El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, sostuvo este domingo durante su intervención en la XIII Cumbre de de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que este es un espacio donde “nuestras voces ampliadas”, encuentran comprensión, y donde se pueden plantear con firmeza los problemas de los pueblos.
Gonsalves manifestó su apoyo con que se incluya en la declaración final de esta Cumbre el compromiso de los países del ALBA frente al cambio climático, e instó a que se reflejara además el apoyo de las naciones que integran el bloque a las reparaciones por el genocidio que sufrieron las poblaciones nativas y los esclavos africanos traídos a estas tierras.
“Es una solicitud que he hecho en varios foros, porque es fundamental que se comprenda que ello está unido indisolublemente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la agenda post 2015 y es un punto esencial en el diálogo en los países de la Caricom y del Caribe Oriental. Es inmenso el legado de genocidio, responsable en buena medida de lo subdesarrollados que somos hoy”, dijo.
“En mi país Gran Bretaña vendió las tierras de nuestros pueblos indígenas, y de 65 mil esclavos africanos que trajeron, apenas sobrevivieron 22 mil para 1834 cuando fue abolida la esclavitud. No puede olvidarse que el 80 % de la población nativa fue asesinada o deportada. El ALBA es una organización donde estoy seguro que habrá una comprensión del asunto, porque basa sus principios en la lucha contra el neocolonialismo de los pueblos, el antiimperialismo, la justicia, la defensa a la independencia y la soberanía, y sobre todo la solidaridad”, puntualizó.
Por otra parte, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas condenó las sanciones que de manera unilateral pretende imponer el Congreso norteamericano a Venezuela. “¿Cuál es el crimen de Venezuela ante el imperio? ¿Qué ha celebrado elecciones libres y las fuerzas revolucionarias han ganado reiteradamente; qué desea el control de sus propios recursos en interés del pueblo? ¿Cómo puede ser eso un delito? ¿Qué los líderes se yergan para luchar por las ideas de Bolívar y Martí? ¿Por qué someterla a sanciones?”
“Sabemos cómo se han comportado con respecto a Cuba y eso es un ejemplo de lo que pueden hacer. San Vicente y las Granadinas no tiene batallones, pero Martí nos enseñó que las ideas son más fuertes que los ejércitos, incluso pueden avergonzar a los más poderosos. Dejen tranquila a Venezuela, respeten”, reiteró.
Gonsalves reconoció sin el ALBA y Petrocaribe, los beneficios que se han entregado al pueblo de San Vicente y las Granadinas en materia de educación, salud, infraestructura social, reducción a la pobreza extrema, no habrían sido posibles. “Conocemos de primera mano el valor y las virtudes de la solidaridad”, dijo.
Expresó además el agradecimiento a Fidel y Chávez por materializar el Alba, y “detener la hegemonía del imperio con el ALCA”; y el beneplácito de que otras dos naciones, Granada y San Cristóbal y Nieves se integren a este bloque.
“No podemos atemorizarnos, tenemos que ser fuertes y consolidarnos”, concluyó.









COMENTAR
Responder comentario