
Las declaraciones de los Jefes de Estado y de Gobierno en el segmento oficial de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe ocuparon este sábado las portadas de varios medios internacionales.
Venezuela no se arrodillará ante ningún tipo de amenaza extranjera, subraya en su página principal el diario venezolano Correo del Orinoco, y alude al llamado del presidente Nicolás Maduro cuando dijo que debe prevalecer el espíritu de respeto y de unión en la diversidad.
Maduro pide al continente americano no someterse a presiones para aislar a Venezuela, tituló por su parte el diario español La Razón.es en una nota refiriéndose a la intervención del presidente venezolano en el cónclave.
Mientras, la multinacional TeleSur reflejó el agradecimiento realizado por el mandatario bolivariano a los estados del Caribe, por el comunicado que la AEC emitió en respaldo al diálogo entre el sector de la Revolución Bolivariana y la oposición venezolana.

Asimismo, la agencia EFE se hizo eco de las palabras del Presidente cubano Raúl Castro quien ratificó su “firme e incondicional solidaridad” con Venezuela y Nicolás Maduro, así como con la presidenta brasileña suspendida provisionalmente de su cargo, Dilma Rousseff, citó.
Mientras, la francesa AFP informó que con el ojo puesto en la crisis en Venezuela, los países caribeños se reunieron en La Habana para concertar planes a favor del comercio común y contra el cambio climático, que incluso amenaza la existencia de las pequeñas islas.

Los sitios web Co-latino y la Voz del Sandinismo, de El Salvador y Nicaragua, respectivamente, también reflejaron la cita caribeña en la Mayor de las Antillas, de la cual dijeron, sirvió como espacio para delinear nuevas acciones frente a los problemas que enfrenta la zona, reunión que se caracterizó por el consenso y el espíritu de colaboración.
Con un resumen de las principales intervenciones realizadas por los mandatarios, la rusa Sputnik, subrayó el llamado del Presidente cubano a no intervenir en los asuntos internos de otros Estados.
La cadena Russia Today informó que este encuentro se produce cuando el significado de la unidad y el esfuerzo para superar las dificultades de la región cobran mayor vigencia.
Bajo la Presidencia de Cuba, los 25 Estados Miembros de la AEC y los siete asociados intercambiaron opiniones sobre el fortalecimiento de ese espacio de cooperación, informó Notimex.

Esta agencia mexicana también reflejó la intervención de la representante mexicana, la canciller Claudia Ruiz Massieu, quien reiteró el compromiso de su país de dar continuidad a los proyectos de cooperación impulsados en el marco del organismo y que incluyen la gestión integral del riesgo de desastres, el transporte y la facilitación de comercio, temas centrales para el desarrollo sostenible de la región.
Según Prensa Latina, los países del Caribe y América Latina sustentaron en esta reunión sus intereses comunes sobre la defensa de la paz, la integración, el enfrentamiento a los riesgos por el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Además, resaltó las palabras del Presidente Raúl, quien reiteró la capacidad de la región, para dialogar, concertar y enfrentar sus desafíos.
(Redacción Internacional)
EN TWITTER





COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
5 de junio de 2016
14:07:59
Responder comentario