El crimen del Estrella de Mar rompe el silencio sobre un evento trágico y demasiado traumático para recordar: la hambruna que azotó Irlanda durante el siglo XIX.
Así expresó este jueves el presidente de esa nación europea, Michael D. Higgins, durante la presentación del texto del escritor irlandés Joseph O’Connorcomo parte de las actividades de la 26 Feria Internacional del Libro de La Habana.
Bajo el sello de la Editorial Gente Nueva, el libro cuenta la historia de un barco que viaja de Liverpool a Nueva York recogiendo migrantes, durante los años de hambruna en Irlanda, «la catástrofe social más grande del siglo XIX europeo», de acuerdo al mandatario irlandés.
Debido al desastre en la nación europea más de 1 millón de personas fallecieron y otros 2 millones emigraron, por lo que su población se redujo a un tercio su población.
Sin embargo, acotó Higgins, ese suceso ha sido poco reflejado en nuestra literatura y es considerado en ocasiones como un eslabón perdido.
Por ello, como país somos afortunados de tener escritores como Joseph O’Connor, que logran capturar la historia, y que es considerado como uno «de los grandes diplomáticos de la literatura» de Irlanda, refirió Higgins.
El mandatario refirió que la ocasión ayuda a reforzar los vínculos culturales entre Cuba e Irlanda, y explicó que El crimen del Estrella de Mares la primera novela del país europeo publicada en la Isla, desde Ulises de James Joyce.
Por su parte O’Connor afirmó que es un honor presentar su libro en Cuba y leyó un fragmento del aclamado texto.
El crimen del Estrella de Mar, cuyo título original en inglés es Star of the Sea, fue publicado por primera vez en el 2004, y desde entonces ha recibido numerosos reconocimientos a través de todo el mundo.
A la presentación del volumen asistieron además Abel Prieto, ministro de Cultura; Juan Rodríguez, presidente del Instituto Cubano del Libro; y Adán Chávez, ministro de Cultura venezolano.
COMENTAR
emilio dijo:
1
17 de febrero de 2017
09:50:50
Responder comentario