ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una simple ojeada a la tabla de posiciones del primer y segundo tercios de la temporada nos deja ver los cambios, algunos sustanciales, cuando hoy la 62 Serie Nacional inicia su último segmento del calendario regular. En pelota, el axioma de no van lejos los de alante… es casi un acertijo.

Los tres equipos que mejor jugaron en la segunda manga alcanzaron averages superiores a los cuatro que estuvieron igualados en la cima en la primera parte. Lo significativo es que ese trío en la fase inicial perdía más juegos que los que ganaba, es decir, promediaba menos de 500. Ahora, en la etapa intermedia, Mayabeque, Industriales y Holguín vencieron en más de 15 de los 25 encuentros.

Eso explica el salto de los mayabequenses del décimo escaño al segundo, el de Holguín que vino desde el 13 para colarse en el quinto, y el de Industriales, que escaló desde el frío sótano, en el cual estaba a seis y medio de la zona de clasificación, hasta el 12, hoy a solo uno y medio del ambiente de play off.

Pero si hay que otorgar un premio a la estabilidad, ese es de Santiago de Cuba, equipo que dominó el tramo de apertura y abre el tercero en la cumbre. En ambos periodos jugó para 600 (15 triunfos en 25 salidas). Las Avispas han sido fieles al postulado de que el 75 % de la victoria en el beisbol cae sobre el pitcheo, pues es el único elenco con efectividad por debajo de las cuatro limpias por juego (3,94). Fíjense si es así, que su ofensiva (281) es la oncena del torneo, por debajo de la media (291) y a la defensa anda mal (967), inferior al 968 global.

Industriales se ha metido de lleno en la pelea por sus lanzadores, terceros, con 4,49. Son a los que menos les batean (excelente 260) y los segundos que más ponchan (272, superados por los 319 de Matanzas).

En la comparación entre los dos tercios jugados, solo dos equipos que se ubicaron entre los ocho primeros (zona de clasificación), Pinar del Río y Las Tunas, abren hoy fuera de ella. Pero la noticia, y buena, es el regreso de los santiagueros a los planos estelares, e igual de agradable, aunque sorprenda, es la presencia en la vanguardia de Artemisa y Mayabeque, las provincias más jóvenes. Los Cazadores, con un paso impresionante desde la arrancada.

FINAL DEL PRIMER TERCIO

ASÍ JUGARON EL SEGUNDO TERCIO

FINAL DEL SEGUNDO TERCIO

 Equipos

JJ

JG

JP

AVE

DIF

 Equipos

JJ

JG

JP

AVE

 Equipos

JJ

JG

JP

AVE

DIF

ART

25

15

10

600

SCU

25

15

10

600

SCU

50

30

20

600

MTZ

25

15

10

600

MAY

24

17

7

703

MAY

49

29

20

592

0,5

PRI

25

15

10

600

ART

23

13

10

565

ART

48

28

20

583

1,0

SCU

25

15

10

600

MTZ

24

12

12

500

MTZ

49

27

22

551

2,5

CAV

24

14

10

583

0,5

HOL

25

16

9

640

HOL

49

26

23

531

3,5

LTU

13

13

10

565

1,0

SSP

23

11

12

478

SSP

48

25

23

521

4,0

SSP

25

14

11

560

1,0

CAV

23

10

13

435

CAV

47

24

23

511

4,5

VCL

24

13

11

542

1,5

VCL

24

11

13

458

VCL

48

24

24

500

5,0

IJV

25

13

12

520

2,0

PRI

23

9

14

391

PRI

48

24

24

500

5,0

MAY

25

12

13

480

3,0

LTU

25

11

14

444

LTU

48

24

24

500

5,0

GTM

24

11

13

458

3,5

IJV

24

11

13

458

IJV

49

24

25

490

5,5

GMG

25

11

14

440

4,0

IND

24

16

8

666

IND

49

23

26

469

6,5

HOL

24

10

14

417

4,5

GRA

25

12

13

480

GRA

50

22

28

440

8,0

GRA

25

10

15

400

5,0

CMG

25

11

14

444

CMG

50

22

28

440

8,0

CFG

25

9

16

360

6.0

CFG

24

11

13

458

CFG

49

20

29

408

9,5

IND

25

7

18

280

8,0

GTM

25

7

18

280

GTM

49

18

31

367

11,5

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.