ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto:

Hemos visto los lunares de la IV Serie Nacional Sub-23 y no los destellos, que también los hay. Por ejemplo, descargamos la mirada sobre la defensa en las primeras subseries, en las cuales se cometieron 100 errores y ahora en los segundos co­tejos, sin ser la maravilla del mundo, hubo 77 pifias, aunque faltan dos desafíos entre Mayabeque y Cienfuegos en la compilación. Cierto es que el descontrol de los lanzadores es alarmante con 459 boletos, a más de siete por partido.

La combinación entre la falta de control y las marfiladas sigue siendo letal, pues si bien se anotaron 49 carreras menos que en los duelos iniciales (283 por 234), esa cantidad de pisadas en home se produjo con una disminución del average ofensivo de 266 a 257.

Sin embargo, cinco cuerpos de pitcheo, los de Ciego de Ávila, Artemisa, Matanzas, Cienfuegos y Camagüey, regalan menos de tres transferencias por encuentro. Y al campo, lo ocurrido en el último desafío entre Matanzas y Villa Clara es lo mejor defensivamente, no porque se haya jugado sin errores, sino por los brillantes engarces de los defensores. Por solo citar tres, destaquemos las manos del torpedero yumurino Juan Miguel Martínez, los reflejos del antesalista naranja Juan C. López y la solvencia de su compañero Norel González, en la inicial.

Desde la lomita, el zurdo santiaguero Ulfrido García nos regaló casi un cero jit cero carreras el pasado viernes ante Granma. Se quedó a un strike de lo que hubiera sido el tercero en temporadas Sub-23 y el 62 en la pelota cubana, desde que Carlos Maciá, con sus Almendares escribiera el prólogo de estos juegos venciendo en el Almendares Park a los Carmelitas, el 13 de febrero de 1887 en un juego que finalizó 38-0, con los ganadores pegando 32 jits y registrando en el plato en todos los innings, por la soberbia con el madero y porque sus adversarios cometieron la exagerada cifra de 28 errores.

A Ulfrido se le embasaron tres hombres, Dainier López dos veces, boleto en el primero y el jit que le rompió el encanto en conteo de dos y dos en el noveno; Ernesto Pérez, por base y Raico Santos, pelotazo en el cuarto. Llegó a retirar a 16 consecutivamente. Más allá de no conseguir la hazaña, el espigado serpentinero le ha dado un vuelco total a su dominio de la zona de strike. En la pasada Serie Nacional otorgó 32 pasaportes en 55 y dos tercios, o lo que es lo mismo, más de cinco por choque, según las estadísticas de Carlos del Pino. Ahora, en lo que va de esta campaña, tiene dos en 15 y un tercio de labor.

A propósito del cero jit cero carreras, ya que el espigado indómito probó lo difícil de lograrlo, rememoremos que se han tirado en la pelota cubana 61 juegos de ese tipo, dos de ellos en la Sub-23. El del 11-08-2014 en esa categoría fue a cuatro manos y el del 21-07-2015, también transcurrió entre Santiago de Cuba y Granma, con otro zurdo santiaguero, Ediasbel Valentín, de protagonista. Los otros 59 han sido entre mayores.

De retrospectiva en este apartado, mención obligada para tres hombres, los que lo han hecho más de una vez. El diestro del Escambray, Aquino Abreu, único de manera consecutiva ante Occidentales e Industriales, los días 16 y 25 de enero de 1966; Juan Pérez Pérez, solo él tiene más de dos: a Se­rranos (22-02-1973); a Orien­­te (25-04-1975) y a Ci­tricultores (19-01-1975) y Rogelio García a Camagüeyanos (01-03-1987) y a Serranos (22-03-1987). Hay que destacar al villareño Nivaldo Pérez, quien el 28-03-1979, lanzó el primero en Series Selectivas, con la calidad concentrada y en la era del bate de aluminio.

Es tan engorroso conseguir el cero jit cero carreras, que solo una vez se han dado dos juegos de estas características en una misma fecha. Fue el 07-01-1968, los dos lanzadores eran capitalinos, uno del Habana, Leopoldo Valdés, y el otro, Jesús Pérez, de Industriales. Se los lanzaron a los dos equipos de Vueltabajo en aquel año, Pinar del Río y Vegueros, respectivamente. El estadio que ha visto más estas joyas es el Latinoamericano, con 12, sin incluir los dos que se dieron sobre ese pasto cuando se llamaba Gran Stadium del Cerro.

Echémosle un guiño al torneo Sub-18. Participan los mismos 16 conjuntos, divididos en cuatro grupos y clasifican los primeros de cada uno, más los dos mejores en ganados y perdidos de los restantes 12. Los avileños son, a falta de nueve juegos, los únicos clasificados, pues tienen ventaja de diez sobre los espirituanos en la zona C. Habana lidera el A, con tres rayas sobre Pinar del Río; Mayabeque el B, con dos por encima de Villa Clara y Granma el D, 3,5 por encima de Santiago de Cuba. Los seis finalistas juegan una vuelta todos contra todos para que primero y segundo disputen el cetro y tercero y cuarto el bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANGEL ARAGÓN dijo:

1

12 de abril de 2017

05:00:38


Sierra se le olvidó el único juego perfecto lanzado en cuiba por Maels Rodriguez en 1999

otto dijo:

2

12 de abril de 2017

08:16:25


Oscar, se te olvidó mencionar el cero jit, cero carreras que le propinó Norge Luis Vera a los industriales.

rca dijo:

3

12 de abril de 2017

09:54:54


Ulfrido un leon en su categoria pero en series nacionales es un verdadero gatico , hasta cuando ese es un pelotero joven pero mediocre como unos cuantos que hay en cuba , hace unos dias escuche a rodolfo garcia que ulfrido que es buen lanzador que este año si el mismo cuento lo veran en series nacionales todos estos link los voy a guardar para cuando comienze la serie nacional

otto dijo:

4

12 de abril de 2017

10:23:19


Oscar, vuelvo a repetir que se te olvidó escribir sobre el cero jit cero carreras que le propinó el pitcher santiaguero Norge Luis Vera a los Indastriales. Duele No.

enrique15 dijo:

5

12 de abril de 2017

11:23:46


Oscar, y hay que destacar que los dos que dio Rogelio García en una misma temparada, también fueron ambos en una misma Selectiva, de calidad concentrada, bate de aluminio y bola viva y uno de ellos fue nada más y nada menos que ante el Serranos de los Kindelán, Pacheco, Fausto, Pierre y toda esa temible banda. Si lo de Nivaldo es de destacar, ¿qué me dice de lo del Ciclón de Ovas?

riqui dijo:

6

12 de abril de 2017

13:28:25


Creo que deberian crear un espacio o por lo menos dedicar un tiempo para saber las inquietudes de la poblacion en cuanto a las transmisiones televisivas, es bueno que pongan la serie sub23 pero no nesesariamente tienen que ser todos los partidos,hoy mismo no van a poner el partido real madrid -bayer,por transmitir un juego de la serie,son cosas inconsevibles la verdad,la prensa deberia ser la primera en dar a conocer las inquietudes del pueblo,ya que no se tiene respuesta por ningun medio televisivo,saludos

ernesto dijo:

7

12 de abril de 2017

14:16:00


¿qué se gana con que Ulfrido García lance en la sub-23? posiblemente santiago gane algunos juegos y pierda la posibilidad de que otro lanzador se desarrolle, el deporte se juega para ganar, pero la sub-23 debe jugarse para ganar a largo plazo ¿no ese el mejor momento de comenzar a especializar los lanzadores? ¿cómo entender un 1ra base cerrando un juego?

Gaspar dijo:

8

12 de abril de 2017

14:23:35


Oscar ahora que mencionas la "SELECTIVA". A nadie se le ha ocurrido reincorporar a nuestras SNB una etapa Selectiva? Seria la mejor opción, no será la solución a nuestros problemas pero si un gran remiendo. Lo digo y lo repito y no es matraca mia.- la actual estructura nunca me ha gustado ni me va a gustar. Eso de 6 equipos con 5 refuerzos no sirve. Por ejemplo en la pasada temporada se dijo que 108 peloteros de los 10 equipos eliminados tenian posibiliddes de ser incluidos en los refuerzos de los 6 clasificados por sus rendimientos, sin embargo solo 30 fueron escogido, los otros 78 para su casa a jugar taquito. En una Serie Selectiva usted confecciona 6 u 8 equipos con los mas destacados de cada uno de los 16 equipos participantes en la SNB y de seguro que se eleva la calidad del torneo al concentrar la calidad. Como usted mismo plantea en su articulo.- Cuando se concentra la calidad los resultados tienen que salir a la luz. Repito, no será la mejor opción pero si un gran remiendo para los problemas que presenta nuestro principal pasatiempo nacional.

Toure dijo:

9

12 de abril de 2017

14:29:09


El baseball revolucionario ahora es menos seguido que el fútbol.

Piro dijo:

10

12 de abril de 2017

14:46:30


Ahora que están hablando de lanzadores, ¿alguien puede decirme el estado de salud de Ismel Jimenez?, No lo mencionan ni en el periodico de su provincia.

Grandazo dijo:

11

12 de abril de 2017

15:57:37


No se puede dejar de reconocer la labor del muchacho,pero por favor no empezemos con que la actuación de Santiago es lo más grande, cuando sabemos que este equipo que juega hoy por el sub-23 es el mismo que representará a esa provincia en la serie nacional, por lo no se el incluye nadie a no ser que recojan de nuevo a Pol, están cogiendo croquetas de la cajita, deja que lo cambien por pescado para ver quien como espinas, nos vemos ahi.

Singh dijo:

12

12 de abril de 2017

15:58:06


Una nota aislada que resalta dentro de un torneo lleno de mediocridad. Le zumba que uno tenga que "comerse" en vivo por Tele-Rebelde un juego de esta pésima serie y ver diferido un espectáculo deportivo de calidad suprema como el partido Real Madrid-Bayern Múnich, de la Champions League.

Jose Andres dijo:

13

13 de abril de 2017

10:03:02


Buenos dias , estoy plenamente de acuerdo con rca Ulfrido García que disfrute ahi en esa liga porque en la grande es como le dice el entrenador a liony torres en el video de la cancion Soledad ES UN MUERTO. Saludos

carmen dijo:

14

17 de abril de 2017

11:54:55


pienso que cuba necesito q este lanzador se consolide ya que no tenemos zurdos estables en Cuba

zulia dijo:

15

17 de abril de 2017

11:58:34


yo pienzo que si se continua manteniendo la sub 23 los peloteros llegen a la serie nacional con un mayor nivel ya que tienen mas posibilidad de jugar