ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

“Los grandes cambios solo son posibles cuando los pueblos están listos para llevarlos a cabo”, manifestó este sábado Alfonso Múnera Cavadía, secretario general de la Aso­ciación de Estados del Caribe (AEC), durante la inauguración de la jornada final de la VII Cumbre de esta organización, que sesionó en La Habana desde el pasado jueves.

El Caribe nuestro —argumentó—, tan diverso, vive hoy uno de sus momentos cruciales, pues la mayoría de las islas que lo componen tienen desventajas estructurales para competir con las grandes transnacionales del mundo. Además, el cambio climático representa un factor que nos afecta, por su terrible impacto sobre los recursos del mar Caribe.

Agregó que semejantes desafíos solo podrán ser enfrentados con éxito si nos mantenemos unidos, pues de esta unidad depende el desarrollo.

“Han sido cuatro años de intenso trabajo de todo un equipo para lograr la revitalización de la AEC y doy fe de que lo hemos hecho con pasión y entusiasmo.  Hoy se tiene un presupuesto saneado y unas finanzas en orden, una Secretaría trabajando en armonía y con equipamiento tecnológico adecuado, espacios de diálogos consolidados y un conjunto importante de proyectos en las áreas prioritarias”, expresó.

Debemos continuar en la incansable labor de construir espacios como estos, que propician el intercambio entre los pueblos del Caribe; espacios de diálogo para reafirmar nuestro compromiso con la paz y con el empeño de construir sociedades más bondadosas, dijo.

Añadió que es necesario, además, fomentar el comercio entre nuestros países, acrecentar la conectividad y unir esfuerzos para que la belleza de nuestros territorios se traduzcan en el objetivo supremo de lograr el bienestar de los pueblos.

En la que llamó su última intervención en una cumbre de la AEC, pues Múnera Cavadía concluye su periodo en el cargo el próximo 31 de julio, el secretario general expresó: me retiro con el sentimiento del deber cumplido, de haber hecho todo cuanto estaba en mis humildes manos para ayudar a fortalecer la organización.

Cuando asumí este puesto, cuatro años atrás —señaló—, la Asociación se encontraba en un estado de “cuidados intensivos”. Hoy, sin embargo, puedo decir que la AEC se encuentra “bien de salud, y hasta rejuvenecida”.

Por otra parte, Múnera Cavadía subrayó su agradecimiento al go­bierno y al pueblo cubanos, por acogerlo siempre “como un cubano más”.

“Hemos venido aquí a La Habana, uno de los grandes centros simbólicos del Caribe, a ratificar nuestra voluntad de fortalecerla, de devolverle a la AEC su razón de ser, a ratificar la vieja aspiración de quienes se reunieron hace 22 años en Car­tagena de Indias para fundarla y para proclamar a los cuatro vientos su intención de unir esfuerzos, para que la inconcebible belleza de sus territorios, de su mar, de su luz se traduzcan en el logro del objetivo supremo de proporcionar bienestar a los pueblos que han recibido tales privilegios de la naturaleza”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.