ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario cubano también se refirió a la importancia de la reciente Cumbre Caricom-Cuba, en la cual se evaluaron aspectos que afectan al área en medio de la complejidad del escenario actual Foto: Ricardo López Hevia

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, dejó formalmente inaugurada la XIII Cumbre de la ALBA – TCP, en el décimo aniversario de la fundación de este mecanismo de integración regional.

El mandatario cubano recordó en sus palabras que hace exactamente una década nació la entonces alternativa como resultado de la labor política y la voluntad integradora de los comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz, quienes fueron artífices de esta época de cambios que hoy protagonizan nuestros pueblos y sus vanguardias políticas.

En ese momento, rememoró Raúl, no se había sepultado el ALCA, un invento de Estados Unidos que despertó rechazo en nuestra América, y al mismo tiempo emergían gobiernos revolucionarios y progresistas que cumplían el sueño de los próceres de la independencia latinoamericana.

El presidente cubano igualmente hizo alusión a los 20 años del primer encuentro de Fidel y Chávez, que fue el nacimiento también de una amistad entrañable basada en la identificación de ideas y metas, y que ha tenido gran influencia en la región y los procesos emancipadores.

La creación del ALBA, expresó Raúl, que después se ha convertido en tratado de comercio, emergió también de la amistad entre Venezuela y Cuba y la solidaridad de nuestros pueblos sustentada en principios de complementariedad, refrendados en la declaración conjunta diciembre 2004.

La posterior adhesión de Nicaragua, Bolivia y Ecuador y las incorporaciones de Dominica, Antigua y Barbuda y Santa Lucía, que enriquecen a la alianza con la perspectiva singular del Caribe, ha consolidado este esquema de integración y ampliado sus proyecciones, apuntó; a la vez que remarcó como un logro la incorporación, durante este encuentro, de Granada y San Cristóbal y Nieves.

El mandatario cubano también se refirió a la importancia de la reciente Cumbre Caricom – Cuba, en la cual se evaluaron aspectos que afectan al área en medio de la complejidad del escenario actual con graves amenazas a la paz, los enormes desafíos del cambio climático y la crisis económica sistémica.

En ese contexto, resaltó, es importante respaldar al Caribe en el reclamo de un tratamiento justo y diferenciado en materia económica y otros ámbitos, de acuerdo con sus características. “Estos países deben recibir en condiciones preferenciales la cooperación para su desarrollo y el ALBA lo ha demostrado con hechos”, afirmó.

Sobre los logros de la Alianza, que son innegables, Raúl sostuvo que ha sido también un pilar en la independencia y soberanía de los pueblos que la integran, y se ha convertido en una plataforma donde se concilian audaces posiciones comunes. “Nuestra voz es escuchada y reconocida en todo el mundo, siempre en defensa de las causas más justas”, enfatizó.

Entre los resultados alcanzados en estos diez años el presidente cubano citó además los 3 millones de personas de 10 países que han recuperado la visión gracias a la Operación Milagro; el millón de pacientes diagnosticados y atendidos tras el estudio genético y sicosocial de las personas con discapacidad, los 5 millones que fueron alfabetizados mediante el método Yo sí puedo.

Asimismo, más de 23 000 médicos se han graduado como fruto de esta colaboración y se exhiben notables resultados en el deporte y la cultura.

En cuanto al Sistema Único de Compensación Regional, SUCRE, y el banco del ALBA, manifestó que su principal aporte ha sido la contribución a la creación de una nueva arquitectura financiera de la región, y apuntó que se trabaja en una zona complementaria ALBA – Petrocaribe- Mercosur.

De la misma manera de debe continuar trabajando en importantes asuntos de interés regional e internacional que requieren de concertación entre nuestros países, así como profundizar en los proyectos económicos de interés común y su impacto social, expresó.

“La obra del ALBA en estos diez años nos permite enfrentar en mejores condiciones los actuales y futuros desafíos”, afirmó; a lo que añadió la necesidad de seguir perfeccionando programas y proyectos en materia económica y sobre todo en la sostenibilidad de los mismos, con racionalidad y eficiencia. “Debemos hacerlo con la convicción de que por sus resultados nuestra alianza es una alternativa real al modelo hegemónico que se hunde sin salida visible”, destacó.

La solidaridad y respaldo a Venezuela, y la condena a la intención de Estados Unidos de sancionar a ese país, también se hicieron patentes en las palabras de Raúl; las cuales conminaron igualmente a que el Gobierno bolivariano continuara avanzando pese a la resistencia de quienes conspiran y desestabilizan, en alianza con poderosas fuerzas internas y externas, para tratar de desviar el camino y derrotar a los pueblos.

Los principios de solidaridad justicia y liberación tienen plena vigencia junto a nuestra voluntad de unirnos en nuestra diversidad, dijo Raúl, quien recordó además las palabras de Martí de que ante el plan de debilitarnos dividirnos, opongamos el plan de fortalecer la unidad, y que en ese empeño nada ni nadie nos descarrile como dijera Chávez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mambi dijo:

1

14 de diciembre de 2014

14:40:06


La unidad de los paises latinoamericanos,es el arma más poderosa frente al imperialismo.Los avances conseguidos en pro de la soberania nacional y el desarrollo economico han hecho avanzar en el progreso y el reconocimiento internacional a los paises que son miembros del alba.Cuba es el claro ejemplo del logro de la plena soberania nacional,dueña de su destino,tras la gloriosa revolución,tiende su mano solidaria a los paises que han emprendido el camino de la independencia y soberania nacional.El imperialismo se arrastra por las cloacas cuando ve que los pueblos libres de américa levantan su voz a una.

Franz dijo:

2

14 de diciembre de 2014

19:24:47


¡Sí a la integración latinoamericana!

sonia dijo:

3

15 de diciembre de 2014

07:42:08


La integracion y unidad de los pueblos latinoaamericos es muy importante en el desarrollo economico y social,pero esa integracion dbe ser unica, como crear una sola moneda, donde solo circule entre ellos para indendisarce de una vez y por toda de la moneda que que lo ha mantenido atado por toda una vida del que sse cree dueno del mundo, militarizando cuantos paises se les pegue la gana....Por eso cada pais tiene que tomar como referencia a Ecuador que sacudio la mata y dejo libre a su pais en ese aspecto...En la Unidad esta el triunfo...

Héctor IJ dijo:

4

15 de diciembre de 2014

11:04:33


No hay dudas de que hoy somos más fuertes. Nos hemos unido para siempre. Se hace realidad el pensamiento de tantos latinoamericanos que dieron sus vidas por ver a una Latinoamérica unida. Ahora nos queda junto a nuestros líderes trabajar duro por lo alcanzado hasta ahora y seguir obteniendo victorias.

Yosiel Hdez dijo:

5

15 de diciembre de 2014

13:38:25


contabilidad@tabacosj.co.cu Pienso que la integración es muy buena para cuba y demas paises....pero creo que falta halgo....como la moneda..... deben de pensar en que los paises que se integren comercien con una sola moneda y tratar de elevarla y fortalezarla más que el euro y el dolar americano....para poder avanzar sin tropiesos... muchas gracias.....

Francisco Suarez dijo:

6

15 de diciembre de 2014

15:58:14


Es innegable el avance del ALBA-TCP y uno de sus principales logros : Convertir a sus miembros en IMPORTANTES JUGADORES EN LO ECONOMICA Y SOCIAL A NIVEL MUNDIAL!! BRAVO POR ELLO!!.Tales avances ,con la inversion social como objetivo central provocan retaliaciones de enemigos jurados del cambio en AmericaLatina:el imperialismo y sus socios , todos unidos en ataques abiertos y soterrados, en maniobras "especiales" y proyectos silenciosos buscando apoderarse de riquezas estrategica en regiones inmensas como la PATAGONIA , O COMO COLOMBIA Y MEXICO. Todos esos planes anti ALBA-TCP tienen un gran instigador de multiples cabezas : EL imperialismo yanky y socios que pretenden ser "neutros" ocultando su rapacidad e irrespeto a soberanias nacionales y a pueblos ancestrales . De esos "neutros" cuidarnos es un deber !! .Recordemos que entre sus tacticas esta la de posar de victimas mientras violan Derechos Humanos de pueblos nativos como Palestina . Afortunadamente ya esa mascara de "neutralidad" y "victimas" se empieza a caer cuando sus crimines de guerra han sido denunciados . ALBA_TCP debe mantener la guardia en alto contra agazapados en la PATAGONIA O EN CUALQUIER LUGAR DONDE SE ENCUENTREN . BRAVO POR ELLO ALBA-TCP !! VIVA CUBA SOCIALISTA !! VIVA VENEZUELA BOLIVARIANA !! Francisco , Toronto Canada .

angelica dijo:

7

17 de diciembre de 2014

16:09:29


pa'lante pa'lante