Con la puesta en marcha de una planta diésel de generación eléctrica con capacidad de 336 megawatts (MW), la provincia de Sancti Spíritus avanza hoy en la estrategia de incrementar la capacidad de generación del país.
La central, que cuenta con 16 motores, fue montada en el municipio de Cabaiguán y fue antecedida por la de Cienfuegos, la mayor de Cuba, y otra en Matanzas.
En la etapa inicial entrega unos 25 MW por jornada al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Rafael Cabeza, especialista de la Empresa Eléctrica en el territorio, confirmó a Prensa Latina que es la mayor planta diésel eléctrica instalada en la provincia.
El territorio cuenta, además, con tres parques solares fotovoltaicos: en Guasimal con una capacidad instalada de 6,6 MW, en La Sierpe de 3,3 y en Neiva de 4,4, en tanto se labora en tres más para montar en el norte de la provincia.
Estas instalaciones proporcionan la energía eléctrica que demandan los municipios en el horario pico y aportan a la estabilidad del SEN.
Otro importante aporte al sistema nacional es la subestación eléctrica de 220 kilovolts con un moderno compensador automático que permite perfeccionar la eficiencia del SEN.
Según los especialistas, su función esencial es favorecer la línea de alta tensión y ampliar la capacidad de transmisión eléctrica de un extremo a otro de la isla, equipamiento que va regulando los parámetros de eficiencia que hagan falta en la red y posibilitará aumentar la conducción del sistema de transferencia hasta 100 MW.
(Fuente: Prensa Latina)









COMENTAR
Responder comentario