ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

No son pocos, más bien muchos, porque la pasión por nuestro deporte nacional es capaz de desbordarnos, los que han escrito preguntándome ¿y ahora dónde se va a meter usted, que siempre dijo que Ciego de Ávila era el equipo al que consideraba un acorazado blindado en pos de su tercer título consecutivo?

Si fuera a sonrojarme por el estrepitoso fracaso de aquel vaticinio, que apareció en esta columna el pasado 30 de diciembre cuando no habían comenzando los playoff, no solo no sería ético, sino que estaría negando la mística, el poder de convocatoria y el amor que genera la pelota en nuestra tierra.

Todo lo contrario, me alegro de esta equivocación, porque Granma y Ciego de Ávila, no los tradicionales grandes como Industriales, Pinar del Río, Villa Clara o Santiago de Cuba, hicieron que el béisbol se nos siga haciendo grande al ver sobre el terreno, en sus protagonistas, la misma pasión que los aficionados defienden.

La pifia profética de diciembre pasado nos permitió apreciar, además, a los jugadores comprometidos con las graderías, con aquel que en las calles los admiraban y les demandaban total entrega. Mientras veíamos a los Alazanes en los pechos de los granmenses y los vítores a Despaigne, Avilés, a Lázaro Blanco, a los que llegaron desde otras latitudes patrias como Denis Laza, Yunior Paumier, Yordan Manduley, Lahera o Frank Camilo; cuando observamos el respeto hacia el orfebre de la estrategia, al pensador, ecuánime y atinado director de la escuadra, Carlos Martí; o al pueblo desbordado en la emoción y la alegría, con sus congas pasadas las 12 de la noche y con la hospitalidad hecha un bate y una pelota, nos damos cuenta que este deporte nos une, nos identifica, hace brotar las virtudes y la defensa del terruño cual ejército mambí.

Cuando tienes la oportunidad de tocar con tus manos esas escenas y un estadio Mártires de Barbados hecho una ciudad entera, bienvenido entonces aquel desatino.

Faustino, uno de los agentes de tránsito de la motorizada en Las Tunas, detuvo nuestro auto porque en ese momento conducía con una sola mano. Después de solo advertirme, me cuestionó: ¿usted sigue con su pronóstico? Íbamos para Bayamo con el cotejo 2-0. Le dije en el mejor argot beisbolero «la jugada está apretada y el pitcheo bajito». Sonrió, nos deseó buen viaje y me aseguró que la final no regresaba a Ciego de Ávila.

El uniformado era holguinero, pero Federico es bayamés, granmense y además secretario del Partido en la provincia de los campeones. Me hizo la misma pregunta, pero con el duelo 3-0. Le dije que ya mi pronóstico estaba hecho trizas, por suerte, y que no era su jerarquía, sino lo que estaba viendo en el terreno lo que presagiaba un 4-0. En Jagüey Grande, William, de la empresa Victoria de Girón, Olivera y Núñez, trabajadores del Partido en esa localidad, dolidos por la derrota matancera, también nos expresaron su regocijo por el desenlace.

En Cienfuegos, Tito, del servicentro de Aguada, nos increpó sobre qué le pudo pasar a Ciego de Ávila para caer de esa manera. Le dijimos: fallaron o le hicieron fallar sus principales atributos. Primero, la versatilidad de su ofensiva no se expresó y luego el pitcheo relevo no fue efectivo, o al menos no resolvió, tanto que su cerrador solo pudo trabajar una vez y fuera de su terreno efectivo, pues le dieron cuatro inning y un tercio de labor, que no podría calificarse de deficiente si bien no resolvió.

Y es que Granma y Ciego de Ávila hicieron del playoff un sentimiento verdaderamente nacional. Toca ahora a los responsables del béisbol generar un ambiente, desde la estructura competitiva y administrativa, pasando por las condiciones del pelotero en el estadio, en el transporte, mejor vestuario, hasta la adecuada atención a la prensa y confort para el aficionado, todo lo cual multiplicaría la motivación y el espectáculo.

Por lo demás, Granma, sus peloteros y directivos, nos dejaron claro, que de pelota solo sabemos que no sabemos nada. El aplauso para ellos, los que saben; los que en la Serie del Caribe, serán un país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Harold dijo:

1

26 de enero de 2017

05:04:01


Me han gustado sus palabras y es que a Granma nunca nadie lo ha tenido en cuenta, ya era hora de callarles la boca a lo detractores e incluso a los mismos comentaristas deportivos, pero si estoy seguro que harán un buen papel en aras de obtener la victoria en la Serie del Caribe

mocho ramos dijo:

2

26 de enero de 2017

06:50:16


A eso yo le llamo un señor articulo,señor periodista

betsabe Respondió:


26 de enero de 2017

08:35:14

muchas felicidades al equipo gramma que fue capaz de poner en alto el nombe de nuestro pais entre tantos campeones

Maikel José Respondió:


26 de enero de 2017

09:01:10

El equipo de los Alazanes es la muestra de constancia, humildad y fe en la victoria. Aunque en los medios nacionales nadie daba a Granma como favorito, en todo el oriente cubano había una fe inquebrantable en ese equipo; porque eso fueron en el terreno y eso serán en la Serie del Caribe: un equipo Para Carlos Martí (CM 45) las palabras se quedan cortas. Ejemplo total de constancia y humildad. Es hora de que la CNB pruebe con otro director que no sea VM 32 o Roger Machado. Ninguno lo ha hecho bien, y no por el hecho de no ganar pues sabemos con los hombres que contamos, me refiero a sus malas decisiones técnicas y mal trato hacia los peloteros.

Eliécer González Meriño dijo:

3

26 de enero de 2017

06:58:26


Eliécer González de Granma: Considero que es muy meritorio que se hallan escogido 19 peloteros del equipo granma que fueron en si los que llevaron al mismo a obtener la clasificación para estar entre los primeros, reconocer además la inclusión de los 9 refuerzos para completar el equipo que nos representará en la serie del caribe. Hay que tener confianza en los peloteros y en el cuerpo de dirección, que son en si los que nos van a representar, cuando el pelotero tiene confianza en si mismo juega mejor y viene el resultado......

Tenesmo dijo:

4

26 de enero de 2017

07:28:23


Si. Si gana Cieog o Industriales o Pinar, etc, siempre hay miles de comentariosz a favor y en contra. Pero hoy, Cuba entera disfruta de la victoria de Granma!!! Como yo, que soy Habanero.

Alberto Respondió:


26 de enero de 2017

09:44:51

Granma gano por qué son Azules

esther Respondió:


26 de enero de 2017

11:53:46

Desteñidos habaneros Granma es el campeón y su uniforme no es el azul de la capital jajajajaajajajaja

eloina porven dijo:

5

26 de enero de 2017

07:35:00


Oscar todo bien, el equipo granma por su unidad y ganas de ganar ganaron, ese es el spiritu que hay que tener para ganar, proponer eso y con la union y una direccion adecuda que sabe, se gana, sentirlo, organizarlo y dar la vida por lo que se hace es lo fundamental.

JFdez dijo:

6

26 de enero de 2017

08:00:48


Oscar respeto sus comentarios pero fuimos muchos lo que apostamos por Granma, desde el mismo momento que solicito los tres refuerzos. Ahora todos con granma, que C. marti mantenga el line up ganador, sin inventos. El que falle que falle tiene un buen banco para suplir.

dif dijo:

7

26 de enero de 2017

08:05:56


Muy buen comentario. Con esta edición inédita de nuestra campaña beisbolera quedaron demostradas muchas cosas pero sobre todo que nunca se debe subestimar a equipo alguno. Recuerden que la pelota es un deporte que no entiende muchas veces de pronósticos. Los granmenses se merecen el reconocimiento de toda Cuba porque demostraron que SI SE PUEDE. Felicidades flamantes campeones.

Daritza Cabrales Pérez Respondió:


26 de enero de 2017

09:38:47

Coincido con usted, siempre dije y me molestaba cuando subestimaban al equipo de granma, es mi equipo y senti que menospreciaban algo importante y que forma parte de Cuba ,cero regionalismo, Marti y sus agerridos alazanes le ganaron a los mejores según pronósticos, mi familia esta Feliz, todos apostamos por granma, para mi fueron campeones desde que derrotaron al famoso cocodrilo, que no se come a nadie...GRANMA CAMPEÓN Y GRANMA TRIUNFARA.

betsabe dijo:

8

26 de enero de 2017

08:11:39


Muchas felicidades para Gramma q ha logrado entre tantos campeones poner en alto el nombre de nuestra preciada nación tan bella q es Cuba

Lisvanys LTU dijo:

9

26 de enero de 2017

08:23:36


Mira Oscar creo que todos los pronósticos fueron errados, máxime con el campeonato que realizó Matanzas, claro está, antes de chocar con Granma. ¿Quién hasta entonces pronosticó que Los Alazanes estubieran en la final?. Nadie, lo cierto es que lleagron y ganaron, lo cierto es que jugaron como un EQUIPO, lo hicieron como deben hacerlo nuestros seleccionados nacionales, porque se lo creyeron, se crecieron y vencieron, mostraron que cuando se juega por un colectivo, por una provincia y sus aficionados se puede y así fue, se pudo porque mostraron lo que hace rato no se mostraba en la pelota cubana, el amor al deporte, el respeto al pueblo, a lo que representa el beisbol para nuestro país, jugaron con pasión, y dejaron claro que no hay metas imposibles si la causa es noble. Se juntaron y demostraron que en la unión está la fuerza y no jugaron por individualidades y si por el resultado final que es la victoria. Honor a quién honor merece, Carlos Martí significó lo que es ser un buen director y contra todo pronóstico combirtió lo que para muchos era casi imposible, ganarle a los dos mejores equipos de esta pasada serie nacional. Creo que Martí está para encargos mayores, !!!ojalá que así sea.

oscar dijo:

10

26 de enero de 2017

08:38:10


Muy acertado su comentario, Esperamos una buena actuación del equipo Granma, creo que Martí debe alinear con los mismos que le dieron la victoria y rotar sus lanzadores que conllevaron a eso, darle oportunidad a los otros granmenses a que jueguen (Cedeño, Milan, etc) y con el refuerzo hacer el banco para cualquier situación coyuntural. Que prime el juego del equipo ganador, que bien se lo merecen, como se lo merecen otros que quedaron en casa como el receptor, el jardinero derecho y otros. Allí debe jugar el equipo GRANMA y no un equipo Cuba.

harolitos dijo:

11

26 de enero de 2017

08:53:56


Me sumo al comentario de mocho ramos un señor articulo para un equipo que se lo merece

Misael dijo:

12

26 de enero de 2017

09:10:21


Felicitaciones Oscar, excelente articulo, lleno de frescura y objetivamente redactado, yo creo que Granma hizo una hazaña contra casi todo pronostico pero tienen el merito de demostrar una vez mas que cuando se juega con alegria y unidad(teniendo calidad)se puede obtener un resultado sobresaliente, epico.Felicidades Granma

Ernesto dijo:

13

26 de enero de 2017

09:13:34


Felicidades Sanchez , Muy buen articulo, sincero y claro . Desde un principio seguí al equipo Granma, al que por cierto la prensa nacional prácticamente desconoció durante casi todo el Campeonato, no olvidemos que se vino a hablar un poco de los Alazanes cuando arribo Despaigne de Japón, incluso a punto de titularse Campeón Nacional había periodistas de la Radio y la TV que no podían creerlo y seguían magnificando a los equipos contrarios En estos largos e interesantes meses los periodistas nacionales estuvieron tratando de meter en el subconsciente de todos los aficionados que el Campeón seria Matanzas , dirigidos por el Super Manager Víctor Mesa,sin embargo la REALIDAD fue otra y la historia que habían pretendido escribir resulto diferente. Considero que se deberían tomar algunas experiencias y que tomando en cuenta que la prensa nacional NO cumple el principio de imparcialidad estricta que establece la ética mas elemental es necesario que la Federación Cubana de Béisbol,la UPEC el ICRT y los compañeros que atienden la prensa escrita decidir que la cobertura a este tipo de eventos se le entregue a los periodistas de las provincias implicadas, asi todos nos sentiríamos mejor. Incluso debe evaluarse que la cobertura de prensa a la Serie del Caribe este en manos de los periodistas de prensa escrita, radio y TV de Granma, al final fueron ellos los que siguieron los avatares de su equipo durante toda el evento.

SENSEI dijo:

14

26 de enero de 2017

09:25:14


Muy articulo Oscar, yo fui uno de los que desde el principio abogue por granma en las redes sociales, y lo daba como ganador, ganaron porque lo hicieron mejor, pusieron el corazon y tienen al mejor estratega actual del beisbol, cubano, hombre sencillo, humilde y con mas de 40 años en estas lides, fue el primer director de este equipo hace 40 años, quedando en ese entonces en el lugar 11, 40 años despues gana, simbolo de perseverancia, amor, unido a la enorme experiencia acumulada y conocimientos, ojala que para el el clasico el "el ser del campo" no le pase factura y designen a otro.

mishmell dijo:

15

26 de enero de 2017

09:52:35


Buen comentario Oscar, me parece muy atinado de tu parte los elementos que aportaste y reconocer en buena lid que te equivocaste en tu predicción, por cierto valiente de tu parte, ya que en estos tiempos los comunicadores no se arriesgan a pronosticar nada para no verse comprometidos con uno u otro director de equipo y jugadores.

Liván dijo:

16

26 de enero de 2017

09:57:02


Muy buen artículo, sobretodo reconociendo el valor de una provincia muy desfavorecida por el poder de los medios... ¿Notaron que no pusieron el cartelito de "Granma Campeón", que normalmente hacen revoletear en la pantalla varias veces cuando gana "uno de los grandes". Omisión pequeña pero omisión... casi discriminación. Pero Granma ES CAMPEÓN.

COA dijo:

17

26 de enero de 2017

10:28:55


Estimado Oscar, magnífico artículo, por supuesto que usted no puede abarcar en un artículo todos los detalles, pero para eso estamos todos y hay intercambio de ideas. Es cierto nadie daba a Granma, pero casi todo el país tenía de Granma solo números fríos. Recordemos que en la primera vuelta, siendo 3ros no fueron televisados ni siquiera 1 inning, pero fueron los mejores en defensa, algo inédito en esta provincia, después los refuerzos hicieron eso mismo, reforzar, pero ya no era la mejor versión de Granma en la historia, ya era Granma reforzado como 5 equipos más. También coincido en que en ocasiones los pronósticos tienen un gran componente subjetivo, algo que además se ha hecho supermoda en los medios, en ocasiones con tonalidades que rozan lo burdo y vulgar en comentarios de algún que otro periodista, pero el pueblo, ese que se expresa en diferentes formas y maneras, sí apostó por Granma, creo que más por antipatía a las parcializaciones de algunos medios que por conocimiento. Luego la actitud y aptitud de los granmenses se ganó la admiración y cariño de toda Cuba. Un saludo a todos los foristas y para usted. Camilo Orozco. Universidad de Granma.

Pedro Eris Céspedes dijo:

18

26 de enero de 2017

10:31:50


Felicidades al compañero Ricardo López Hevia, por este artículo autocrítico y por reconocer el poder de convocatoria y el amor que genera la pelota en nuestra tierra. Estoy muy contento, porque mis comentarios no cayeron al vacío. Se hizo JUSTICIA y junto a su equipo viaja el personal de apoyo, que contribuyó con su esfuerzo y dedicación al Triunfo de los Alazanes. Hoy estoy más seguro de que nuestro equipo hará un buen papel en la Serie del Caribe. Gracias a los que rectificaron e hicieron justicia. ADELANTE ALAZANES, GRANMA Y CUBA ESPERAN SU REGRESO CON LA SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO Y UN BUEN PAPEL EN EL TERRENO. FELICIDADES!

Pedro Eris Céspedes Respondió:


26 de enero de 2017

11:34:26

Oscar! Disculpa por omitir tu nombre y poner el de Ricardo. Felicidades a los dos. Te ratifico mi felicitación por el magnífico análisis.

eNRIQUE r, mARTÍNEZ dÍAZ Respondió:


26 de enero de 2017

11:47:25

sALUDOS AL COMPAÑERO cÉSPEDES, Y FELICIDADES POR EL CAMPEONATO. YO CONOCÍ A ALGUIEN EN LA MGR QUE SE LLAMABA ASÍ, POR ESO LE ESCRIBO

FELO dijo:

19

26 de enero de 2017

11:22:01


Felicidades Oscar por reconocer críticamente que como seres humanos nos podemos equivocar, pero más por la manera tan genial de demostrar que a veces equivocándonos también aprendemos. Soy oriental, y siempre he simpatizado con los equipos de mi región, amen de la calidad de los peloteros de otras regiones o equipos del país. Comparto siempre con aquellos que menos tienen y creo firmemente en que también pueden, Granma me lo confirmó. Le demostró a los cocodrilos y a los tigres que no hay rival tan fuerte como para que no se pueda vencer, ni rival tan débil como para que no pueda vencer.

victor fernandez dijo:

20

26 de enero de 2017

11:27:56


Estimado Oscarito. Si hoy, luego de terminada la serie y sabiendo los resultados, cualquier analista serio tuviera que sentarse a pronosticar lo que va a suceder (aunque ya hubiera sucedido), si se respeta, volería a dar para los prmeros lugares a Matanzas Ciego de Avila (o al revés) y relegaría a los otros dos para la lucha por el tercer lugar. Tendría en cuento las estadísticas, el apoyo como local, la historia, el ímpetu, el dejar la piel sobre el terreno, o sea, situaciones objetivas y subjetivas que llevarían al pronóstico que se dio. ¿Eso ofendería a Granma? No. todo lo contrario, hablaría muy bien del analista y le daría a los Alazanes la fuerza de haber ganado contra todos los pronósticos. ¿Cuántas veces el pronóstico del tiempo ha anunciado lluvia y no ha caído ni una gotica? Imaginemos al profesor Rubiera, diciendo frente a las cámaras del noticiero: Anoche dijimos que iba a llover y no fue así, por eso hoy no les doy pronóstico y arréglesenla como puedan? Los pronósticos y las estadísticas no son ciertas exactas, incluso se habla de un 85% de posibilidades como confirmación de realidad para una estadísticas. Eso significa que el siguiente 15%, también tiene posibildades de suceder, pero muchas veces menos.