Hemos dedicado no pocos espacios al desarrollo de nuestro pasatiempo nacional. Literalmente le caímos arriba a la actual temporada por su baja calidad sobre el terreno, lo cual es cierto, amén de los iconos del torneo, como Matanzas, envuelta en una campaña de récord.
Como en otros deportes, muchos abogan por la vía de la contratación como expresión de desarrollo, algo que creo no es directamente proporcional, si bien es un pívot para elevar el componente competitivo. También es conocido el amplio espectro de opiniones con el formato de la Serie Nacional, que en esta edición 56 instala una modificación que se aproxima a lo que creemos podría ser la principal lid cubana. Entiéndase la segunda vuelta.
Tampoco hemos dejado de hablar de las condiciones de los estadios, que al margen de los esfuerzos realizados —en la mayoría con muy buenos resultados— sigue siendo una deuda. En esos recintos, las facilidades también tienen que encontrar satisfacción en el aficionado. Y hablando de esta figura, ha sido tema la ausencia de ella en las gradas.
¿Al cubano no le gusta ya la pelota? ¿Estaremos perdiendo al béisbol? ¿O es que estamos “asesinándolo” y con ese crimen cometiendo otro de mucho más envergadura, como el de la transculturación?
Si usted siente el deporte, le gusta, lo apasiona, tiene que sorprenderse si pasa por la Ciudad Deportiva capitalina y ve la hierba en los campos de pelota a la altura de la rodilla. No pocos, conducidos por sus padres, enfundados en el rol de manager, dieron allí su primer jit, se han creído Víctor Mesa o Malleta al dar un batazo elevado que “montó” a los jardineros, no por ser una conexión larga, sino porque la “torearon”, como decimos en el argot beisbolero. Hoy la maleza ha hecho desaparecer los diamantes y a los niños, adolescentes o jóvenes que lo poblaban.
Pero no solo son los terrenos los abandonados a su suerte. En la propia instalación que hace una manzana en las calles Santa Catalina, Boyeros, Vía Blanca y Primelles, el gimnasio biosaludable, una excelente iniciativa que hemos visto en disimiles territorios, urbanos o rurales, está destruido. No olvidemos que hablamos de la Ciudad Deportiva, la sede de la Dirección Nacional de nuestro movimiento deportivo, aun cuando sean áreas del municipio del Cerro. Allí, uno de los más agudos críticos de esta columna, Omar, a quien le agradecemos su insistencia y exigencia con nuestro trabajo, me decía“que si la principal casa del deporte está así, cómo andarán las otras”.
Corregir esa situación presupone ordenar, exigir y controlar lo que es un servicio para el pueblo, porque la Ciudad Deportiva es la gran casa del aficionado y de la familia, que luego llenan los estadios.No requiere de las grandes sumas que demanda el deporte moderno para adquirir cualquier implemento, contar con una instalación para los requisitos de una competición internacional o suministrarles medicamentos o recuperantes a los deportistas. De lo que si demanda es de mucho amor por el deporte, de mucha vocación, de entrega.
Podemos tener atletas contratados, recursos financieros incluso, una buena estructura de la Serie Nacional, si hablamos de pelota, posibilidades de obtener implementos. Pero si no hay deporte en la base, sin pasan estas cosas en medio de la ciudad, delante de la Universidad donde formamos a los futuros profesores de esta esfera, no podríamos aspirar a losgrandes resultados en las principales lides competitivas, que ahora exigimos y añoramos. Aquellos salieron también de la Ciudad Deportiva, de una máxima fundacional del movimiento deportivo revolucionario. “Cuando cada muchacho encuentre en la ciudad, en el pueblo, en el barrio, un lugar apropiado para desarrollar sus condiciones físicas y dedicarse por entero a la práctica del deporte de su preferencia, habremos visto satisfecho el deseo de todos los que hemos hecho esta Revolución”, (Fidel Castro Ruz, 1 de abril de 1959).
COMENTAR
pitcher dijo:
1
12 de octubre de 2016
16:41:03
leo dijo:
2
12 de octubre de 2016
16:52:50
nereido dijo:
3
12 de octubre de 2016
17:05:23
Js Krlos dijo:
4
12 de octubre de 2016
17:08:09
Gemeni dijo:
5
12 de octubre de 2016
17:27:39
leo Castro Toca Respondió:
13 de octubre de 2016
08:17:51
enrique15 dijo:
6
12 de octubre de 2016
17:48:56
luis Respondió:
12 de octubre de 2016
20:25:26
enrique15 Respondió:
14 de octubre de 2016
07:55:15
lucianonyy dijo:
7
12 de octubre de 2016
20:04:20
José dijo:
8
12 de octubre de 2016
20:27:41
REY dijo:
9
12 de octubre de 2016
20:59:26
Rubert Dominguez dijo:
10
12 de octubre de 2016
22:31:24
Jose dijo:
11
13 de octubre de 2016
02:13:36
Ramón dijo:
12
13 de octubre de 2016
03:20:56
Carlos Alberto dijo:
13
13 de octubre de 2016
03:49:48
Marcelo dijo:
14
13 de octubre de 2016
06:31:27
José Alemán dijo:
15
13 de octubre de 2016
06:36:56
enrique15 dijo:
16
13 de octubre de 2016
06:53:59
Sergio Toledo dijo:
17
13 de octubre de 2016
06:56:54
curbelo dijo:
18
13 de octubre de 2016
07:10:48
santiago becerrra dijo:
19
13 de octubre de 2016
07:33:55
Darien dijo:
20
13 de octubre de 2016
07:35:22
Responder comentario