ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yurisbel Gracial es el bateador más ajustado del conjunto matancero, y ha sido además un comodín defensivo para Víctor Mesa. Foto: Ricardo López Hevia

Hace seis días, después de muchos meses, Matanzas compartió la cima de la 54 Serie Nacional con Granma, al perder el compromiso particular con los Alazanes granmenses en territorio oriental. Delirio se vivió por esos lares gracias a la desaforada ofensiva de Des­paigne, Samón y compañía, y hasta cierto punto también primó la sorpresa por el de-sajustado rendimiento de los Cocodrilos.
Pero eso fue hace seis días. Hoy, sábado, los yumurinos amanecen de nuevo en la punta de la clasificación, y con renovada ventaja de tres rayas sobre los granmenses, todo después de tomar cada uno caminos radicalmente opuestos en sus últimos enfrentamientos contra Holguín y Ciego de Ávila, por ese orden.
La escuadra de Víctor Mesa pasó como un ciclón por suelo holguinero para hundir un poco más a los Cachorros en el sótano, y los Alazanes, al contrario, vivieron de tempestad en tempestad ante los Tigres avileños, que no creyeron en el poderío local y se afincaron definitivamente en zona de clasificación.
Enfoquémonos en el líder, que se sacudió de sus malas actuaciones y al menos retomó la senda triunfal, aunque Holguín, en honor a la verdad, no es el mejor de los medidores, pues su pitcheo ha sido incapaz de respaldar a una ofensiva de largo alcance que fabrica un considerable número de carreras.
Sin esa fortaleza, esencial en el béisbol mo­derno, poco pudieron hacer los Cachorros ante Matanzas, que se reencontró con su habitual estado de gracia madero en ristre, apoyado sobre todo en el ataque de Yurisbel Gracial, Yadiel Hernández, Aníbal Medina, Yasiel Santoya, Jefferson Delgado y Ariel Sánchez.
El caso de Gracial es el más llamativo, pues ha respondido con creces en el plato (promedio de embasado de 526, 12 anotadas e igual cantidad de remolques), sin importar su ubicación en el campo, la cual ha variado mu­cho, al punto de ser lo mismo torpedero, que antesalista o jardinero central.
También Medina ha cumplido, ya en el rol de titular después de las bajas sufridas, con 14 anotadas e impecable defensa (sin errores en 71 lances), lo cual refrendó justo en el de-safío del viernes con vuelacerca y tres impulsadas.
Por fortuna para el alto mando yumurino, los lanzadores Jonder Martínez y Yoanni Yera tuvieron aperturas de calidad luego de preocupantes altibajos, aunque no todo es color de rosa, pues Cionel Pérez no tira desde antes de la Serie del Caribe por una lesión, y en el caso del relevista Adrián Sosa ya saltan las alarmas después de no hacerse justicia en sus últimas salidas.
De cualquier forma, con una ventaja de tres juegos sobre su más cercano perseguidor y de cinco juegos respecto al quinto clasificado, los yumurinos respiran con tranquilidad, y ahora solo tendrán que planificar con calma el tramo conclusivo del campeonato para llegar frescos y en la mejor condición posible a la postemporada, instancia donde suben las exigencias.
Como ya explicamos, los matanceros no fueron los únicos que pasaron la escoba, porque en Granma e Isla de la Juventud también hubo limpieza total. Un conocido refrán reza que ningún equipo es tan malo como aparenta cuando está en racha adversa, ni tan bueno como luce cuando anda en racha triunfal. Ahora es muy aplicable con los Alazanes y los Cazadores artemiseños.
Después de amarrar a los Cocodrilos, los hombres de Carlos Martí permitieron 35 carreras a los Tigres avileños, cuya ofensiva es la segunda mejor de la presente fase, sin olvidar que el diestro Ismel Jiménez les ha regalado dos salidas de calidad, impulso importante de cara a la fase decisiva del torneo.
Por último, los pineros continuaron con su idílica relación con la victoria en el Cristóbal Labra, donde juegan como los reyes del béisbol. Sus víctimas de turno fueron los Cazadores artemiseños, que se alejaron bastante de la lucha al perder los tres choques al hilo.
Esas victorias catapultaron a los Piratas hasta el tercer escaño con el mismo balance que los avileños, pero llevan ventaja en el duelo particular. Por el contrario, In­dus­triales, sin importar el resultado de su compromiso nocturno este viernes, amanece hoy en el quinto puesto, fuera de la postemporada y con los pinareños pisándoles los talones, razones de peso para asegurar que todavía faltan muchas emociones por vivir.

LEONES GANAN EN EL NOVENO

Un texas del novato jardinero Yusnier Díaz a lo corto del jardín central—el único jit que toleró el cerrador Isbel Hernández—, remolcó desde segunda a Dayron Blanco con la carrera que rompió un empate a cinco, dejó al campo a Pinar del Río y le dio a Industriales una importante victoria que los mantiene en la llamada “zona de clasificación”.

Fue un choque que terminó en un duelo de relevistas. Danny Betancourt no pasó del cuarto capítulo y Yosvani Torres no estuvo en su mejor noche, permitiendo dos cuadrangulares, uno de Lisbán Correa con dos compañeros en circulación y otro de Alexander Malleta, su número doce del torneo. Sobresaliente el relevo del refuerzo villaclareño de los Industriales Ronny Valdés, quien durante tres entradas y dos tercios admitió un solitario indiscutible y no regaló boletos, con tres ponches propinados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aleph Yodbela dijo:

1

28 de febrero de 2015

01:03:44


Impresionante lo competido que está. Industriales mi equipo tiene que pelear hasta el final. Ojala lo veamos en la parte final.

Luis Alberto Pino Sanabria dijo:

2

28 de febrero de 2015

02:43:28


Saludos Aliet Arzola, creo q la referencia mayor al juego entre Pinar - Industriales debio contener la malisima decision d Vargas al hacer ese fatido "enroque" del noveno, ... increible en un desafio d tanta importancia como el d anoche, donde un juego puede decidir la clasificacion final, quitar a un dominante Valdes para traer a un impredecible Portal, .... eso mas q jugarsela a lo ciego o incierto o cambiar lo seguro por lo probable, es una "Vargazada" pues si bien Portal ha salvado 11 partidos, lo cierto es q su manifiesto descontrol en oportunidades no le ha permitido hacer su trabajo ya q tratando d encontrar el home ha sido bateado con libertad y habia q jugar al SEGURO. Cuando a un equipo rival, se le quita d enfrente a un lanzador dominante (tal como lo estaba haciendo Valdes frente a los actuales campeones) entonces se les da un segundo aire y nuevas oportunidades d revertir el marcador, entonces lo q sucedio podia presagiarse y pudo costar bien caro en las aspiraciones azules esa malisima decision d Vargas. Creo q mientras este dirija a los Leones, ninguno d sus parciales podremos ver un juego tranquilos o sosegados pues los partidos d pelota con el, se saben como comienzan pero jamas como terminan.

Gómez dijo:

3

28 de febrero de 2015

06:11:30


Muy difícil lo tiene Industriales con su picheo,ahora contra Matanzas creo que sera el adiós a la clasificacion,deberian probar y subir nuevos pitcher,no creo que lo hagan peor que Enteza y Odelin.

arturo dijo:

4

28 de febrero de 2015

08:49:11


Bueno , ya nos comimos a los alazanes cabeza y todo , ya devoramos a los cachorros , los próximos quienes son y nada mas y nada menos que en la guarida de los tigres . Gracias que ya nos dedican mas de un reglón amigo Arzola . Foristas les recuerdo que es el mejor equipo en la 2da fase.

EL PERRO dijo:

5

28 de febrero de 2015

08:54:11


cieggoooooooooooooooooooooo, ciegoooooooooooooooooooo, ya lo dije hace unos dias ciego es el campeon de esta serie nacional, si quieren bateo ahi hay y si quieren picheo ahi hay , roger mas la picardia villaclareña , el picheo de ismel jimenez y los tigres avileños,,,noooo noooo hay pa nadie. ciegoo campeon.

Gómez dijo:

6

28 de febrero de 2015

09:14:12


Luis,concuerdo con tu opinión, no solo eso, el dia anterior perdiendo el juego entra hombre en primera y no trae un emergente por Fran Camilo, resultado, doble play.

Eriel dijo:

7

28 de febrero de 2015

10:57:48


Luis Alberto no coincido contigo en tu comentario aunque no dejo de reconocer q Vargas es malisimo director, pero ayer no fue irracional su decision de traer a su cerrador estrella, para eso esta ese lanzador sea cual sea el juego le toca al cerrador, asi se hace en todas las ligas del mundo y si no no adaptamos nosotros nunca vamos a lograr la especializacion del pitcheo. Necesitamos relevistas y cerradores q hagan su trabajo, ahora q lo hagan bien es otra cosa.

armand dijo:

8

28 de febrero de 2015

13:12:07


faltan 15 juegos y el cuarto estaría hoy a 6 juegos. Matanzas 15-5= 10 juegos ese es su número mágico cualquier combinación de 10 le dará la clasificación o sea ganando 5/15 33% de los partidos y perdiendo 5 el cuartop q

Pablo dijo:

9

28 de febrero de 2015

14:39:28


Caballero a Portal no le hicieron nada, rolling a tercera, flycito por segunda, rolling a segunda duro pero capturable y especial para doble play, no creo que Vargas sea buen director pero lo de traer a Portal ayer fue una de sus mejores jugadas, quizá fuera mas criticable que no reforzara la defensa en segunda y tercera en un juego como ese o que no vaya preparando sustitutos defensivos para ese tipo de juegos, los chiquitos, con los que tiene una gran deuda.

fernando dijo:

10

1 de marzo de 2015

20:08:26


el juego estuvo malo

Daimi dijo:

11

1 de marzo de 2015

22:25:07


Que seria de matanzas sin la inteligencia de un villaclare#o? Jajajaja

manolo dijo:

12

2 de marzo de 2015

21:49:56


Granma ha perdido 4 juegos de forma consecutiva, esto no quiere decir que nos vamos de la clasificacion. Yo confió en la poderosa ofensiva de los Alazanes, en espesial, en el caballo de los caballos.