ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En horas de la tarde comenzarán a llegar a La Habana las primeras delegaciones oficiales que participarán en la V Cumbre Caricom-Cuba, a celebrarse en el Palacio de la Revolución el próximo 8 de diciembre.

Según el sitio web oficial del evento, entre las comitivas que se esperan esta tarde se encuentran Granada, Guyana, Antigua y Barbuda, Suriname, Barbados, Jamaica y Haití; así como las Secretarías de la Caricom, de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) y de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

A partir del gesto histórico de Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago —que establecieron simultáneamente relaciones di­plo­máticas con Cuba en 1972—, los nexos con los estados miembros que conforman el bloque fueron en ascenso. A tal punto que en el 2002 se instrumentaron los mecanismos de las Cumbres Caricom-Cuba, cuya V edición coincide con el aniversario 42 de aquel mo­mento fundacional.

En entrevista con Granma, el presidente de la Cátedra de Estudios del Caribe de la Universidad de La Habana, Doctor Antonio F. Romero, señaló que la cita de este 8 de diciembre “será un momento importante para relanzar las relaciones con los países de esa región, justo cuando Cuba está inmersa en el proceso de actualización de su modelo económico y la Caricom apuesta por una integración más profunda”.

“Es un contexto en el que ambas partes tienen cosas que ofrecer”, dijo Romero.

El experto señaló que desde el establecimiento del mecanismo en el 2002 Cuba y la Caricom “han desarrollado magníficos nexos políticos y diplomáticos, en temas de cooperación, de coordinación de posiciones y de concertación frente a los grandes temas de la agenda global en los que compartimos muchos principios, sin embargo, el intercambio económico y comercial aún es muy reducido”.

En la tarde de ayer y previo a la llegada de los distinguidos visitantes, quedó oficialmente abierta la sala de prensa para la cobertura del even­to, en el Memorial José Martí, anexo al Pa­lacio de la Revolución.

Como parte del programa de la V Cumbre, las delegaciones participarán el 7 de diciembre junto al Presidente de los Consejos de Estado y Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en un homenaje al héroe cubano Antonio Maceo en el aniversario 118 de su caída en combate y en la conmemoración de los 25 años de la Operación Tributo, en el monumento el Cacahual.

La Comunidad del Caribe (Caricom, por sus siglas en inglés) fue creada el 4 de julio de 1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, en Trinidad y Tobago, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común.

Sus estados miembros son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Gra­nada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vi­cente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.

Entre sus objetivos esenciales está elevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico. Además, fomentar el comercio y las relaciones económicas con terceros países y con grupos de naciones, así como estimular la cooperación económica en el seno de un mercado común del Caribe y promover la cooperación educacional, cultural e industrial entre las naciones de la Comunidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.