No son pocos, más bien muchos, porque la pasión por nuestro deporte nacional es capaz de desbordarnos, los que han escrito preguntándome ¿y ahora dónde se va a meter usted, que siempre dijo que Ciego de Ávila era el equipo al que consideraba un acorazado blindado en pos de su tercer título consecutivo?
Si fuera a sonrojarme por el estrepitoso fracaso de aquel vaticinio, que apareció en esta columna el pasado 30 de diciembre cuando no habían comenzando los playoff, no solo no sería ético, sino que estaría negando la mística, el poder de convocatoria y el amor que genera la pelota en nuestra tierra.
Todo lo contrario, me alegro de esta equivocación, porque Granma y Ciego de Ávila, no los tradicionales grandes como Industriales, Pinar del Río, Villa Clara o Santiago de Cuba, hicieron que el béisbol se nos siga haciendo grande al ver sobre el terreno, en sus protagonistas, la misma pasión que los aficionados defienden.
La pifia profética de diciembre pasado nos permitió apreciar, además, a los jugadores comprometidos con las graderías, con aquel que en las calles los admiraban y les demandaban total entrega. Mientras veíamos a los Alazanes en los pechos de los granmenses y los vítores a Despaigne, Avilés, a Lázaro Blanco, a los que llegaron desde otras latitudes patrias como Denis Laza, Yunior Paumier, Yordan Manduley, Lahera o Frank Camilo; cuando observamos el respeto hacia el orfebre de la estrategia, al pensador, ecuánime y atinado director de la escuadra, Carlos Martí; o al pueblo desbordado en la emoción y la alegría, con sus congas pasadas las 12 de la noche y con la hospitalidad hecha un bate y una pelota, nos damos cuenta que este deporte nos une, nos identifica, hace brotar las virtudes y la defensa del terruño cual ejército mambí.
Cuando tienes la oportunidad de tocar con tus manos esas escenas y un estadio Mártires de Barbados hecho una ciudad entera, bienvenido entonces aquel desatino.
Faustino, uno de los agentes de tránsito de la motorizada en Las Tunas, detuvo nuestro auto porque en ese momento conducía con una sola mano. Después de solo advertirme, me cuestionó: ¿usted sigue con su pronóstico? Íbamos para Bayamo con el cotejo 2-0. Le dije en el mejor argot beisbolero «la jugada está apretada y el pitcheo bajito». Sonrió, nos deseó buen viaje y me aseguró que la final no regresaba a Ciego de Ávila.
El uniformado era holguinero, pero Federico es bayamés, granmense y además secretario del Partido en la provincia de los campeones. Me hizo la misma pregunta, pero con el duelo 3-0. Le dije que ya mi pronóstico estaba hecho trizas, por suerte, y que no era su jerarquía, sino lo que estaba viendo en el terreno lo que presagiaba un 4-0. En Jagüey Grande, William, de la empresa Victoria de Girón, Olivera y Núñez, trabajadores del Partido en esa localidad, dolidos por la derrota matancera, también nos expresaron su regocijo por el desenlace.
En Cienfuegos, Tito, del servicentro de Aguada, nos increpó sobre qué le pudo pasar a Ciego de Ávila para caer de esa manera. Le dijimos: fallaron o le hicieron fallar sus principales atributos. Primero, la versatilidad de su ofensiva no se expresó y luego el pitcheo relevo no fue efectivo, o al menos no resolvió, tanto que su cerrador solo pudo trabajar una vez y fuera de su terreno efectivo, pues le dieron cuatro inning y un tercio de labor, que no podría calificarse de deficiente si bien no resolvió.
Y es que Granma y Ciego de Ávila hicieron del playoff un sentimiento verdaderamente nacional. Toca ahora a los responsables del béisbol generar un ambiente, desde la estructura competitiva y administrativa, pasando por las condiciones del pelotero en el estadio, en el transporte, mejor vestuario, hasta la adecuada atención a la prensa y confort para el aficionado, todo lo cual multiplicaría la motivación y el espectáculo.
Por lo demás, Granma, sus peloteros y directivos, nos dejaron claro, que de pelota solo sabemos que no sabemos nada. El aplauso para ellos, los que saben; los que en la Serie del Caribe, serán un país.
COMENTAR
Harold dijo:
1
26 de enero de 2017
05:04:01
mocho ramos dijo:
2
26 de enero de 2017
06:50:16
betsabe Respondió:
26 de enero de 2017
08:35:14
Maikel José Respondió:
26 de enero de 2017
09:01:10
Eliécer González Meriño dijo:
3
26 de enero de 2017
06:58:26
Tenesmo dijo:
4
26 de enero de 2017
07:28:23
Alberto Respondió:
26 de enero de 2017
09:44:51
esther Respondió:
26 de enero de 2017
11:53:46
eloina porven dijo:
5
26 de enero de 2017
07:35:00
JFdez dijo:
6
26 de enero de 2017
08:00:48
dif dijo:
7
26 de enero de 2017
08:05:56
Daritza Cabrales Pérez Respondió:
26 de enero de 2017
09:38:47
betsabe dijo:
8
26 de enero de 2017
08:11:39
Lisvanys LTU dijo:
9
26 de enero de 2017
08:23:36
oscar dijo:
10
26 de enero de 2017
08:38:10
harolitos dijo:
11
26 de enero de 2017
08:53:56
Misael dijo:
12
26 de enero de 2017
09:10:21
Ernesto dijo:
13
26 de enero de 2017
09:13:34
SENSEI dijo:
14
26 de enero de 2017
09:25:14
mishmell dijo:
15
26 de enero de 2017
09:52:35
Liván dijo:
16
26 de enero de 2017
09:57:02
COA dijo:
17
26 de enero de 2017
10:28:55
Pedro Eris Céspedes dijo:
18
26 de enero de 2017
10:31:50
Pedro Eris Céspedes Respondió:
26 de enero de 2017
11:34:26
eNRIQUE r, mARTÍNEZ dÍAZ Respondió:
26 de enero de 2017
11:47:25
FELO dijo:
19
26 de enero de 2017
11:22:01
victor fernandez dijo:
20
26 de enero de 2017
11:27:56
Responder comentario