ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yosvani Torres fue el lanzador de mejor actuación en el inicio de la segunda fase. Foto: Ricardo López Hevia

Cuatro juegos donde la ofensiva primó por sobre el pitcheo, con 43 carreras anotadas, ocho cuadrangulares y un nocao, matizaron un inicio caliente de verdad de la segunda fase de la 54 Serie Nacional de Béisbol, donde los Co­codrilos matanceros tuvieron que venir desde atrás para finalmente dejar al campo a los Alazanes granmenses.

Pintaba mal el choque para los anfitriones en el Victoria de Girón, con un par de cuadrangulares de Alfredo Despaigne sobre las ofertas del zurdo Cionel Pérez para iniciar el segundo tercio con ventaja de cuatro para los ocupantes de la segunda plaza. Pero después de salir el abridor Lázaro Blanco, el pitcheo relevo de los granmenses no aguantó hasta llegar al final, con la decisiva entrando por una base a Yasiel Santoya regalada por Carlos Juan Viera, incapaz de controlar sus envíos en un momento crucial.

Matanzas, el equipo de mejor promedio al bate, cuenta ahora con Luis Yander La O y Alexei Bell, dos refuerzos de lujo. Carlos Martí se vio imposibilitado de utilizar a su primer convocado, el receptor Yulexis La Rosa, por tener que atender a un turno médico.

Después de luchar denodadamente por su clasificación, los Vegueros de Alfonso Urquiola comenzaron impetuosos al derrotar a los Piratas pineros con marcador casi de nocao, con dominio casi absoluto del diestro Yosvani Torres, quien dejó en tres jit a sus rivales durante las nueve entradas.

Pinar estrenó una nueva alineación, con dos villaclareños —Yordanis Linares y el camarero Andy Sarduy— y el jardinero mayabequense Dennis Laza, este último de 4-2 incluido un triple y par de anotadas. Osniel Madera fue el mejor al bate, 3-2, jonrón y tres remolques.

El reverso de la medalla resultó Indus­triales, que solo utilizó a uno de sus “fo­ráneos”, el relevista villaclareño Ronny Valdés, autor del último de los siete ceros propinados a los Ca­zadores artemiseños, quienes sí colocaron en la grama del estadio 26 de Julio como titulares a Robersis Ramos (SSP), Danel Castro (LTU), Fre­derich Cepeda (SSP) y Yosvan Alarcón (LTU), ubi­cados en cuatro de los primeros cinco turnos al bate.

Los Leones de Vargas se apoyaron en la ofensiva de dos de los hermanos Gurriel, Yulieski, de 3-2 con un cuadrangular, y Lourdes hijo, 3-3, secundados por Frank Camilo, 3-2, jonrón y tres impulsadas, para darle una cómoda ventaja al abridor Frank Montieth, quien solo le permitió dos sencillos a la artillería rival.

Abultado marcador el del choque escenificado en el José Ra­món Cepero, con 15 carreras anotadas, 20 indiscutibles y un total de nueve lanzadores utilizados entre holguineros y avileños, con los primeros utilizando a sus refuerzos en busca del poder necesitado: Edilse Silva fue tercero en el orden al bate, Reutilio quinto y Eriel Sánchez séptimo, por cierto primer “importado” que conecta jonrón en esta se­gunda fase.

Lo que no le salió bien el mentor Irochi Bartutis fue su primer escogido, el agramontino Norge Luis Ruiz, quien no pasó del cuarto capítulo después de aceptar nueve jits y cinco carreras limpias.

Roger Machado empleó al remolcador Ariel Borrero como cuarto bate y a su compañero Yeniet Pérez como sexto, aunque la mejor noticia fue ver a Vladimir García cerrando el último inning sin complicaciones. Y las palmas para el excelente relevo del derecho Denis Castillo, quien en cinco capítulos solo aceptó un solitario indiscutible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Villareño-Pinareño dijo:

21

5 de enero de 2015

15:44:34


Arriba Pinar!! A demostrar que eres de los grandes y vienes a llevarte el cocodrilo, digo, el gato al agua!!!

fer rivera dijo:

22

5 de enero de 2015

17:11:46


No lo cambie el futbol por la pelota.......pero me gusta este deporte sobre todo las finales...... para mi uno de los mejores directores es Urquiola por eso vamos pinar campion otra vez.....

fernando ortega blanco dijo:

23

5 de enero de 2015

17:46:47


Azul,comentario número 7........usted puede encontrar la tabla de posiciones y otros temas de béisbol en ......www.beisbolencuba.cu............saludos y prospero 2015 y a usted y todos los foristas.....Dr.Fernando desde la República de Cabo Verde.......

Carlos marrero dijo:

24

6 de enero de 2015

07:40:47


Ahora dicen que matanza sigue con suerte un equipo que desde tomó el primer lugar de la tabla nadie lo ha podido desplazar y todavía dicen que es suerte que increíble cuando no se quieren ver las cosas

Carlos de la Fuente Cordon dijo:

25

8 de enero de 2015

07:18:01


CUIDADO CON EL EQUIPO DE HOLGUIN QUE AUNQUE NO SE CORONE CAMPEON VA A DAR TRABAJO. EL TIEMPO SERA TESTIGO.

Piti dijo:

26

8 de enero de 2015

08:21:43


Estoy de acuerdo con Wendy y Raul ,al final las estadisticas se quedan en el camino y urquiola hace su magia.

Anselmo dijo:

27

8 de enero de 2015

08:41:54


Pinar gano la serie 50,53 y va por mas.¨PINAR CAMPIÓN

naranja y haora pinareña dijo:

28

8 de enero de 2015

09:04:39


Cubano-cubano de que te vale tanta defenza con VM32 lleva tres años de primero, y tres años sin ganar un campeonato quedando segundo. no quisiera ver ese final nuevamente entre PINAR DEL RÍO y matanza recuerda este año pinar nuevamente campeon

cubano-cubano dijo:

29

8 de enero de 2015

13:15:38


Raul: Sobre si victor o matanzas gana o no , a mi juicio hay mucha tela por donde cortar , por eso nunca he estado de acuerdo con criterios o enfoques como el de WENDY, que lleva dos años o no se cuantos quedando segundo. Es cierto que victor no ha ganado y eso pudiera ser una critica .incluso algo para comparar , pero es infundado y falta de objetividad tildarlo de perdedor o actuaciones malas , menos ahora con matanzas , un equipo que era el unico en cuba que no habia clasificado con esa estructura , con estadios vacios, totalmente apaticos , sin disciplina y que no solo los clasifico a play off si no que ha logrado un terceo y dos segundos ( Recordar , que el criticado segundo lugar , es EL SUBCAMPEON DE CUBA DOS AÑOS CONSECUTIVOS ) es como si alguien me dijera que un sub campeon olimpico no sirve o uno panamericano o el subcampeon del clasico , en fin , para no cansar , una cosa es que no gane sun campeonato y otra que no sirva , que es malo , y que se ofenda y se denigre de el , solo por que a algunos no les cae bien. En esta serie , yo soy del criterio que matanzas no tiene picheo para ganar , pues son series cortas 7 juegos , y si ud no tiene un sinchete ( un tipo al seguro , que en matanzas no lo veo ) es dificil ganar , ademas tampco tiene un cacher de punteria , pero alli esta y ha estado el campeontao en priemro , aun sin cinco regulares , entocnes amigo mio , creo que las criticas y las ofensas sobran, esto sin dejar de decir lo mal hecho o sus erroes .

maria julia fuentes dijo:

30

8 de enero de 2015

13:53:34


ese es mi equipo, mi Pinar, lo siento por industriales, pero a Pinar no le ganan

Cocodrilo dijo:

31

8 de enero de 2015

19:48:24


Caballeros, con todo respeto, Porqué no se adaptan a vivir con un cocodrilo en el balcon despues de 4 años ?. Ahora se lo vamos a poner en el capó del carro a mucha gente.