ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por la paz de su pueblo apuesta Venezuela. Foto: Tomada de @PresidencialVen

Caracas, Venezuela.– Con la comparecencia ayer de Nicolás Maduro, Enrique Márquez y Benjamín Rausseo, ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), concluyó la participación de excandidatos presidenciales y los partidos políticos que representan, en el peritaje que lleva a cabo el máximo órgano de justicia, a fin de dirimir la controversia electoral.

«Me he despojado de mis inmunidades como Jefe de Estado y de Gobierno, de cualquier investidura. Solo soy el ciudadano Nicolás Maduro Moros, quien ha acudido a la citación judicial correspondiente. Por la paz he venido, por la estabilidad y el derecho a la tranquilidad de Venezuela, por el ejercicio soberano de los poderes públicos y de la democracia», dijo el mandatario al concluir su audiencia, a la que acudió acompañado por su pueblo, que lo esperó hasta el final, a las puertas del TSJ.   

Aclaró, además, que los 13 partidos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar –por el cual fue postulado– consignaron todos los documentos concernientes al proceso electoral, «de manera completa y directa». Y pidió hacer públicas todas las audiencias de esta semana, para que emane la verdad y se haga justicia. 

Asimismo, calificó de escandalosa la ausencia a esta cita del excandidato Edmundo González Urrutia. «No reconoce al Consejo Nacional Electoral como institución, no reconoce al TSJ. ¿A quién reconoce? ¿Al Gobierno de Estados Unidos?», sostuvo. 

El líder bolivariano refirió que está convocado un diálogo multidimensional por la paz.

Precisamente, en apoyo a la demostración de democracia que da Venezuela con este proceso legal, más de 300 intelectuales, políticos, periodistas y activistas del mundo firmaron una declaración en la que reconocen a Nicolás Maduro como presidente legítimo.

El documento fue suscrito, entre otras personalidades, por el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto; el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y los expresidentes Evo Morales y Manuel Zelaya.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.