ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Antes de comenzar la última jornada de la II Liga Élite, el pasado martes, veía otro partido interesante, el de Bola Viva, programa televisivo que hace que la pelota sí bote. Escuchaba las opiniones, en ráfagas, como siempre, de mis colegas Reinier González, Guillermo Hildago Gato y de Duanys Hernández, bajo la única batuta que puede controlar ese abordaje arrollador, la de Carlos Hernández Luján.

Es difícil discrepar de ellos, por sus sustentados argumentos y por el tema que trataban: la pobre calidad de un torneo que se presenta, más allá de su nombre, como el de más elevado nivel.

Ya habíamos dicho que no creemos que estos seis equipos sean inferiores a sus versiones de la 62 Serie Nacional, pues se complementaron con jugadores de la más alta talla que hay hoy. Sostenemos que ellos no pierden sus cualidades de la noche a la mañana, esas que, como recordarán, le dieron a la campaña precedente juegos de play off para clasificarse a la postemporada. Por ejemplo, Industriales celebró choques de ese tipo por casi más de un tercio, a fin de llegar a esa fase.

Pero no solo con cambiar el nombre y mantener a los mismos jugadores, incluso fortalecer a cada escuadra, se transforma en élite, superior o grande, un certamen deportivo. Ha de prepararse desde fuera del terreno, y para ello se necesita de integralidad del proceso, o lo que es lo mismo, de participación de la sociedad en su patrimonio cultural.

Para que sea realmente superior, pasa por mejores condiciones de hospedaje. Si en la Serie Nacional era categoría X, ahora tendría que ser X al cuadrado; el módulo del pelotero, incluyendo el uniforme, también exige multiplicar su calidad; también el transporte y, por supuesto, la remuneración debe ser significativamente mayor, de acuerdo con la exigencia, que se presupone doble.

La Liga tiene que trascender el juego de pelota. Si después de seleccionados los refuerzos, se hubiera convocado a la afición para que viera, ya sea en el estadio o en las principales calles de la provincia que va a representar, a los peloteros enfundarse en la camiseta del territorio, y generar un espacio para compartir con ellos, la lid se hubiera metido en el mismo pecho de los atletas y de los aficionados. Lo mismo habría que hacer con las altas que se dan en el curso de calendario, según el reglamento.

Claro está, en la evaluación de la provincia, la valoración de esta competencia tiene que ser mayor, en correspondencia con lo que es estar entre los seis mejores de Cuba.

En el estadio, y antes del juego, separados por vallas, que el público vea llegar a sus héroes, que les pidan selfies o un autógrafo envuelve a protagonistas y seguidores en un puño; en el propio recinto beisbolero debe convocarse a los actores económicos para que no falten opciones, no solo gastronómicas, sino que se tenga la oportunidad de comprar una gorra de su equipo o una de sus camisetas. Hay muchas iniciativas que pudieran desplegarse: cada dos innings o tres poner el protagonismo en las gradas, con ideas participativas, y premiarlas con algo alegórico al beisbol o al juego que se está presenciando. Así, ir al estadio se convierte en una salida de familia, como mismo escogemos otro día para ir al cine o al teatro.

De lo que se trata es de generar ese espectáculo que solo la pelota es capaz de movilizar y, entonces, el pelotero se sentirá importante, porque él es la razón de ser de todo ese andamiaje de bienestar. Encontrará la motivación.

Cuando ese ambiente se instale, con el concurso de todas las fuerzas de la provincia que está en la Liga Élite, el pelotero se dará cuenta de que no es más de lo mismo; que tiene que hacer un esfuerzo para llegar a ella, y que, si no rinde, sería baja. Entonces, nos acercaríamos a la Élite.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yovanis dijo:

1

7 de diciembre de 2023

07:20:56


Su comentario refleja la realidad no puede ser elite cuando es lo mismo Aungue los eguipos estén refozados la motivación falta los estadios hay gye revivirlos para el bien de nuestro beisbol y los protagonistas tienen Gue ver un cambio general en esa liga para Gue pongan el máximo hoy se ven jugando pero no a toda capacidad

Omar dijo:

2

7 de diciembre de 2023

10:10:53


Cuando leo comentarios de fanáticos puedo entender que esten ajenos a los problemas económicos que rodean a toda la sociedad cubana, pero que periodistas especializados hablen de pagar más a los peloteros o gastar más aún en un torneo de medio pelo me preocupo muchísimo. Qué calidad superior se puede esperar de un torneo, cuando sus dirigentes no han dafo la cara aún por el fracaso de los Panamericanos o del clasificatorio menores de 23?