La Habana está lista para acoger desde este fin de semana a los mandatarios y delegaciones de la Comunidad del Caribe, que participarán este lunes en la V Cumbre Caricom-Cuba, con el propósito de profundizar el diálogo, la integración y la cooperación entre naciones vecinas.
A partir del gesto histórico de Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago —que establecieron simultáneamente relaciones diplomáticas con Cuba en 1972—, los nexos con los estados miembros que conforman el bloque fueron en ascenso. A tal punto que en el 2002 se instrumentaron los mecanismos de las Cumbres Caricom-Cuba, cuya V edición coincide con el aniversario 42 de aquel momento fundacional.
En la tarde de ayer y previo a la llegada de los distinguidos visitantes, quedó oficialmente abierta la sala de prensa para la cobertura del evento, en el Memorial José Martí, anexo al Palacio de la Revolución. La actividad estuvo presidida por el director general de Prensa, Comunicación e Imagen del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Alejandro González Galeano.
Este será el lugar donde los medios puedan desempeñar sus funciones, dijo González Galeano, tras informar que el centro cuenta con 20 puestos de computadoras estacionarias, 30 capacidades para dispositivos portátiles y wi-fi. La sala tiene acceso gratuito y libre a Internet.
Además ofrecerá la señal oficial de la Cumbre que podrá ser transmitida vía Internet (streaming), a través del circuito interno. Entre otros servicios, destacan la telefonía y fotocopia de documentos, explicó.
Durante la actividad, Rebeca Hernádez Toledo, jefa del Centro de Servicios de Información y Multimedia, presentó el sitio web oficial caricom.cubaminrex.cu, que cuenta con diversas prestaciones como infografías y galería de imágenes, así como secciones de noticias y programación del evento, además tiene artículos históricos y materiales pertenecientes a ediciones anteriores de las reuniones Caricom-Cuba.
Según informó Cubaminrex, hasta el momento se han acreditado 68 periodistas de 28 medios extranjeros y se espera la participación de otros 16 reporteros que llegarán junto a las delegaciones.
González Galeano agradeció al Memorial José Martí por haber brindado este espacio para acoger a la prensa nacional y extranjera, así como al resto de instituciones que apoyaron con la disposición técnica.
Esta sala de prensa funcionará también durante la venidera Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio con los Pueblos (ALBA-TCP), que tendrá lugar en La Habana el día 14 de diciembre.
COMENTAR
Gualterio Nunez Estrada dijo:
1
6 de diciembre de 2014
01:18:34
Gualterio Nunez Estrada dijo:
2
6 de diciembre de 2014
10:10:48
José Molina Vidal dijo:
3
6 de diciembre de 2014
11:36:02
Responder comentario