ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: José Manuel Correa

Hoy puede ser un gran día, y mañana también. Si Matanzas vence en el sexto partido de la final por el título de la pelota cubana, la jornada será de gloria para los Cocodrilos. En cambio, si el ganador es Granma, el martes sería una fecha célebre, pues habría séptimo juego entre Alazanes y los dueños del pantano.

Si los rojos de Armando Ferrer, que disputan su tercera final consecutiva, logran la victoria, sumarían la segunda bajo ese rótulo y el séptimo del territorio matancero, pues antes ganaron tres veces Henequeneros y dos Citricultores. De concretar el triunfo, Matanzas convertiría la 61 Serie Nacional en la novena campaña cuya final se decide en seis encuentros.

Pero si Granma fuerza un séptimo duelo, llegaríamos al octavo desenlace de la historia en el último choque. Si, además, lo gana, no solo reeditaría su pergamino ante el mismo adversario, sino que guardaría en su vitrina su cuarta corona, todas con la firma de Carlos Martí, lo que investiría a este laureado profesor como el mentor más ganador en finales, y su equipo alcanzaría la condición de más éxitos en los últimos diez años con esa misma cantidad.

Después de que el analista Yirsandy Rodríguez sacara de su erudita labor el dato de que en una final el equipo que gana el tercer cotejo y pone la porfía 3-2, como lo hizo Granma el pasado martes, se titula en un 60,8 %, le pregunté sobre el comportamiento del vencedor del quinto episodio, cuando se sitúa por delante 3-2, como lo logró Matanzas el último viernes. «En un 55 % acaba campeón».

Entonces, ¿se acaba hoy o mañana la 61 Serie Nacional? Como en el dominó, paso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amilkar Faildes Lopez dijo:

1

27 de junio de 2022

09:57:19


Buenos días: la suerte está echada, si Matanzas gana hoy fin de la historia, si Matanzas pierde hoy la probabilidad de victoria de Granma crece tanto porque las últimas 3 veces que ha ido Granma ha un séptimo juego ha ganado y ahora es homeclub, algo a su favor. Esperemos a ver si se cumplen los pronosticos

Amilkar Faildes Lopez dijo:

2

27 de junio de 2022

09:59:49


Buenos días: si Matanzas pierde hoy la probabilidad de Granma ser campeón crece mucho, porque ha ganado las 3 últimas veces el séptimo juego del playoff final. Veamos si se cumplen los pronósticos de que gane el mejor. Viva la pelota cubana

Lázaro Levantate y anda dijo:

3

27 de junio de 2022

12:30:40


Por ironía de la vida llegaron a la gran final los equipos con los rosters más reducidos de la serie, a pesar de ser los que más atletas tienen contratados en el exterior, confirmando las últimas de las inquietudes que le plantee al INDER y la CNB el 14 de Enero del 2014, donde les dije que para elevar la calidad del torneo, no hacían falta Refuerzos sino reducir las nóminas a 25 peloteros, finalizado cinco partidos hemos visto muy buenos juegos de pelota con jugadas espectaculares tanto defensivas como ofensivas a estadios llenos, participando en estos solamente 52 peloteros, 24 granmenses y 28 matanceros. Los Cocodrilos se vislumbran como los nuevos Campeones Nacionales se ve un equipo muy compacto donde todos hacen su trabajo jugando con mucha alegría, unidad y combatividad mientras los Alazanes son otro equipo a partir del cuarto juego, se notan anímicamente desajustados dejando de hacer lo que mejor hicieron a través de todo el campeonato la producción de carreras, el noticiero estelar del viernes los tiene que haber dejado mucho más desacertado, ojalá la Comisión Nacional de Béisbol se pronuncié antes del juego y le busque otro evento internacional a los que no van asistir a Holanda para que vuelva a tener paridad la final.