De una semana a otra en la Liga Élite los equipos que más ganaban pasaron a ser, hoy, los que atraviesan las cadenas de derrotas consecutivas más largas. Agricultores y Ganaderos, que eran noticia porque no perdían, ahora lo son, por lo contrario. Aunque en el tema de las buenas nuevas, la confirmación para integrar la preselección al V Clásico Mundial de tres peloteros que juegan en circuitos internacionales, sin mediar la Federación Cubana (FCB), ha copado los cintillos de las bolas y los strikes.
En nuestra opinión, lo mejor del fin de semana élite fue ver a Freddy Asiel Álvarez en modo de estrella y a Danel Castro, ejemplo de vergüenza deportiva, colocarse a solo cinco jits de implantar récord histórico de más jits en la pelota cubana, para superar los 2 378, del capitalino Enrique Díaz.
Álvarez pintó de blanco, con un solo jit, a Ganaderos, con seis ponches y sin bases por bolas. Este es un pitcher que Cuba necesita en su mejor forma, porque es de los mejores tácticamente arriba del montículo. En tanto, Danel Castro bateó de 3-2 el domingo y llegó a 2 374 imparables, vestido de Centrales, con lo cual pone al planeta beisbol en alerta, pues estamos a punto de vivir una gran hazaña, obra de un hombre que, ya con más de 40 años, sigue siendo ejemplo para las jóvenes generaciones.
Ya Ganaderos no es segundo lugar, sino Centrales, a medio juego de Agricultores que, a pesar de los cuatro reveses en línea, sigue aferrado a la cima. Tabacaleros se mantiene en el cuarto puesto, con Cafetaleros a solo uno y Portuarios va detrás, aún muy lejos.
De vuelta a los que dijeron sí a la preselección cubana al Clásico Mundial, Andy Ibáñez, Yoan López y Elián Leyva fueron los primeros en disponerse a integrar ese grupo. Así lo hizo saber la fcb en Twitter, y reafirmó que «seguimos trabajando en la conformación del grupo de atletas con vistas al v Clásico Mundial, donde contaremos con estrellas de nuestra Liga Élite y otras que militan en circuitos internacionales». Además, denunció el acoso, las agresiones y las falsas noticias alrededor del proceso, a través del cual conforma su prenómina para el crucial evento.
Ibáñez ya estuvo en un Clásico Mundial, el de 2013, cuando expresó que era un inmenso orgullo vestir el uniforme de la selección nacional, y estar junto a peloteros de la clase de Frederich Cepeda. El pinero, quien se desempeña como segunda base, perteneció a la organización de los Rangers de Texas, en la Major League Baseball (mlb), y ahora milita en los Tigres de Detroit. Preguntado, en noviembre de 2020, por Alejandro Abadía y Giancarlo Gil, sobre si volvería a jugar con la selección nacional, respondió que «seguro que sí, 100 % estaría con el equipo Cuba».
Su coterráneo de la Isla de la Juventud, Yoan López, es un lanzador que debutó en la mlb con Diamondbacks de Arizona, en 2018, pasó por Bravos de Atlanta, y desde este año milita en los Mets de Nueva York. En cuatro años en ese beisbol tiene tres victorias y ocho derrotas, con efectividad de 4,38, con 92 ponches en 112,2 innings de actuación, en los cuales regaló 38 boletos. Los contrarios le batearon solo 258.
Mientras, el habanero Elián Leyva juega en este momento en Naranjeros de Hermosillo, en la Liga Mexicana del Pacífico, en la cual, en 2018, se convirtió, con Charros de Jalisco, en uno de los únicos cinco que han ganado la triple corona de pitcheo (más juegos ganados, mejor promedio de carreras limpias por juego y líder en ponches) en esa prestigiosa contienda.
COMENTAR
Responder comentario