Aunque todavía nos separan cinco meses del v Clásico Mundial de Beisbol, pareciera que, si los abridores cumplieran con su trabajo de avanzar el juego, Cuba podría estar en capacidad de vencer el objetivo de pasar a la segunda vuelta del exigente certamen. Al menos eso es lo que se vislumbra, si miramos los avales de los tres relevistas que brillaron en la Liga Profesional Japonesa.
En aquel circuito, reconocido como el segundo de más nivel en el planeta, en el cual el pitcheo es lo más selecto, los nombres de Raidel Martínez, Yariel Rodríguez y Liván Moinelo coparon los cintillos de no pocos medios de presa.
No hay duda de que Martínez fue el gran protagonista del show sobre la lomita. Ya sabemos que fue merecedor del premio al Jugador Más Valioso de su equipo, y que terminó como líder de juegos salvados, convirtiéndose, según el sitio especializado beisboljapones.com, en el tercer latino que conquista ese pergamino. Antes lo lograron el dominicano Rafael Dolis, en 2017, con 37 rescates, y el venezolano Roberto Suárez, autor en dos ocasiones de esa hazaña, primero en 2020, con 45, y el pasado año, con 42.
Pero lo asombroso del pinareño son sus indicadores en toda la campaña, que tras el cierre del calendario regular quedaron así: en 55 entradas y dos tercios ponchó a 62 rivales, regaló la pálida cifra de 12 boletos, le batearon para un anémico 157, y su efectividad fue de 0,97 carreras limpias por juego de nueve entradas. En otras palabras, es difícil que el contrario pise home cuando el espigado vueltabajero está en el montículo.
Para el camagüeyano Rodríguez, con 1,15 de efectividad y 60 ponches, fue el premio de mejor relevista intermedio, que es aquel lanzador que viene a preservar la ventaja. Llegó a 45 juegos en los que cumplió con ese encargo, reconocimiento que compartió con Atsuki Yuasa, quien alcanzó esa misma cota. Los dominicanos Marcos Mateo (43, en 2017) y Joely Rodríguez (44, en 2019) y el cubano Liván Moinelo (40, en 2022) habían sido los únicos latinos en conseguir ese lauro.
El propio Moinelo, con los halcones de SoftBank, de regreso a la postemporada nipona, firmó una contienda de 24 partidos salvados y una efectividad de 1,03. Pero ojo al dato: ponchó a 87, lo que le reportó un promedio de 14,87 retirados por esa vía por juego de nueve entradas.
A diferencia de Raidel Martínez y Yariel Rodríguez, integrantes de Dragones de Chunichi, fuera de la disputa por los primeros cuatro puestos de la liga, Moinelo continuará sobre la grama, pues su equipo estará, desde el viernes, enfrentando a Leones de Seibu. Con el zurdo pinareño estarán el matancero Yurisbel Gracial y Alfredo Despaigne.
Por cierto, el recio toletero granmense mandó un mensaje al SoftBank, toda vez que está en su último año de contrato. En septiembre tuvo un cierre de temporada fenomenal, con siete cuadrangulares de los 14 que alcanzó en la temporada, en la cual firmó una actuación ofensiva de 269 de average, 338 de porciento de embasado, 444 de slugging y 783 de ops o integralidad del bateador, con 40 carreras impulsadas.
Como los estadios japoneses se abren el viernes a su postemporada, revisitemos su formato, diferente al nuestro y al de la mlb, en Estados Unidos. La lid tiene dos segmentos, liga central y del pacífico. En la primera terminó en la cima la escuadra de las Golondrinas de Yakult, y en la otra dominaron los Búfalos de Orix. Ambos quedan sembrados para la final de cada zona, esperando las aves por el ganador entre Estrellas de Dena y Tigres Hanshin, ocupantes del segundo y tercer puesto en la central, en tanto el elenco bufalino aguarda por el vencedor entre Halcones y Leones. Dirimirán el cetro los campeones de cada agrupación.
COMENTAR
Rebustiano Ribeaux dijo:
1
5 de octubre de 2022
01:29:46
Responder comentario