ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuatro batazos claves definieron el rumbo en cada uno de los partidos correspondientes a la cuarta jornada de la segunda ronda de la 54 Serie Nacional de Béisbol, en la cual Matanzas, Industriales y Ciego de Ávila mantuvieron su invicto, mientras Artemisa salía del bache luego de tres fracasos al hilo.

Los Cocodrilos yumurinos le han cogido el gusto a triunfar en el final del noveno y dejar al campo a sus rivales, pues de cuatro partidos de la actual fase tres los han ganado por dicha vía.

Su última víctima fueron los colistas holguineros, que todavía no han logrado activar el casillero de las victorias en la presente, ya que en la primera subserie perdieron los tres desafíos a manos de Ciego de Ávila.

Ahora lucharon hasta el final de un duelo de ceros entre Carlos Alberto Santiesteban y Luis Borroto, quienes completaron siete entradas magníficas apoyados en su control y dominio en las situaciones cumbres del choque.

Particularmente, Borroto, refuerzo de los yumurinos, estuvo muy efectivo para beneplácito del manager Víctor Mesa, quien aspira a utilizarlo como uno de sus abridores de puntería tras los zurdos Yoanni Yera y Cionel Pérez, y el diestro Jonder Martínez.

Ariel Sánchez conectó doble que dio el triunfo a Matanzas en el final del noveno. Foto: Ricardo López Hevia

El diestro villaclareño mostró su mejor versión e hizo recordar a sus mejores salidas con la casaca naranja hace más de un lustro, al propinar ocho ponches y aceptar solo cuatro inatrapables. Su relevo, Yasmany Hernández Rojas entró descontrolado y llenó las bases con un out en el octavo, pero Adrián Sosa vino en su auxilio y ponchó a Yordan Batista y Reutilio Hurtado.

Ya en el noveno, con dos outs y la sospecha de extrainnings casi cobrando vida, los yumurinos marcaron la única y decisiva por doble de Ariel Sánchez con Yasiel Santoya en la inicial, quien realizó un gran corrido para llegar a salvo a la goma.

TIGRES Y LEONES SIN DOMADORES

Cuadrangular con las bases llenas de Lourdes Y. Gourriel facilitó el triunfo de Industriales en Vueltabajo. Foto: Ricardo López Hevia

Industriales también mantuvo su racha triunfal tras vencer a un hueso muy duro de roer, el estelar lanzador Freddy Asiel Álvarez, refuerzo de Pinar del Río, quien soportó cuadrangular con las bases llenas de Lourdes Y. Gourriel, conexión que definió el encuentro favorable (5-3) a los Azules.

En el quinto capítulo, con el pleito igualado a una carrera, el más joven de los Gourriel agarró un envío alto del villaclareño y mandó la Mizuno por encima de las cercas del bosque izquierdo, una feroz línea con los ángulos congestionados de las cual los vueltabajeros no lograron recuperarse.

Desde la lomita el santiaguero Danny Betancourt enseñó buen nivel para Industriales al transitar cinco capítulos sin demasiados enredos, mostrando esa sangre fría que se espera de él en los momentos cumbres. De mantenerse así puede contribuir a la causa capitalina de incluirse entre los cuatro grandes de la lid y luchar por la corona.

De relevo se combinaron los jóvenes derechos Jesús Balaguer y Ronny Valdés, ambos con excelente velocidad en sus lanzamientos y aceptable control, detalles que les permitieron opacar el ataque de los actuales monarcas.

Por su parte, Ciego de Ávila también ganó (7-6) en el final del noveno en un pleito muy igualado con los Alazanes granmenses, que borraron una desventaja de dos anotaciones gracias a su poderío ofensivo, aunque los Tigres de Roger Machado recuperaron de inmediato y alcanzaron la paridad.

El experimentado Abdel Civil remolcó la decisiva para Ciego de Ávila. Foto: Ricardo López Hevia

Después ambos marcaron a cuentagotas en un duelo de difícil pronóstico que los granmense igualaron en el noveno por cuadrangular de Guillermo Avilés que parecía forzar entradas extras, pero un triple de José Adolis García empezando el noveno dejó la mesa servida para el sencillo impulsor de Abdel Civil.

CAZADORES LEVANTAN LA MIRADA

En la tarde Artemisa rompió su mala racha y prolongó la crisis de Isla de la Juventud al vencerlos 3-1, partido definido en un solo swing, de Osmel Fraga, quien sacó la pelota por el bosque izquierdo con dos compañeros a bordo y puso cifras decisivas en el marcador.

Los pineros comenzaron delante en el primer episodio por impulsada de José Luis Barcelán con roletazo al cuadro, jugada que inicialmente fue doble play matador del inning, pero tras recurrir al video el alto mando de los Piratas se anuló el out en la inicial y resultó válida la anotación de Yusniel Ibáñez.

El artemiseño Osmel Fraga conectó jonrón de tres carreras que enterró las opciones de Isla de la Juventud. Foto: Ricardo López Hevia

No obstante, después los Cazadores se sacudieron del dominio del santiaguero Ulfrido García, refuerzo de La Isla, al conectarle Yosvani Alarcón y Danel Castro par de incogibles consecutivos que antecedieron el vuelacercas de Fraga.

Desde el montículo José Luis Padrón trabajó cómodo durante seis episodios, con cuatro ponches incluidos, y de relevo el tunero Yosbel Alarcón solo le faltó un out para completar las dos entradas y en su rescate José Ángel García cerró la historia con cuatro retirados al hilo, suficiente para apuntarse su salvado número 12, líder de la contienda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector dijo:

21

9 de enero de 2015

13:38:01


Si desean conocer una opinión profesional y académica de como se dirige un equipo, les aconsejo que no se pierdan el programa "Mi beisbol" con el Profesor Calviño, donde explica porqué Victor Mesa tiene razón.

Esteban dijo:

22

9 de enero de 2015

13:59:21


Socio (Pp El Mayorquin) es cierto lo que dices, pero también en el primer juego de Matanzas-Granma el compañero Modesto también soltó la célebre frase de CIONELITO (refiriendose al picher Cionel de Matanzas), ya de la noche a la mañana lo comienzan a convertir en el mejor zurdo de la pelota cubana

Azulita Sky dijo:

23

9 de enero de 2015

14:02:42


Entusiasmada sin que pueda esconderlo, en vilo porque realmente todavía falta mucho por jugar, y sé de las virtudes de los contrarios.... pero Luisi se te olvida la historia, esta posibilidad de escoger refuerzos aún es muy nuevecita, INDUSTRIALES ha jugado finales sin refuerzos y ha ganado también... tranquilo, no te alteres... qué digo sin refuerzos... se ha quedado sin pitcheo de primera línea en una final y ha apelado a los novatos, y ha ganado también... se necesita corazón e industriales lo tiene, como lo tiene Pinar xq lo ha demostrado y otros no lo pongo en duda... Yo te aconsejo disfrutar hasta el último juego y ojalá, aunque no gane ninguno de nuestros equipos, nos quede un buen sabor por la batalla dada. !No existe premio mejor para quienes ocupen sitios a partir del segundo lugar! Mis saludos....

jorge hernsndex dijo:

24

9 de enero de 2015

14:34:59


Yo me pregunto porque la Havana, siendo la provincia mas poblada de Cuba y com mas recursos economicos,tenga que recurrir al ROBO de talentos de otras provincias,para poder ganar un Campionato y asi dejar fuera de su equipo a los atletas verdaderos de la Havana ,que tienen que verse forsados buscar otros aires para lograr sus sueños de jugar en la serie nacional,a mi entender algo esta pasando en la Capital de Cuba en cuestion organisacion y respeto a sus atletas y a sus fanaticos,espero que esto no se convierta en un avito,y la serie nacional no se convierta en un relajo y los atletas pierdan la oportunidad de representar a su PROVINSIA, a sus fanaticos, no dejen que esto que esta ocurriendo se salga de control, y cada atleta juegue por su PROVINCIA...GRACIAS

Vlady dijo:

25

9 de enero de 2015

15:27:27


AHP sencillo, el apellido de ellos es Gurriel sin o. Mi papá jugó con el padre de “Lourdes Gurriel” o sea abuelo de los Gurriel en la liga de Yaguajay (lef y center ambos indistintamente) por los años 40 del pasado siglo y siempre le dijo Gurriel a su gran amigo. La tv fue quién le puso Gourriel como le pusieron Mayeta a Malleta una pila de años. Luisy tienes razón, no ganan 1 los Industriales sin refuerzos, han ganado 13 campeonatos sin ellos.

sosa dijo:

26

9 de enero de 2015

16:31:04


creo que los comentaristas son sere humanos y se pueden equivocar no digno de la critica a modesto de guataqueria pues es de la generacion de la mejor narracion cubana quisas el que lo critica no sepa que la familia beisbolera cubana es una sola y ha sido lurdes en este caso como otros que sus hijos se ha criado en los estadios vinculado a los narradores sin parcializarse ese pequeño de los gurrieles tambien es el pequeño de muchos comentaristas, periodistas,carga bates en fin el beisbol mismo eso lo forjo lurde no importa lo de lurdito lo que importa que hoy es la mayor promesa del beisbol creo que si le diria algo a modesto es que no lo achique sino que lo resalte el granprospecto del beibol cubano quizas tampoco le guste al critico porque su cegura no le permite ver mas que su propio equipo

fer rivera dijo:

27

9 de enero de 2015

20:07:31


Estoy siguiend la pelota desde bolivia ya q me gusta este deport....porfavor dejen tranquilo a charanguero y q EL EQUIPO DE URQUIOLA GANE el campeonato ya q para mi es uno de los mejores en cuba...

jorge hernandez dijo:

28

9 de enero de 2015

23:12:06


Buen juego de Pinar e Industriales, una ves mas Yosvany Torres demostrando que es el mejor picher derecho deCuba aunque no tire mas de 90 millas , pero con un buen control e inteligencia y corazon sabe siempre que hacer Y ganar los juegos que hacen falta. Felicidades Pinar del Rio.