Rafael, al Alba en Tokio-2020

Autor: Oscar Sánchez Serra, enviado especial 25 de julio de 2021 15:07:02


Foto: Ricardo López Hevia

TOKIO.- Rafael Alba vuelve a ser, cinco años después de los Juegos de Río de Janeiro, en 2016, una de las grandes esperanzas de la delegación cubana. Tiene el mérito de mantenerse en la élite de un deporte tan difícil como el taekwondo, de espectaculares desplazamientos y precisos movimientos.

Pero también guarda, cual espina clavada en su pecho, la salida sin medallas de la lid carioca, a la cual llegó con la condición de campeón mundial y los ojos de rivales y seguidores encima de su gigantesca anatomía. Hoy llega a esta casa de la familia olímpica como doble campeón del mundo.

—Aquella tarde en Brasil se te vio pasivo ante la necesidad de borrar una desventaja mínima, que a la postre decidió…

— Muchos atletas son juzgados sin tener el conocimiento de lo que ocurre en la escena competitiva. Yo no estoy de acuerdo con esa apreciación, ni hoy ni entonces, porque no estuve pasivo, no deje de defender mis puntos, pero no salieron.

—¿Qué de lo que hizo entonces no volvería a repetir hoy?

—Insisto, haría lo mismo, porque allí, usted los recordará porque estaba presente, el arbitraje fue deficiente. Insisto, no dejé un segundo de combatir, de atacar en busca de igualar un combate que estaba perdiendo, pese a que mi contrario estaba penalizado, con una amonestación, lo cual era y es inexplicable. Aquella situación no me frenó, al contrario incrementé mi ofensiva. Con el sistema de arbitraje de hoy, yo hubiera ganado aquel combate que me abría las puertas a las medallas.

—¿En qué ha trabajado en los últimos momentos de la preparación de cara a esta competencia?

—Hace algún tiempo enfatizamos en el aspecto físico que es muy demandante en este deporte de constante movimiento y en el que un golpe puede dar por terminado los sueños. También en los elementos técnicos, estrechamente vinculados con los ajustes tácticos según los adversarios.

—¿Qué diferencia a este Rafael Alba del de hace cinco años?

—Yo venía de la división de 87 kilogramos, y ya me he establecido en más de 87, eso también favorece. Y sí, he cambiado, no solo el arbitraje se ha modificado, yo también soy otro, con más experiencia.

—¿Algún plan especial para encarar esta lid?

—Las competencias las enfrento combate a combate, asalto a asalto, porque cada momento lleva una respuesta. El duelo es rápido y las soluciones tienen que llegar igual, por eso hay que ir así. Ya cuando ganas tres seguidos es casi una presea, y aun así hay que, en ese instante, actuar con toda la precisión del mundo para que no se escape el objetivo.

—¿Quiénes serán los rivales más difíciles?

—Todos, no hay ninguno cómodo, no existe un adversario fácil, solo existen adversarios, y más aquí donde están los 16 mejores. No he tenido la posibilidad de enfrentarme a todos, pero si con la mayoría. El rival de Sudcorea, con quien he peleado una sola vez, y el de Niger, subcampeón olímpico, que nunca lo he enfrentado y, según el cronograma, debe ser mi segundo combate, pudieran ser los oponentes de más cuidado.

—¿Cómo lidiaste o lidias con la COVID-19?

—Creo que todos hemos tenido un impacto de la pandemia. Sin embargo, tal vez emparejó algo las diferencias. Por ejemplo, nosotros no teníamos planificadas tantas competencias, pero los rivales tampoco pudieron hacerlo. Veamos qué dice el tapiz este martes.

Comentarios

Roberto Cárdenas dijo:

1
25 de julio de 2021
23:32:47

Un fuerte abrazo y todo mi apoyo siempre desde donde quiera que este para un grande del Taekwondo Cubano y Mundial como lo es Rafael Alba Castillo, Santiaguero y Cubano, hombre de valores y principios, ejemplo en todo, su talla no solo expresa su tamaño sino su estatura de un grande lleno de principios y valores que sabrá darlo todo por nuestra Cuba. Este viaje estará más tranquilo, seguro y protegido, bien representado por su comisionado nacional el maestro Ivan Fernández y su actual entrenador Rene Garcia. También estarás tú el gran Oscarito que has sido en la historia del Taekwondo Cubano una de las personas que nos has brindado siempre el apoyo desde los inicios y surgimiento en Cuba. Arriba Rafa, Arriba Cuba.