Después de un fin de semana en el que la pelota regaló dos días de pasión con el Juego de las Estrellas, en Matanzas, regresa hoy la 61 Serie Nacional. Lo hace con el impulso de un bonito partido, en el cual el actual firmamento beisbolero entregó un trepidante marcador de 12-11 en extrainning, para que Occidentales igualara la serie histórica a 16 triunfos con Orientales; la inspiración que dejaron los peloteritos de Bayamo y de la Atenas de Cuba y las emociones de las pruebas de habilidades.
Desde este martes hasta el jueves, cuatro cotejos serán el foco de atención por lo que representan sus desenlaces. Villa Clara ante Granma: porfía entre séptimo y tercero de la tabla. Los Azucareros están a solo medio juego de los Alazanes, que a su vez se sitúan a dos de la cima. Un resultado adverso para los villaclareños los sacaría de la confortable zona de clasificación; en cambio, si sucediera lo contrario, los campeones defensores flotarían en esa vanguardia.
Sancti Spíritus-Pinar del Río: uno de los líderes delante de un histórico. Los Vegueros necesitan de su mejor beisbol frente a unos Gallos que en sus últimas diez salidas ha ganado ocho veces. Si los espirituanos mantienen ese nivel, los occidentales corren el riesgo de alejarse peligrosamente de la postemporada.
Las Tunas-Industriales: Los Leones de la capital se juegan ascender a zona de play off o hundirse en la parte baja de la tabla. Los Leñadores, ahora sextos, en la decena anterior de partidos acumulan ocho triunfos, pero los Azules, en ese mismo periodo, solo cuatro. Es como la última llamada para la recuperación de los capitalinos: si no responden, quedarían fuera del área de cobertura.
Santiago de Cuba-Mayabeque: es un duelo en lo más alto de la montaña pelota, entre el primero y el segundo, cuyo resultado no hará peligrar el estatus de ambos elencos. Eso sí, en caso de mejor dividendo para los Huracanes, volverían a estirar las posiciones del listado de equipos y ratificarían su boleto de primera clase a la segunda etapa. Pero ojo, el otro sublíder, Ciego de Ávila, va a un desafío menos exigente con Artemisa, que le podría aportar la llave de la cumbre. Matanzas está obligada a vencer a Guantánamo, de lo contrario se iría, por primera vez en la campaña, de la vanguardia. Camagüey e Isla de la Juventud, cerca de la zona de lujo, están abrazados en los puestos diez y 11, así que en el terreno está la respuesta a cuál de los dos seguiría avanzando. En tanto, Holguín va contra el sotanero Cienfuegos. Los Cachorros han triunfado en siete de sus diez últimas presentaciones y se han puesto a cuatro de las puertas de los play off.
Será una semana, abriendo la segunda mitad, decisiva para el futuro de los que aspiran a seguir en la lucha por el cetro más preciado del deporte cubano.
ESTADO DE LOS EQUIPOS |
|||
EQUIPO |
JG |
JP |
AVE |
Mayabeque |
21 |
13 |
618 |
Sancti Spíritus |
23 |
15 |
605 |
Ciego de Ávila |
22 |
16 |
579 |
Santiago de Cuba |
22 |
16 |
579 |
Granma |
21 |
17 |
553 |
Las Tunas |
19 |
16 |
543 |
Villa Clara |
20 |
17 |
540 |
Matanzas |
20 |
18 |
526 |
Pinar del Río |
19 |
19 |
500 |
Industriales |
18 |
19 |
486 |
Camagüey |
18 |
20 |
474 |
Isla de la Juventud |
18 |
20 |
474 |
Artemisa |
17 |
20 |
460 |
Holguín |
16 |
22 |
421 |
Guantánamo |
14 |
24 |
368 |
Cienfuegos |
11 |
27 |
289 |
COMENTAR
Marco Antonio del toro dijo:
1
23 de marzo de 2022
21:20:03
Responder comentario