ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El matancero Dariel Góngora tendrá la difícil misión de frenar a la demoledora ofensiva de Las Tunas. Foto: Cortesía periódico 26

Un remake de la anterior fase de semifinales acontecerá entre Las Tunas y Matanzas en su play off de cuartos de final. En la postemporada precedente, los yumurinos vencieron a los tuneros, lo que les abrió la puerta a la final para defender su título de la edición 59, el cual cedieron ante los Alazanes de Granma.

Pero esta versión de los Cocodrilos, al menos la que llega a la presente instancia, no es la misma de las dos últimas disputas del cetro. Sufrió mucho para poder acceder a la fiesta de los partidos más seguidos de la pelota cubana, tanto que lo hizo en el epílogo del calendario regular.

Si bien los rojos fueron de más o menos, pues arrancaron sensacionalmente, con todo su elenco en forma y presente, los Leñadores, en ese inicio, causaron muchas dudas. El único que no tenía ninguna era su mentor, Pablo Civil, quien dijo que no solo clasificarían, sino que lo harían en la vanguardia. Y así fue.

Lo paradójico de la nave que conduce Armando Ferrer es que, al menos en los indicadores tradicionales, es de las más destacadas. Fue segunda en bateo, con 306, aunque es novena en producciones de largometraje; la misma posición alcanzó en efectividad de pitcheo (4,25), y tercera en defensa (975), único aspecto en el que no supera a los Leñadores, líderes con 980, pues a la ofensiva los de Civil lograron 304, pero con 59 cuadrangulares, sextos, y en el promedio de carreras limpias por juego, 4,88.

A diferencia de Industriales, Pinar del Río y Granma, las selecciones con más postemporadas, en estos trajines aún son jóvenes matanceros y tuneros. Los de la Atenas de Cuba han estado en nueve, con un triunfo, tres segundos puestos y cinco terceros, y sus rivales en siete, mereciendo una victoria, un subcampeonato y dos premios de tercer escaño. En play off se han enfrentado diez veces, y en siete los Cocodrilos han mordido.

Aunque el peso histórico favorece a Matanzas, el presente, con cuatro hachazos en cinco encuentros en la 61 Serie Nacional, nos hace inclinar la balanza hacia Las Tunas. Se trata de uno de los conjuntos más combativos en la actualidad, con una ofensiva demoledora, máxime cuando el oponente es diferente, en su alineación regular, en más de un 50 %.

Para Mayabeque todo es novedoso, pues está por primera vez en la fiesta. Va contra Ciego de Ávila, que en 13 postemporadas ganó tres, fue subtitular en dos y en una quedó tercero. De los ocho involucrados es uno de los tres que juega para 500 o más de average, los otros dos son Industriales y Pinar del Río.

Los Huracanes apabullaron por 4-1 en preliminares a los Tigres, en su momento más alto de la campaña, que fue el más bajo de los avileños. Los dos terminaron muy por debajo de lo que mostraron para clasificarse, aunque los rayados fueron líderes ofensivos (311) y pegaron más jonrones que ningún otro plantel (71). Mayabeque bateó 304 y boto 45 pelotas; en la lomita de lanzar también fue superada la joven provincia, 5,38 por 5,62, lo mismo que en la defensa, 971 por 969. Aunque los Huracanes enamoraron a todos con su fuerte juego, nos inclinamos por la experiencia de los Tigres.

ASÍ JUGARON LOS CLASIFICADOS ENTRE ELLOS

Equipos

LTU

SSP

PRI

GRA

MTZ

MAY

CAV

IND

JG-JP

LTU

-

3 - 2

1 - 4

3 - 2

4 - 1

3 - 2

3 - 2

4 - 1

21-14

SSP

2 - 3

-

3 - 2

3 - 2

2 - 3

3 - 2

4 - 1

3 - 2

20-15

PRI

4 - 1

2 - 3

-

3 - 2

2 - 3

3 - 2

2 - 3

3 - 2

19-16

GRA

2 - 3

2 - 3

2 - 3

-

3 - 2

3 - 2

3 - 2

3 - 2

18-17

MTZ

1 - 4

3 - 2

3 - 2

2 - 3

-

3 - 2

1 - 4

4 - 1

17-18

MAY

2 - 3

2 - 3

2 - 3

2 - 3

2 - 3

-

4 - 1

2 - 3

16-19

CAV

2 - 3

1 - 4

3 - 2

2 - 3

4 - 1

1 - 4

-

3 - 2

16-19

IND

1 - 4

2 - 3

2 - 3

2 - 3

1 - 4

3 - 2

2 - 3

-

13-22

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.