunfo contra los artemiseños, que casi cantaban victoria en el final del noveno, con su estelar cerrador José Ángel García en la lomita.

Después de ir perdiendo el pleito, dominados por los derechos Jorge Luis Padrón, Luis E. Estrada y el propio José Ángel, los avileños se rebelaron en el noveno, cuando después de dos outs Osvaldo Vázquez disparó sencillo y Yorbis Borroto recibió boleto.

La mesa quedó servida entonces para que José Adolis largara vuelacercas por el bosque izquierdo, válido para dejar al campo a los Cazadores, y de paso impulsar a los Tigres hasta el segundo escaño, igualados con los Alazanes granmenses, pero con ventaja en el compromiso particular.

Posiciones después de 79 juegos: 1. Matanzas (51-28); 2. Ciego de Ávila (47-32); 3. Granma (47-32); 4. Industriales (44-35); 5. Isla de la Juventud (42-37); 6. Pinar del Río (41-38); 7. Artemisa (37-42); 8. Holguín (35-44).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pascual dijo:

41

10 de marzo de 2015

18:02:21


Adonis no se robó la tercera base, se la regalaron y el máximo responsable para mí criteriio es Frank Camilo, la base robada se la cargan al pitcher y no siempre es el responsable, quizás ese sentido de culpabilidad le hizo reaccionar mal pues él es un atleta disciplinado, no así Vargas, lo que se regala debe tomarse, espero me publiquen.

molier dijo:

42

10 de marzo de 2015

21:59:50


!que mal se ha comportado el picheo de granma despuès de la serie del caribe! ¿que serà lo que le ocurriò ? he oìdo decir que fue que no entrenaron y que se tomaron todos esos dìas de descanso, pero yo no sè que hay de cierto en eso, lo que si se es que han lucido totalmente diferente ha como lo hicieron antes del caribe. si alguien sabe màs sobre el asunto le agradecerìa que me respondiera.

arturo dijo:

43

10 de marzo de 2015

23:18:52


Foristas, seguimos ganando ahora 1 a 0 contra los cazadores , ayer se comieron el arco y hoy las flechas , arriba TIGRES, otra magistral actuación de Alain

arturo dijo:

44

10 de marzo de 2015

23:25:40


Foristas , era broma , los cazadores nos pagaron con la misma moneda, felicidades.

idalberto dijo:

45

13 de marzo de 2015

13:12:02


Esta de mas que lo otros se sfuercen el cuarto peldaño es para INDUSTRIALES y luego EL TITULO NACIONAL