Un grupo en WhatsApp y otro en Telegram, plataformas de mensajería ampliamente seguidas en el mundo por millones de personas, fueron abiertos por el diario Granma con el objetivo de poner al servicio de su comunidad digital nuevos canales de acceso a las noticias del diario.
A ambos grupos es posible acceder automáticamente, dando click encima de los siguientes enlaces:
- WhatsApp https://chat.whatsapp.com/CwtjdogBNcOAFRFfjCxk0e
- Telegram https: t.me/periodicogranma
WHATSAPP + TELEGRAM
Hasta 2018 WhatsApp contaba con más de 1500 millones de usuarios, siendo una de las aplicaciones más usadas en todo el mundo. Aquella cifra no ha dejado de crecer en el último año, y se estima que en 2019 la aplicación de mensajería instantánea ha alcanzado los 2 mil millones de clientes.
Sin embargo, Telegram, una red social de corte similar a WatsApp, con alrededor de 200 millones de usuarios mensuales,ha irrumpido con fuerza amenazando el trono de la app propiedad del monopolio tecnológico Facebook.
El éxito de la red social rusa radica en una serie de ventajas sobre WhatsApp con las que se han ganado la preferencia de millones de personas por todo el mundo.Los usuarios de Telegram tienen la protección de sus datos a salvo, pues la seguridad que brinda la app rusa es total, considerada un muro infranqueable a prueba de hackers.
Un modo muy popular en la app es el de los canales, que permiten divulgar al unísono para grandes cantidades de usuarios. Asimsimo, la app también aumenta la privacidad de sus clientes, quienes al crear la cuenta pueden optar por no difundir su número de teléfono.
Otra de las mayores ventajas que ofrece es la de los super grupos. En la red social propiedad de Mark Zuckerberg solo es permitido un máximo de 300 integrantes, en Telegram hasta 5000.
Por otra parte, los archivos de Telegram no ocupan espacio en la memoria interna del teléfono, pues se guardan en los servidores de la aplicación. Otro punto a favor es que Telegram apenas consume datos móviles, 1700 mensajes por caba megabye.
Sin duda la mayor ventaja que tiene es el envío de archivos. Mientras en WhatsApp el límite es de 100 megabyes, lo que representa un tiempo de tres minutos como máximo, en Telegram se pueden compartir archivos de un máximo de 1,5 gigabyes, prácticamente una película.
Sin embargo, Telegram también tiene carencias. La imposibilidad de hacer videollamadas es la mayor queja de los usuarios con respecto a la aplicación.
COMENTAR
El Comunicador dijo:
1
9 de octubre de 2019
22:10:22
Edelsy gudelia González González dijo:
2
10 de octubre de 2019
07:31:24
Moni dijo:
3
11 de octubre de 2019
09:38:56
yosmany dijo:
4
26 de octubre de 2020
08:58:03
vero dijo:
5
24 de noviembre de 2020
17:10:14
Amaury Alfredo alfonso dijo:
6
5 de marzo de 2022
20:57:17
Responder comentario