ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Luego de su arribo a la capital cubana en horas de la tarde y noche de ayer, los mandatarios y jefes de delegaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom) acompañaron este domingo a los cubanos en el homenaje al Mayor General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gomez Toro, a 118 años de su caída en combate, y a los mártires internacionalistas caídos en África.

Junto al Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, los distinguidos visitantes presenciaron una ceremonia militar efectuada en el Mausoleo de El Cacahual.

También participaron en el acto político miembros del Buró Político del Partido, funcionarios del Gobierno, cadetes y estudiantes de las escuelas militares del país y combatientes de la Revolución.

Al hacer uso de la palabra, la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, manifestó que el legado de héroes como Maceo para las naciones caribeñas es imperecedero y que se refleja en el espíritu de amistad, solidaridad y cooperación que existe hoy entre la Comunidad del Caribe y Cuba.

Destacó las profundas raíces históricas de las relaciones entre nuestros pueblos y Gobiernos, fortalecidas sobre la base del respeto mutuo, y ratificó el compromiso de la Comunidad caribeña en la lucha por el derecho de Cuba a la libre autodeterminación.

Asimismo, la premier de Jamaica resaltó que los combatientes como Maceo y los miles de internacionalistas que dieron su vida por la libertad y en defensa de la Revolución continúan inspirando a las nuevas generaciones de Cuba y el Caribe, y que solo a través del amor, la amistad y la cooperación podremos conquistar el progreso en la región.

Al igual que con Simón Bolívar, tuvimos la suerte de que Maceo, su madre Mariana, y José Martí vivieran un tiempo en Jamaica. Ellos son parte integrante de nuestra historia, sostuvo.

Seguidamente, el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Salvador Valdés Mesa, afirmó que los cubanos siempre estaremos en deuda con la familia Maceo por responder de inmediato al llamado de la Patria.

Destacó los méritos militares del Mayor General Antonio Maceo, quien como gran estratega participó en más de 500 acciones combativas y recibió 26 impactos de bala en su cuerpo.

Martí dijo una vez que había que poner asunto a las palabras de Maceo, porque tenía en la mente tanta fuerza como en el brazo, recordó.

Por otra parte, Valdés Mesa rememoró la contribución desinteresada de los hombres y mujeres que cumplieron misión internacionalista en África.

Dijo que la presencia militar cubana en ese continente fue una retribución esencial hacia aquellos pueblos que arrancados de su suelo natal y esclavizados por el colonialismo europeo, contribuyeron desde el siglo XVI a formar nuestra nacionalidad, así como la de otras tierras del Caribe insular y continental.

Manifestó que desde 1989, cuando sepultamos a nuestros hermanos caídos en África, el 7 de diciembre se convirtió también en un día para recordar no solo la grandeza de Maceo sino a todos los cubanos que han entregado sus vidas en defensa de la patria chica y de la grande, la humanidad.

El patriotismo y el internacionalismo, dos de los más hermosos valores creados por el hombre, se unieron para siempre en nuestra historia, sostuvo.

A la vez, el vicepresidente cubano subrayó que el 7 de diciembre que hoy recordamos y el 8 de diciembre de 1972, cuando Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago tomaron la decisión de establecer simultáneamente relaciones diplomáticas con Cuba, desafiando así la política de aislamiento impuesta por Estados Unidos, son dos fechas muy cercanas en el almanaque y en el sentimiento.

Siguiendo esa tradición y ante el llamado internacional de ayuda al África, que padece una mortífera epidemia de ébola, más de 15 mil profesionales de la salud expresaron su disposición voluntaria a participar en esa batalla, de manera altruista. Ninguno ignoraba los riesgos, ninguno buscaba premios, dijo.

 El hecho de que la Comunidad del Caribe y el ALBA hayan sido del los pocos organismos regionales en concertar una estrategia mancomunada de enfrentamiento y prevención de la epidemia del ébola, y del respaldo solidario a África, en esta excepcional coyuntura, revela lo mucho que tenemos en común y nos une, agregó.

 Nos hemos ganado el derecho a ese futuro lindo y luminoso que previó Bolívar en su Carta de Jamaica, hará pronto 200 años, por ese futuro lucharemos y venceremos, subrayó.

 Hace 25 años la Operación Tributo posibilitó la identificación y traslado de los restos de los internacionalistas cubanos que perdieron sus vidas en África. El 7 de diciembre de 1989 se realizaron los cortejos fúnebres: 2 085 hombres y mujeres que cumplían misiones militares y otros 204 en tareas civiles, fueron acogidos en la Patria para darle sepultura.

Desde entonces, cada 7 de diciembre en los panteones a los caídos por la defensa —erigidos en cementerios de todos los municipios del país—, pioneros, estudiantes, amas de casa, miembros de instituciones armadas, trabajadores y artistas concurren a homenajearlos, sin olvidar tampoco la hazaña y el legado del Titán de Bronce y su ayudante en fecha tan especial.

La participación de los cubanos en las guerras africanas posibilitó que Angola preservara su independencia, Namibia la obtuviera y se pusiera fin al régimen del apartheid, con lo que nacía una nueva Sudáfrica.

De acuerdo con el programa oficial de la V Cumbre Caricom-Cuba, concluida la ceremonia en El Cacahual, los jefes de Estado y gobierno presentes ya en La Habana, junto a otras personalidades invitadas a la magna cita recorrerán el Zoológico Nacional, ubicado en las afueras de la capital.

El importante foro sesionará mañana lunes en el Palacio de la Revolución. En esta cita se prevé la revisión de los lazos comerciales y económicos entre los países caribeños y Cuba de cara a fortalecerlos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

niurka dijo:

1

7 de diciembre de 2014

14:36:52


Felicito a mi hermano Nelson Jorge Napoles Martinez, a todos Los combatientes d mi pueblo q colaboraron con estas independencias. Q viven aun, y llevan todavia el dolor en sus corazones...

sonia dijo:

2

7 de diciembre de 2014

18:01:19


Estos son dias inorvidables, porque es la gesta de aquellos que desde remotos tiempos siempre lucharon por la libertad de Cuba y que hoy son ejemplo a seguir por las nuevas generaciones..

Francisco Rivero dijo:

3

7 de diciembre de 2014

18:37:41


Gracias a la señal internacional de Telesur he tenido la ocasion de ver en directo este acto y de ello podria destacar en las palabras de la primera ministra de Jamaica, Sra. Portia Simpson-Miller los vinculos de Antonio Maceo y de su familia con Jamaica. Asi como de una destacada figura de su pais Marcus Garbey (1887-1940) . Maceo y Garbey fueron personalidades de pensamiento e inspiracion de la causa por la libertad de su pueblo y en especial para la diaspora de afrodesendients en el area del Caribe insular como continental e incluyendo los EE.UU. Retuve un pasaje de las palabras de la Sra.Portia Simpson-Miller que me hizo reflexionar si estas dos naciones del Caribe habian sorprendido al mundo gracias a su resistencia e historia. Es a dias de hoy nos corresponde de hacer mas bella esta presencia de humanida luminosa que es la del Caribe de mujeres y hombres de bien. Gracias a mis honorables mayores. Siempre he tenido esta fecha del 7 de diciembre como un dia de pensamiento y reflexion de lo que pertenece. Si la estrella de los Maceos se reposaron en Jamaica y en Costa Rica, Garbey en la idea de la Estrella del retorno al Africa hoy como ciudadano asisto con emocion que hay estrellas en la presencia de cada uno de los cubanas y cubanos que aportan su cooperacion profesional en la madre Africa. Un saludo fraterno

Roberto Cyrus dijo:

4

16 de diciembre de 2014

07:57:03


Me parece genial el homenaje al titan de bronce.Antonio Maceo Y Conosco familiares desendientes directos que viven en Costa Rica su telefono es 506 2270 3849 o 506 8787 00 13 familia Maceo