Luego de más de la mitad del calendario empleando la pelota TeamMate, la Comisión Nacional de este deporte informó, oficialmente, que la de la marca Batos es con la que se está jugando en estos momentos.
Según la comunicación del ente rector del beisbol, la modificación obedece a que no ha llegado el segundo envío de la esférica TeamMate, empresa con la cual están pactados los aseguramientos de la temporada. La bola que ahora se usa también proviene de una negociación con un proveedor en el exterior.
Este no es un cambio menor, aun si la calidad del implemento fuera superior. La sustitución de uno por otro llega casi cuando a cada equipo le restarán, a partir del próximo domingo, 25 juegos del calendario regular, en una serie que, si bien no ha tenido indicadores de nivel, sí está sumamente reñida. Eso, además de tensión, tributa al espectáculo.
La variación de la redonda significa, para los lanzadores, casi al final de la campaña, adaptarse a nuevos agarres, a su bote, para, en dependencia de esa característica, conducir sus comandos de pitcheo. Lo mismo le sucede al bateador con el golpeo, pues debe tener en cuenta si acelera más su swing, o si solo hacer contacto con ella le beneficia más.
Ya el pasado año, en la primera Liga Élite, se dio una situación similar, por causas objetivas, con la llegada de los uniformes, y hubo que posponer el inicio de ese torneo. Ahora sobreviene el cambio de la pelota hasta que llegue el esperado cargamento, lo que supondrá una nueva variación.
El beisbol lleva recursos, no es un deporte barato. En Cuba, porque el pueblo lo ama, porque es pasión, identidad nacional y sello indiscutible de nuestra cultura, se hacen grandes esfuerzos en pos de garantizar un amplio calendario. Por eso es vital planificar bien, conciliar con exactitud cada relación contractual, chequear previamente, para que no nos sorprendan estos «toques de bola», y que esos grandes esfuerzos no caigan en saco roto.
Al decir de la propia Comisión Nacional, la Batos, con la que se desarrolla ahora la 62 Serie, está destinada al desarrollo del beisbol en la base, «aunque sigue siendo un objetivo emplearla con una máxima calidad en la serie nacional», aseguró el texto de la entidad directiva.
Batos ha sido la marca con la cual nuestro movimiento deportivo desplegó toda su estrategia de masificación, la que llevó a cada rincón del país implementos con los cuales se construyó una verdadera potencia atlética. Muchos de nuestros campeones en Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Panamericanos, Olímpicos o campeonatos mundiales lograron sus éxitos vistiendo o usando esa línea, producida en la industria nacional.
El problema, en la actual contienda beisbolera, no pasa solo por la calidad, sino por los impactos que puede causar en el nivel de la competencia. Incluso, transita, también, por la salud del atleta, pues un cambio de implemento puede conducir a lesiones, sobre todo, como ahora, cuando ya estamos en la recta final y el estrés competitivo se incrementa de cara a la clasificación de los play off.
Claro que hay que asumir el reto. Entrenadores y peloteros han de hacer los ajustes pertinentes para seguir teniendo una campaña que, poco a poco, ha ido ganándose a los aficionados. La lucha por la clasificación involucra hoy a casi todos los equipos, y mantener esa porfía que tiene a los aficionados de vuelta al terreno es hoy lo más importante, con Batos o con TeamMate.
*El juego HOL-IND fue suspendido
ANOTACIÓN POR ENTRADAS
Cándido González |
C |
H |
E |
|
CMG |
000 000 0 |
0 |
3 |
2 |
VCL |
303 201 x |
9 |
14 |
0 |
G: F. A. Álvarez (2-1). P: R. Sorís (3-5). |
Segundo juego |
C |
H |
E |
|
VCL |
000 020 0 |
2 |
3 |
2 |
CMG |
105 001 x |
7 |
9 |
0 |
G: A. L. Márquez (2-2). P: D. Sarduy (1-2). |
Nguyen Van Troi |
C |
H |
E |
|
GTM |
000 020 0 |
2 |
3 |
2 |
SCU |
101 000 1 |
3 |
5 |
0 |
G: L. A. Torres (2-0). P: Y. Reyes (4-2). Jr: Y. Guibert. |
Segundo juego |
C |
H |
E |
|
SCU |
102 122 0 |
8 |
14 |
1 |
GTM |
000 000 0 |
0 |
4 |
3 |
G: W. Reyna (4-3). P: E. Salazar (0-2). Jr: C. A. Monier. |
Victoria de Girón |
C |
H |
E |
|
MTZ |
000 100 020 |
3 |
6 |
1 |
CAV |
001 001 20x |
4 |
8 |
1 |
G: Y. Batista (3-3). P: N. Entenza (2-3). Js: V. García (11). |
Mártires de Barbados |
C |
H |
E |
|
GRA |
031 000 000 |
4 |
6 |
0 |
LTU |
100 000 004 |
5 |
9 |
2 |
G: M. R. López (1-3). P: C. R. Santana (1-3). |
José A. Huelga |
C |
H |
E |
|
SSP |
002 000 003 |
5 |
8 |
3 |
CFG |
100 403 00x |
8 |
10 |
0 |
G: K. Hernández (1-1). P: A. Guerra (0-2). Jrs: F. Cepeda, A. J. Escobar, F. Rodríguez. |
Nelson Fernández |
C |
H |
E |
|
MAY |
000 000 0 |
1 |
6 |
2 |
PRI |
230 202 X |
9 |
12 |
0 |
G: M. Valles (2-2). P: A Valladares (4-4). Jr: L. Blanco. |
26 de Julio |
C |
H |
E |
|
ART |
600 000 000 3 |
9 |
13 |
2 |
IJV |
032 000 010 1 |
7 |
9 |
0 |
G: I. Sánchez (4-0). P: K. Hernández (2-4). Js: J. A. García (3). Jrs: J. Santamaría (2). |
COMENTAR
popue dijo:
1
19 de mayo de 2023
08:58:24
Responder comentario