A partir del 1ro. de febrero, por acuerdo del Consejo de la Administración Provincial, se demandarán por las autoridades facultadas el cumplimiento de los precios máximos a cobrar por los trabajadores por cuenta propia, explicó José Conesa González, director de la Dirección General de Transporte de La Habana.
Esta medida tiene como referente la Resolución 427 del Ministerio de Finanzas y Precios, en la cual se explica que los consejos de la Administración Provincial fijan los precios o tarifas máximos de los servicios básicos que brindan los transportistas privados, los que deben ser coincidentes en ida y retorno entre municipios de una misma provincia y entre provincias.

Por tanto, en el caso de la capital del país, se aprobó el precio máximo de 10.00 pesos (cup) por pasajero, para los vehículos con una capacidad de hasta 14 pasajeros, y de 5.00 pesos (cup) para los vehículos con una capacidad mayor a los 14 pasajeros, que principalmente son camiones y camionetas.
«Estos son válidos durante las 24 horas del día y para cualquier recorrido dentro de la ciudad, en que se aborde el vehículo», precisó Conesa González. Sin embargo, se exceptúan de esto algunos recorridos cortos y largos (ver Tabla de precios).
«En caso de que el o los pasajeros no realicen el viaje completo o aborden el vehículo en un punto intermedio de estos recorridos, el precio máximo es de 10.00 pesos (cup)», destacó Conesa González.

Aunque no significa que la población realice el trabajo de los órganos de control, tiene el derecho de exigir el cumplimiento de lo dispuesto y en caso de incumplimiento, puede denunciarlas por las diferentes vías establecidas, informando el número de matrícula, fecha, hora y lugar del hecho, por los teléfonos: 188820 o 7-881-9264 de Atención a la Población de la Dirección General de Transporte; los sitios web: www.dgtph.transnet.cu, de la Dirección General de Transporte, y www.lahabana.gob.cu (el portal del ciudadano); los correos electrónicos: oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu, y atencionciudadana@mitrans.gob.cu, del Mitrans.
Las violaciones de estos precios conllevarán a la imposición de multas, además de a la cancelación temporal o definitiva de la Licencia Operativa del Transporte.
De igual forma, precisaron que todos los consejos provinciales están inmersos en el proceso de organización de los precios.

Publican precios del pasaje en Holguín
La Empresa Provincial de Transporte en Holguín publicó este viernes algunos de los precios del pasaje por rutas y
vehículos que comenzarán a regir en los próximos días por los operadores no estatales, de acuerdo con Radio Angulo.
Dentro de las rutas más demandadas está Holguín-La Habana, con una tarifa de 200 pesos moneda nacional, para los que utilicen camiones de más de 31 pasajeros, mientras que este mismo vehículo, pero con destino a Santiago de Cuba, tendrá un valor de 31 pesos.
Por otra parte, el destino Holguín-Moa costará 75 pesos para los autos y jeep, 55 para camionetas de diez a 15 plazas, 40 para los microbús, y 35 para los camiones, refiere la página de la emisora provincial.
Se aprobó que como precio máximo serán 10 pesos CUP por pasajero para vehículos con una capacidad de hasta 14 pasajeros y de 5.00 pesos CUP para los que tengan una capacidad mayor a esa cifra.
Los recorridos largos donde los pasajeros se trasladen en viaje directo desde el origen hasta el destino, el precio máximo será de 20 pesos CUP, y el precio de 25 pesos CUP en los tramos desde Guanabo hasta la Habana Vieja o/a Centro Habana, la Virgen del Camino en San Miguel del Padrón.
Durante el mes de enero de forma gradual se desarrollará el proceso de actualizaciones desde las licencias de los transportistas y a partir del primero de febrero de 2020 se exigirá por las autoridades facultadas el cumplimiento estricto del acuerdo.
De igual forma, precisaron que todos los Consejos Provinciales están inmersos en el proceso de organización de los precios desde y hasta La Habana.
COMENTAR
Elector dijo:
1
17 de enero de 2020
11:38:09
Yoel dijo:
2
17 de enero de 2020
13:04:11
blue Respondió:
21 de enero de 2020
13:47:24
marypou Respondió:
23 de enero de 2020
12:05:31
Maria Elena dijo:
3
17 de enero de 2020
13:08:00
Yordanka Respondió:
21 de enero de 2020
19:57:31
marypou Respondió:
23 de enero de 2020
12:06:52
San Miguel dijo:
4
17 de enero de 2020
13:17:23
jose Respondió:
19 de enero de 2020
10:29:08
Laura Respondió:
20 de enero de 2020
16:26:51
marypou Respondió:
23 de enero de 2020
12:11:15
albertico dijo:
5
17 de enero de 2020
13:20:01
jose Respondió:
19 de enero de 2020
10:27:55
jorge dijo:
6
17 de enero de 2020
13:21:47
Rafael Ganuza(extranjero) dijo:
7
17 de enero de 2020
13:31:09
Magdiel González dijo:
8
17 de enero de 2020
13:51:49
jose Respondió:
19 de enero de 2020
11:00:14
Maria Chaves Respondió:
20 de enero de 2020
19:23:50
OLGA dijo:
9
17 de enero de 2020
13:59:29
jose Respondió:
19 de enero de 2020
10:44:30
manu dijo:
10
17 de enero de 2020
14:39:14
jose Respondió:
19 de enero de 2020
10:50:05
Les 20 dijo:
11
17 de enero de 2020
14:52:15
jose Respondió:
19 de enero de 2020
11:04:06
Hanoic dijo:
12
17 de enero de 2020
14:52:57
jose Respondió:
19 de enero de 2020
11:05:29
Reiter suarez espalter dijo:
13
17 de enero de 2020
15:37:55
KATIUSHA dijo:
14
17 de enero de 2020
15:51:59
jose Respondió:
19 de enero de 2020
11:07:33
George Mc Pherson dijo:
15
17 de enero de 2020
16:11:38
Elpidio Quintero Fonseca dijo:
16
17 de enero de 2020
16:23:06
jose Respondió:
19 de enero de 2020
11:09:52
José dijo:
17
17 de enero de 2020
18:23:09
José dijo:
18
17 de enero de 2020
18:25:21
Anabel dijo:
19
17 de enero de 2020
19:35:17
jose Respondió:
19 de enero de 2020
11:11:19
Lazaro dijo:
20
17 de enero de 2020
20:37:12
jose Respondió:
19 de enero de 2020
11:11:56
Responder comentario