ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) constituye la materialización de los sueños de independencia y unidad de los próceres latinoamericanos, afirmó el lunes el embajador boliviano ante la ONU, Sacha Llorenti.

En entrevista con Prensa Latina a propósito del décimo aniversario del bloque integracionista, señaló que su nacimiento y consolidación representan eventos excepcionales en la historia de la región.

Nuestros libertadores Simón Bolívar, José Martí, Antonio José de Sucre, Eloy Alfaro, José de San Martín y Túpac Katari, entre otros, estarían orgullosos de ver a varios países latinoamericanos y caribeños unidos en la autodeterminación y la solidaridad, bajo la idea de compartir lo poco que tienen y no lo que pudiera sobrarles, dijo.

De acuerdo con el diplomático, la Alianza sobresale entre los mecanismos de integración en el mundo, precisamente por su solidaridad, y por anteponer el ser humano y la madre tierra al capital.

Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela conforman el bloque creado el 14 de diciembre de 2004, a partir de una iniciativa de los líderes de las revoluciones cubana y venezolana Fidel Castro y el fallecido Hugo Chávez, respectivamente.

Desde entonces, pueden apreciarse grandes resultados en las cientos de miles de personas que recuperaron la visión gracias a la Operación Milagro y las millones que vencieron el analfabetismo.

Llorenti destacó además el programa Petrocaribe, "una forma distinta de utilizar nuestros recursos naturales estratégicos no renovables".

Para el embajador de Bolivia, los logros en la década de existencia del ALBA deben servir de plataforma para potenciar el bienestar de los pueblos de la región.

Tenemos mucho que celebrar en este aniversario, pero mirando al futuro con optimismo y trabajo, porque vendrán nuevos éxitos, subrayó.

Según Llorenti, Naciones Unidas es testigo de las posturas valientes del mecanismo integracionista.

"El ALBA no se suma a atropellos de la soberanía, ni actúa como una veleta que va a donde más fuerte sople el viento. El ALBA en ONU demuestra sus principios de una manera absolutamente clara, aún bajo situaciones difíciles en el planeta", advirtió aquí.

Respecto al rumbo del bloque fundado en diciembre de 2004, estimó que "se consolidará a plenitud cuando América Latina y el Caribe sean una patria continental".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcelino Osoria Moreno dijo:

1

12 de diciembre de 2014

10:55:24


Con la creación del ALBA, comenzó hacerse real los sueños de todas aquellas figuras histórica, entre ellos: Bolívar y Martí, que su ideal era una sola América y se abren las esperanzas de los pueblos que se unieron en este proyecto. Este fue el camino para la integración latinoamericana que hoy se viene logrando, en la cooperación económica y social, sin injerencia en los asuntos internos y el respeto a la autodeterminación de los pueblos a elegir su propio sistma político, cada día hay logros y se avanzará más y de esta forma debilitaríamos la política exterior del Gobierno de Estados Unidos contra nuestros pueblos, el ALBA crece y se desarrollará con éxitos.