CARACAS, Venezuela.–Un buen libro puede ser la cura a cualquiera de los males del alma. Un libro sabiamente escogido, puede cambiar el rumbo de una vida, un país, un continente. Porque leer transforma y bien lo sabe este pueblo del sur de Nuestra América, la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) por vigésima ocasión convierte a Caracas en toda una fiesta de la literatura nacional y universal.
Con esa certeza, del 11 al 21 de julio tiene lugar esta cita, que ha tomado la Galería de Arte Nacional como epicentro, y a la que la Mayor de las Antillas asiste representada por la Editorial Abril, Ediciones Cubanas y el Instituto Cubano del Libro (ICL).
Más de 200 títulos y alrededor de 1 500 ejemplares conforman el stand de la Isla, al cual se acerca el público pidiendo, sobre todo, textos sobre la cultura, la culinaria y la historia de nuestro país. Así lo reconoce Nancy Hernández, vicepresidenta del ICL, al frente de la delegación antillana.
«Cuba repite su presencia en la Filven con una muestra de nuestra literatura nacional, abarcando varios géneros y temáticas –asegura. Tenemos una amplia representación de títulos de autores consagrados y noveles, y contamos también con la participación de nueve escritores que han venido a presentar sus libros y a impartir conferencias».
Ana Luz García Calzada es una de las autoras presentes en el encuentro, quien agradece la acogida de los lectores venezolanos, «conocedores de nuestras producciones literarias», insiste.
Buena parte de quienes visitan por estos días la Filven muestran su preferencia por la literatura cubana infantil, de ahí que Enrique Pérez Díaz sea uno de los escritores consagrados que integra nuestra delegación, explica Nancy Hernández.
A ellos dos se suman Alberto Marrero Fernández, Katiuska Blanco, Sergio Guerra, José Ramón Sánchez, Jorge Ángel Hernández, Juan Carlos Rodríguez Díaz y Luis Carlos Suárez.
Asimismo, la Editorial Caminos, del Centro Martin Luther King y el Fondo Editorial Casa de las Américas acuden a la Filven como parte de la Unión Internacional de Editoriales de Izquierda, que asociada a movimientos populares de todo el mundo, reúne producciones literarias encaminadas a hacer una sociedad más humana, más justa y más libre.
COMENTAR
Responder comentario