Tres equipos están abrazados en el cuarto escalón cuando a la segunda etapa de la 54 Serie le restan solo siete subseries para llegar a las semifinales. Los Cocodrilos matanceros siguen en punta, pero su rendimiento ha disminuido, presentan balance de 11 victorias y diez reveses en esta fase, aunque su clasificación parece casi segura al igual que la de los Alazanes granmenses, quienes al bate promedian un punto más que la media del torneo (281) y lideran ampliamente el slugging, 430, y los jonrones, 65. Si Pinar sigue luchando es gracias a exhibir el mejor promedio de carreras limpias permitidas, 3,02 en un torneo donde la cifra general anda por las nubes, casi cinco anotaciones merecidas por cada nueve entradas. Este fin de semana habrá un enfrentamiento muy importante en el Mártires de Barbados entre los dos primeros de la tabla: Matanzas-Granma. Resta expectación todavía y pronosticar puede resultar fatal.
LA RECTA, EL MÁS EFECTIVO
El lanzador ha evolucionado con el tiempo, específicamente con el repertorio de sus lanzamientos. Existen hoy en día una gran variedad de opciones: sinker, screwball, split finger, slider, sin mencionar sus múltiples variantes. Pero, aun así, la recta sigue siendo el envío más efectivo del béisbol. Es el más natural, el más fácil de controlar y el que menos riesgo de lesión presenta al brazo. Si se combinan el movimiento, la velocidad y la ubicación, esto le da a la recta una gran variedad de lanzamientos. No es necesario utilizar constantemente envíos de rompimiento. Por ejemplo, Curt Schilling, un estelar serpentinero que ganó la Serie Mundial con los Diamondacks en el 2001, tiró en una oportunidad un partido frente a Filadelfia con 92 lanzamientos, de ellos 87 fueron rectas, cambiando la velocidad y colocando la pelota a ambos lados del plato, arriba y abajo. (Tomado del portal Terra).
RÁPIDAS: El segundo jonrón de Urmani Guerra el pasado domingo frente a Industriales resultó ser el número 35 000 en la historia de nuestras Series… Dos tuneros que juegan reforzando equipos, Yordan Batista (HOL) y Yosvani Alarcón (ART) son los líderes en slugging con 589 y 568, respectivamente… Con los nueve ponches propinados a Industriales el jueves, el zurdo Darién Núñez, refuerzo de la Isla de la Juventud, sumó 90, puntero en ese casillero…Y nada más por hoy. Nos vemos en el estadio.
ESTADO DE LOS EQUIPOS

SERIES QUE COMIENZAN HOY

Nota: programación enviada por la Dirección Nacional de Béisbol


                        
                        
                        
                    



        
        
        


    
        
        
COMENTAR
Mario dijo:
1
20 de febrero de 2015
20:07:24
Gabriel dijo:
2
20 de febrero de 2015
22:22:04
Jairo dijo:
3
21 de febrero de 2015
03:07:41
osmani dijo:
4
21 de febrero de 2015
05:21:45
zulima dijo:
5
21 de febrero de 2015
07:36:26
Francisco Valdés Medina dijo:
6
21 de febrero de 2015
08:19:12
Frank dijo:
7
21 de febrero de 2015
08:24:41
cubano-cubano dijo:
8
21 de febrero de 2015
09:27:39
onilber dijo:
9
21 de febrero de 2015
10:33:56
ernestcuba dijo:
10
21 de febrero de 2015
11:42:58
Mario dijo:
11
22 de febrero de 2015
06:13:12
jesus dijo:
12
22 de febrero de 2015
07:16:11
jesus dijo:
13
22 de febrero de 2015
07:16:41
Mario dijo:
14
22 de febrero de 2015
17:26:42
Luis Mario dijo:
15
24 de febrero de 2015
09:44:43
the king dijo:
16
24 de febrero de 2015
12:01:19
hansel dijo:
17
24 de febrero de 2015
13:28:23
hansel dijo:
18
24 de febrero de 2015
13:53:32
esperanza dijo:
19
24 de febrero de 2015
14:26:58
ivan dijo:
20
24 de febrero de 2015
21:39:35
Responder comentario