ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Cazadores no lograron descifrar los envíos del veloz Vladimir Gutiérrez. Foto: Ricardo López Hevia

SANCTI SPÍRITUS.—Bien­­­ve­nido a la tierra del Yayabo a media mañana, no tenía otra intención que soltar la mo­chila y partir rumbo al parque José Antonio Huel­ga; a fin de cuentas, los Gallos han le­vantado mu­chas expectativas en el inicio de la contienda beisbolera por su atronador arranque, capaz de espantar los fantasmas del último lugar obtenido en la pasada lid.

Sin embargo, como un cubo de agua fría se esparció la noticia de que no ha­bría juego, pues varios peloteros granmenses quedaron inhabilitados tras un súbito brote de vómitos y diarreas. Entre los afectados se encontraban el coach de pitcheo Marcos Fon­seca López, el su­plente Yasiel Jiménez, el receptor novato Alexan­der Guerra, los infielders titulares Carlos Benítez, Lá­zaro Cedeño y Mar­cos Fonseca Al­cea, y los lanzadores César García, Erluis Blanco y Alberto Soto.

“Presentaron un cuadro agudo diarreico, solo eso, sin ningún tipo de relación con una enfermedad infecto-contagiosa. No corren peligro alguno y hasta ahora todos han asimilado los medicamentos y la hidratación endovenosa, incluso, pensamos que puedan ser dados de alta este mismo jueves”, explicó a Granma Adela Pérez, jefa del Departamento de Higiene y Epi­de­mio­logía en el Hospital General Camilo Cien­fuegos de la capital provincial.

También conocimos que el plantel espirituano recibió medicamentos para prevenir cualquier infección, aunque ninguno de los peloteros presentaba síntomas, de acuerdo con declaraciones del mentor Yovani Aragón.

De momento no conocemos cuándo se celebrará el choque suspendido, pues am­bos conjuntos deben trasladarse este viernes, los espirituanos rumbo a Artemisa y los granmenses a Pinar del Río. Pre­su­mi­ble­mente, el desafío se efectuará, de ser necesario, al terminar la ronda clasificatoria, aunque estas cuestiones deben ser aclaradas por la Di­rección Nacional de Béisbol.

REPLAY EN EL NOVENO

En sentido general, fue una jornada mo­vida, con par de duelos en Villa Clara tras el intenso aguacero del miércoles, y un dilatado encuentro en Artemisa, donde Pinar del Río salvó la honrilla frente a los Cazadores, que tuvieron la carrera del triunfo en tercera pero no lograron descifrar los envíos del veloz Vladimir Gutiérrez.

Hablemos de las reclamaciones en video que acontecieron en el pleito, todas en la parte alta del noveno capítulo, que duró cerca de media hora. Primero, los pinareños reclamaron un lance en la inicial y en principio fue decretado out, aunque luego el árbitro Elber Ibarra observó nuevamente la cinta y declaró quieto. Es decir, dos revisiones de una misma jugada, lo cual representa una violación de las reglas.

En la propia entrada sobrevino otra mirada al replay, ahora de los artemiseños, que buscaban terminar el inning con un doble play por línea directa al guante de Roberto Zulueta, quien después forzó en la inicial. El video demostró que la bola había picado y se jugó el resto de la entrada, pero durante la reclamación todos los peloteros se marcharon al dogout y se perdió un tiempo precioso.

Coincidimos y apoyamos la decisión de poner en práctica las revisiones en video cuando sea posible, pero tanto árbitros, comisarios técnicos, managers y jugadores deben cumplir la parte que les toca y no demorar las acciones, porque de lo contrario se desluce por completo el espectáculo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Karel dijo:

41

3 de octubre de 2014

15:09:51


Bueno, más que cierto ha sido la barrida propinada por HOG a los IND, pero para nuestra prensa no fue nada importante y como ha sido un rasgo permanente y lógico durante muchos años en nuestro béisbol si algo no tiene que ver con IND entonces no es importante, mira si es así, que en lo que va de campaña (sólo 9 juegos) el equipo de VCL ha realizado dos jugadas de triple play (CFG y LTU) y ni por asomo en algún titular. Amigos hay que aprender a ser imparciales, es algo que denota profesionalidad en el trabajo periodístico y más en el deporte, a cada seguidor y coterráneo de equipos les complace que los aspectos relevantes sean reconocidos. Asimismo recuerden que cuando VCL fue campeón hace dos años si no es por Lázaro Marín y TV Cubanacán no le hacen el acostumbrado reportaje porque Julita nada más se los hace a los IND. No obstante los invito a acceder a las páginas del rotativo provincial de VCL, el periódico "Vanguardia" para que puedan leer el artículo. (http://www.vanguardia.cu/deporte/1450-lo-dificil-se-hace-facil-dos-triple-play-en-siete-juegos). Y si mañana vuelven a barrer a los IND no se asombren si hablan de la esgrima en Alaska. Saludos

Omar Linares dijo:

42

3 de octubre de 2014

15:19:40


A mis amigos el pueblo de cuba, conocedores de tan hermoso juego, vena ustedes y diganme cuantas jugadas van en contra del Equipo de Pinar del Rio, todos los años es lo mismo, Pinar tiene que jugar en contra de los narradores, en contra del Aribitraje, y en contra del Equipo contrario, asi siempre ha sido, Urquiola es conocedor del Beisbol y no acostubra a discutir y miren ustedes... los dejo a su concideracion.

el willy dijo:

43

3 de octubre de 2014

15:26:05


holguineros y holguineras, dpto docente policlinico alcides pino bermudez. el grado de inconformidad y protagonismo que piden llega a interpretarse como una frustracion provinciana reprimida que hacen perderle el juicio y el sentido comun por sentirse sub valorados. esto es sencillamente un juego de pelota, es solo eso y para ustedes es la connotacion mayor de su quehacer cotidiano. fueron solamente 3 jueguitos de pelota y los periodista lo escriben como les plazca en sus noticias, o es la primera vez en la historia de las series nacionales que holguin o cualquier otro equipo barre a los insdustriales. preguntense ustedes mismo el porque de esa irracionalidad mental. a ustedes mismo ciego de avila los barrio, y nadie se cuestiono cual fue el titular ni la cabeza de un guanajo, paso y paso, la serie sigue. pero el nivel de frustyracion personal y provinciana que tiene quieren hace la noticia de la barrida a los azules tal si fuese el primer vuelo al cosmo. dejen de decir que si los periodista escriben esto porque todos son industrialista que eso es infantil decirlo, porque todos no son de la habana. tampoco una barrida en la serie que comienza es pa tanto señores holguineros, esta pelicula es mas larga, recuerden lo que les paso la serie pasada. de verdad que el hombre es el unico animal que tro`pieza dos veces con la misma piedra, el hombre no, los holguineros son los perros que tropiezan dos veces con el mismo campeon industriales jajaja. tranquilos que les dara infarto, cojanla suave que esto es pa divertirse, claro si logran pasar a la otra etapa jajaja luchen eso que pa eso ustedes se preparan, nosotros los azules nos prepara,mos para el campeonato 13.

Yudit dijo:

44

3 de octubre de 2014

16:08:58


¿Qué le pasó alos leones que perdieron la melena en le Calixto?

Aliet Arzola dijo:

45

3 de octubre de 2014

16:43:32


Saludos y respetos para todos los foristas...he notado que existe mucho descontento porque no se publica nada sobre la barrida de Holguín a Industriales y debo decir que estoy completamente de acuerdo con sus comentarios. Debo reconocer además que no se realizó un buen trabajo de cierre. Este artículo que ustedes leyeron fue escrito a las cinco de la tarde por mi persona en Sancti Spiritus, que es donde me encuentro actualmente, dandole cobertura a la Serie Nacional. En mis manos no estaba escribir sobre el pleito de Holguín, lo vi por television y consideré muy importante la barrida de los Cachorros, sin dudas la noticia de la semana en lo que a pelota se refiere, pero reitero, no tengo ningun tipo de condiciones tecnologicas para escribir sobre ese partido y enviar la informacion a La Habana. De manera autocritica, y hablando en nombre de mis compañeros de redaccion, creo que si por la premura del cierre de la edicion impresa no se puede incluir ningun comentario sobre los partidos nocturnos, debe realizarse entonces otro trabajo para la pagina web en el cual se comente lo sucedido en la noche para que la informacion esté completa...Mis mas sinceras disculpas, en nombre de la Redaccion Deportiva y el Periodico, trataremos de solucionarlo de inmediato...

Demetrio Peralta dijo:

46

4 de octubre de 2014

09:33:09


Industriales, promovidos, protegidos y privilegiados, antes tenían un equipo nacional de refuerzos y desarrollo de nuevos talentos, hoy tienen a todos los equipos Provinciales, de los cuales pueden trasladar cualquier pelotero que le ayude a conformar o estructurar su selección ya que sus coterraneos son falto de entrega e inestables, aunque eso signifique diezmar a Santiespiritu, igual ocurre con Matanzas para poder hacer campeón a Víctor Mesa ha seleccionado de otros equipos a quienes a querido.