ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde hoy, en el Latinoamericano, duelo en la cima de la Élite entre Sancti Spíritus e Industriales. Foto: Ricardo López Hevia

No se pueden sacar conclusiones por ocho juegos de pelota, y mucho menos una tendencia en cuanto a deslices o aciertos. Pero lo que sí llama la atención en las dos primeras subseries de la ii Élite de Beisbol es que los fundamentos de la pelota aparecen con indicadores deteriorados.

Lo primero que llama la atención es la defensa, con un comportamiento muy deficiente. Hasta la fecha se han cometido 68 errores en 23 desafíos, lo que arroja casi tres por encuentro, y el promedio es de un anémico 961. Incluso, hay equipos como Santiago de Cuba (954) y Las Tunas (958) que no llegan a los 960, y Artemisa, que no sobrepasa los 950, con increíble 948.

Si a eso le suma que el pitcheo trabaja para más de cuatro carreras limpias por juego de nueve entradas, 4,21 exactamente, y que los lanzadores, por sus acciones negativas (el conocido parámetro whip), ponen en circulación a 1,57 bateadores por partido, entonces aspirar al triunfo se hace muy engorroso.

Entre defensa y pitcheo está más del 90 % del éxito en un juego de pelota, entendiendo que en ella no gana el que más hace, sino el que menos permita, porque se sabe que batear es lo más difícil en este enigmático deporte.

Tanto es así, que en estas dos primeras semanas de campaña Élite, el líder Sancti Spíritus no ha sido el más destacado a la ofensiva; de hecho, ocupa el quinto puesto en ese renglón entre los seis aspirantes a la corona, con un discreto 268, en una temporada que, al iniciar el programa de hoy, batea para 287.

Los Gallos han sabido ganar su juego, pues han logrado sortear los momentos decisivos de cada choque, con lo cual suplen su pobre producción con el madero y su endeble pitcheo de 4,71 de efectividad, solo mejor que el depauperado 6,11 de Artemisa, el sotanero de la lid junto a Las Tunas.

A la ofensiva, únicamente Artemisa (377) e Industriales (312) están por encima de los 300 de average. Como si fuera poco, en lo que tenemos jugado es famélico el número de extrabases (93), y ni qué decir de los jonrones (18), los cuales no alcanzan a uno por encuentro.

En el orden individual, los reflectores enfocan al refuerzo pinareño de Sancti Spíritus, Juan Carlos Arencibia, líder de los bateadores (538), en jits (14) y en anotadas (13). Otros dos jugadores, el artemiseño Ronny Proenza (526) y Raico Santos (500), este uno de los soportes que tomó Industriales, son los otros dos bates por encima de la astronómica cifra de 500. Santos, además, es puntero en cuadrangulares, con dos, igualado con el tunero Yosvani Alarcón.

Desde la lomita, el zurdo de los Leñadores, Dariel Góngora, aunque en 11 entradas ha otorgado siete boletos, no tiene en su cuenta carreras limpias permitidas, por lo que es el mejor en efectividad; el artemiseño Yunieski García, en 12,1 de actuación acumula 11 ponches; el espirituano Yanquiel Mauris encabeza los juegos salvados, con tres; y más de un duelo han ganado Raymond Figueredo, de los Leones; Ariel Zerquera, de los Gallos, y Yosiel Serrano, de las Avispas.

Esta es una serie corta y demanda de las mejores prestaciones de los peloteros. Aquel equipo que logre revertir primero el estado actual de la Liga, tendrá más oportunidades de encontrar un puesto en la postemporada.

Por el momento, y en la previa del enfrentamiento hoy de los punteros de la lid, en el Latinoamericano, los dejamos con el equipo al torneo Panamericano Sub-23, del 24 al 30 de noviembre, en Nicaragua, que será conducido por el mentor santiaguero Eddy Cajigal.

Receptores: Andrys Pérez García y Leonardo Montero Alfonso. Jugadores de cuadro (7): Euclides Edgar Pérez Chiang, Guillermo García García, Christian Rodríguez García, Jean Lucas Baldoquín Martínez, Xiam Vega Urrutia, Adrián Jesús Pérez García y Yulieski Miguel Remón Tejeda.

Jardineros (4): Dairon Leonel Blanco Colás, Alejandro Javier Escobar Martínez, Darián Palma Fonseca y Carlos A. Monier Torres.

Lanzadores (11): Dorvis Lornet Navarro Queralta, Alex Daniel Guerra Garcés, Randy Cueto Pérez, Rafael Orlando Perdomo Eizméndiz, José Isais Grandales Rodríguez, Osdanis Rodríguez Obregón, Miguel Alejandro Neira Mendoza, Orisbel Borges Pérez, Naikis Piedra González, Reynaldo Ariel Álvarez Domínguez y Albert Valladares Sánchez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.