ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CULIACÁN, Sinaloa.— Hay muchas maneras de afrontar un partido cuando ya está todo decido y solo se define un puesto en la tabla. Puedes jugar a la pura especulación, evaluando qué rival será mejor enfrentar al siguiente día, o puedes salir con la calma más grande del mundo a disfrutar, sin importarte la próxima parada.

«No vamos a escoger contrarios, hay que ganar al que sea en semifinales», me comentó Lázaro Blanco, el abridor de Cuba este lunes en el cruce de vida o muerte. Y en efecto, sin escoger rivales ni nada por el estilo salieron los Alazanes de Granma contra los Águilas de Mexicali, pleito definido a favor de los nuestros por un contundente 4-0.

Mucho picante puso la escuadra de la Mayor de las Antillas, que defendió a las mil maravillas, contó con una soberana labor monticular de Vladimir Baños y encontró el camino de la victoria con dos tremendos swines de Alfredo Despaigne y William Saavedra, este último el primer cubano en conectar dos jonrones en una Serie del Caribe desde Dan Dobbek y Rogelio Suárez, en 1960 con Cienfuegos, según los datos Yirsandy Rodríguez Hernández.

Jonrones consecutivos de los dos sluggers tumbaron a los anfitriones, sobre todo el de Despaigne, que encontró dos hombres en circulación. «Conocía a los rivales y salió una buena conexión en el momento clave, esperemos que lleguen más y pueda seguir aportando al equipo que es lo más importante, no el rendimiento individual», dijo el toletero oriental.

«Siempre estoy listo, ahora mismo no me siento al 100 % y haré ajustes sobre la marcha. Para la semifinal, hay que salir de nuevo con todo al terreno, debemos pensar que es el único juego que queda», abundó el cuarto madero cubano.

«Fue un juego totalmente distinto al de ayer, porque nos habían bateado con facilidad, pero hoy Baños estuvo excelente, pudo convertirse en el primer lanzador que complete un juego en esta Serie del Caribe, pero no quisimos arriesgar al final cuando ya tenía bastante carga. No obstante, creo que la clave del éxito estuvo en que salimos a borrar la imagen de Venezuela», destacó el mentor Carlos Martí a nuestro diario.

Aunque Cuba bateó 11 inatrapables, dejó a siete hombres en circulación, y con hombres en posición anotadora solo pegó un jit en diez turnos, el jonrón de Despaigne con dos outs. Además, un jugador clave por su ubicación en el lineup, Yunior Paumier, no pudo cumplir con las tareas que le encomendaron.  

«Hemos estado ganando y no quiero alterar la alineación en un torneo tan corto. Él no ha estado bien, falló dos toques de sacrificio, pero por sus características puede batear por detrás del corredor y lo mantendremos en el segundo turno para la semifinal», añadió el mentor cubano.

Para Baños fue una jornada redonda. Soportó la presión del choque igualado en un escenario con 20 000 almas en contra y siguió al mismo ritmo cuando Cuba tomó ventaja. «Había hecho un estudio completo en la habitación, viendo todos los partidos de México. Pude sacar muchas veces el primer out y también rematar cuando se me embasaron», aseguró el derecho pinareño.

Con esta victoria, los Alazanes cortaron la racha de nueve victorias al hilo de México en Series del Caribe y culminaron la ronda eliminatoria con balance de 3-1, empatados con aztecas y venezolanos.

Ese triple empate indicaba que se debían definir las posiciones por el Balance de Calidad de Equipos (TQB). En primera instancia los organizadores aplicaron la fórmula tomando en cuenta todos los resultados de la competencia, y no los números entre los equipos abrazados como dicta el reglamento de la Serie del Caribe y el Clásico Mundial.

Con esa variante Cuba se quedaba en la cima, segundos los aztecas y los venezolanos terceros; y los los pareos semifinales eran Cuba-Puerto Rico y Venezuela-México.

Solo unos minutos más tarde, en el portal de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe apareció un cambio drástico: los anfitriones se medirían a los boricuas y los Alazanes con Zulia, al parecer por una protesta del combinado puertorriqueño, que se percató de anomalías en las cuentas finales del TQB.

Estos nuevos enfrentamientos, definidos al aplicarse la fórmula solo entre los empatados, provocaron entonces la reclamación del pabellón cubano, porque con esa ecuación las posiciones finales eran: Venezuela (0.05882353); 2-México (0), y 3-Cuba (-0.05882353).

Al final la protesta de Cuba también fructificó y los organizadores, casi dos horas después de concluido el encuentro nocturno, confirmaron que se medirán en semifinales los pupilos de Carlos Martí contra el combinado mexicano (5:00 p.m. hora de nuestro país), y venezolanos ante los boricuas (3:00 p.m.).

Sobre estas complicaciones en el sistema de desempate, Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación del Caribe, aseguró que los problemas no fueron con el sistema, «sino con los datos y una entrada que no se computó cambió los resultados».

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CULIACÁN

C

H

E

DOM

000 201 000

3

8

0

VEN

000 010 03X

4

7

2

G: T. Da Silva (1-0). P: J. Grullón (0-1). Js: F. Butto (1).

SEGUNDO JUEGO

C

H

E

MEX

000 000 000

0

6

0

CUB

000 040 00x

4

11

0

G: Vladimir Baños (1-0). P: Javier Solano (0-1). Jrs: Alfredo Despaigne y William Saavedra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

6 de febrero de 2017

05:19:20


Esta victoria del equipo,es la mas notoria de un equipo cubano,desde su regreso a la serie del Caribe.Es cierto que Pinar dio la alegria cuando gano la edicion en que participo,pero Granma,en terminos estadisticos y tacticos del juego,ha protagonizado el mejor papel.Recuperarse de una derrota frente a Aguilas del Zulia y devolver el golpe a las otras aguilas,demuestra que nuestro equipo esta en condiciones de luchar por el cetro.Una alegria para nuestro pueblo y reafirmacion de que en Cuba.SI! hay calidad beisbolera.Adelante GRANMA!

Alazanporsiempre dijo:

2

6 de febrero de 2017

05:21:01


Perfecta labor de Vladimir y oportunisimo cuadrangular del CABALLO MAYOR .FELICIDADEZ Y SUERTE en el juego de hoy

Jorge Nesrala M. dijo:

3

6 de febrero de 2017

05:39:48


Felicitaciones a Cuba por esta importante victoria sobre México, espero que regresen con la corona del triunfo y demuestren que el deporte en la Revolución es superior al de tiempos afortunadamente pasados.

Galia González dijo:

4

6 de febrero de 2017

06:59:25


Felicitaciones a nuestros Granmenses,levanten nuestra bandera,se puede.

santiago becerra dijo:

5

6 de febrero de 2017

06:59:58


AHORA QUE NADIE VENGA A DECIRME QUE EL DESIQUILIBRIO DE LOS LANZADORES CONTRA VENEZUELA NO FUE POR EL RECEPTOR : YA ESTO SE DEMOSTRO EN LA PASADA SERIE DEL CARIBE: TODO EL MUNDO VIO A FC HACIENDO UN TRABAJO FINO DETRAS DEL PLATO ; PIDIENDO LOS LANZAMIENTOS ADECUADO Y GUIANDO AL PITCHER ; COSA QUE vAZQUE NO HA APRENDIDO Y NO VA A APRENDER JAMAS SI SIGUE DANDO LAS SEÑAS QUE LE DAN DEL BANCO Y PONE LA MASCOTA DONDE QUIERA: FELICIDADES FRAN CAMILO Y HAGA CAMBIOS EN LA MECANICA DE BATEO Y VERA QUE SE CONVERTIRA EN EL MEJOR:

AGR Respondió:


6 de febrero de 2017

11:13:24

Coincido contigo. FC 45 es el mejor receptor que hay aqui en Cuba. No será el gran bateador que todos queremos pero si batea, o si diganme que receptor de estos tres ha bateado más en los últimos años con el Cuba, ¿Cuántos jonrones ha bateado O. vazquez con el Cuba?, el que "dicen que batea con fuerza", por lo menos yo no lo he visto. Es un líder en el terreno, sabe guiar a los pitcher como nadie y defensivamente es el mejor. La salida de los lanzadores cubanos contra venezuela fue tan mala por la ausencia de FC 45, tal vez la de Freddy se venía venir por el mal momento que atraviesa, incluso en los playoff de SN no se vio como en años anteriores, pero el caso de Entenza, creo que si, porque ellos se entienden a la perfección y porque FC logró que Entenza logrará depertar esa calidad que tenía con cienfuegos, demostrado en los juegos de los playoff contra matanzas y Ciego. A mi criterio hoy FC45 es el titular en todas las competiciones con el Cuba. Yo si le deseo muchos exitos FC45 y que siga jugando así, dandolo todo por las cuatro letras, que como él todavia en Cuba no hay, FELICIDADES

Guillermo Galán dijo:

6

6 de febrero de 2017

07:11:35


Con el respeto que merecen loe entendidos en la pelota, creo que esa crusada no debería ser así. Granma crusaría con Puertorico y no ponernos de la espada contra la pred.

Esther Respondió:


6 de febrero de 2017

08:15:10

No seas cobarde, que jueguen y demuestren que Cuba si puede, a la carga caballeriza grámense como en los viejos tiempos de las guerras de independencia. “Honor a quien honor merece”. Cuba Campeón.

Pedro Hernández Soto dijo:

7

6 de febrero de 2017

07:35:10


Martí se aferra al "librito" y como ganó con una alineación la mantendrá para hoy, la misma con la que perdió antier y no cambió. Lo lógico es ingresar y poner a Manduley en el segundo turno y subir al tercero al mejor bateador cubano por mucho en esta Serie del Caribe: Carlos Benítez. Si no, ¿para qué llevamos jugadores de reemplazo? Cuando los lanzadores tiran para nueve ceros o una carrera es fácil ganar.

AGR Respondió:


6 de febrero de 2017

11:33:48

Coincido 100% contigo, C. Martí debe cambiar la alineación y no aferrarse al librito, y importante darle juego a Manduley

pitcher dijo:

8

6 de febrero de 2017

07:38:41


Arriba Cuba. ¿Qué ha pasado en Cuba y fuera de Cuba,, es que nadie está al tanto de la Serie del Caribe o les duele a algunos el papel que está haciendo Cuba? Me gustaría leer algún comentario, no puede ser que en la anterior y en la anterior teníamos muchos manager de calle demonizando al equipo y ahora no aparece nadie. Ustedes se lo pierden, yo lo estoy gozando. Arriba Cuba.

Manuel dijo:

9

6 de febrero de 2017

07:47:29


Exelente picheo del pinareño Vladimir Baño, el segundo juego mejor de su historia como picher, porque el primero fue frente a Matanza en el Estadio de Sanjuan y Martinez cuando le dio cero hit cero carrera, lo felicito se merece todo el reconocimiento, y volvemos a la carga frente a Mexico nuevamente

Cubanito0202 dijo:

10

6 de febrero de 2017

07:57:14


Cuba se comió a las águilas de Mexicali como se comen los taquitos , con chilito , salsita y una tortillita de maíz

rodney dijo:

11

6 de febrero de 2017

07:59:18


al final q se prefiere? Jugar con el cruce con el que ganaste MEXICO o con el que perdiste VENEZUELA?

humberto dijo:

12

6 de febrero de 2017

08:00:53


Los Cubanos no tienen miedo a los contrario y siempre salen a ganar son un gran equipo y asi lo an demostrado a pesar de que siempre le están asiendo trampa para que pierdan porque les tienen miedo porque somos los campeones.

Duany dijo:

13

6 de febrero de 2017

08:06:40


Muy bien ese equipo de Granma a pesar de no contar con tantos hombres de renombres o mediaticos de nuestra pelota. En cuanto a los cruces Cuba no debe protestar ya que no hemos puesto un peso en la competicion y vamos de invitados, si nos toca Mexico nos batimos con ellos y ya si lo que fuimos a la Serie del Caribe fue a jugar y prepararnos para el Clasico Mundial. FELICIDADES CAMPEONES

mishmell dijo:

14

6 de febrero de 2017

08:14:47


Fatal(pase lo que pase) por Carlos Martí dejar a Paumier en la alineación y como 2do bate, el holguinero no ha aportado a la causa, no sólo no ha tocado bien la bola sino que tampoco ha bateado por detrás del corredor, si es tan bueno haciendo esto(como manifiesta Martí) entonces porque en el juego contra México dos veces lo mandaron a tocar y no la jugada hit and run, me parece un error dejarlo jugar al igual creo que hay que sentar a Aviles, no se ve bien. Cuba campeón

El moro Respondió:


6 de febrero de 2017

11:02:43

De acuerdo que tienen que sacar a Paumier, me duele pues es de mi provincia pero no esta bateando nada, tenemos que buscar alternativas.

pedro naranjo machado dijo:

15

6 de febrero de 2017

08:18:42


Magistral el picheo de Vladimir, siempre ha estado entre los mejores lanzadores de Cuba, solo 6 hit permitido a un Mexico bien inspirado pero ademas muy buen equipo de pelota y en su propia madriguera, igual fue Saavedra con su segundo jonrron, Despaine al fin encontro un buen lanzamiento, porque ha lucido mal en Culiacan, pero tambien es verdad que los pitcher se cuidan mucho de el y le hacen malos lanzamientos, de todas manera lo he visto muy apurado en jon, los alazanes ( Cuba ) han demostrado que tienen calidad, a Carlos Marti, Felicidades por esas victorias que ha logrado en una serie que no es floja, se ve ecuanime y tomando desiciones acertadas, eso es el nos hace falta, no las loqueras que hasta a los atletas los saca de juego psicologicamente, se esta demostrando que cuando se trabaja bien en cualquier actividad los resultados son buenos y los objetivos se cumplen.

Pedro Eris Céspedes dijo:

16

6 de febrero de 2017

08:28:50


VLADIMIR BAÑOS ¡FABULOSO! Cortar la racha de 9 victorias en las Series del Caribe de las Novenas Mexicanas y dejar a unas Águilas combativas y respaldadas por una afición que abarroto el nuevo estadio de los Tomateros en sólo 6 imparables y no permitirles ni una carrera es una HAZAÑA en mayúscula. Con esta victoria, que no fue casual ni un sueño (como expresara el comentarista deportivo del noticiero del mediodía del domingo “al fin los alazanes de Granma despertaron del sueño, al perder 3 & 8 frente a las Águilas de Zulia”, como si se alegrara o estuviese esperando el descalabro del equipo de un momento a otro. ¿De que sueño habla este compañero con su sonrisa bonachona?, es que acaso 8 victorias consecutivas, ¿son el resultado de un sueño o una quimera? Y 9 de 10 ¿qué significa? Es el resultado de un trabajo serio, concienzudo y una selección de los refuerzos sin igual de nuestro querido Director Técnico Carlos Martí y su equipo de dirección: Saavedra, Moinelo y Baños, por Pinar; Lahera y José Ángel por Artemisa; Laza por Mayabeque; Entenza por Cienfuegos; Vladimir y Vázquez por Ciego de Ávila; Ayala por Camagüey; Yoalkis por las Tunas; Paumier y Manduley por Holguín y sin lugar a dudas el mejor receptor de la pelota cubana actual, por la Capital Frank Camilo Morejón, el cual considero debe salir hoy a repetir frente a México y mañana en la discusión por el Titulo. Adelante compatriotas, ustedes han demostrado una vez más que si se puede, han hecho lo que ningún otro equipo de los que nos representaron con anterioridad a las Series del Caribe. En mis comentarios anteriores les decía que esperábamos de ustedes un buen papel. El buen papel ya está hecho con creces, ahora les digo que confiamos en su disciplina, coraje, serenidad, valentía, patriotismo y en la sabiduría de Carlos Martí. LOS ESPERAMOS CON EL TRIUNFO.

JMCF dijo:

17

6 de febrero de 2017

08:49:29


Realmente Frank Camilo se ve muy superior al avileño, la oportunidad que le dio Carlos pudo mostrar las fisuras del maestro Vazquez.

pepe dijo:

18

6 de febrero de 2017

09:13:30


Era preferible jugar con venezuela y no con Mexico que va de local y con su mejor picheo.

chicho dijo:

19

6 de febrero de 2017

09:14:56


Yo creo que unas de las cosas mas acertadas que se ha hecho ha sido la que marti dirigiera el Cuba, muy ecuanime, deja que los peloteros se relajen y jueguen pelota sin presion, ademas ya nadie llama a nadie para decirle poir telefono que quiten a aquel y pongan a este digase Iginio y otros personajes "historicos". Hay que dejar que la gente haga su trabajo porque para eso lo tienen, al atleta hay q darle confianza, no agitarlo como una botella de sidra, darle atencion y hacerles sentirse orgulloso y felices con lo que hacen y sobre todo hacerles sentir que cualquiera que tenga buen rendimiento tendra la oportunidad de representar a su pais como este casi todo equipo granma, los nombres no hacen carreras ni dan ceros en el box, eso solo lo hace un hombre con rendimiento, hay que hacer que el hombre sienta ganas de jugar en su pais y que no este pensando en desertar e irse porque aca no se le toma todo lo en serio que se le pudiera, tomar. Cuantos pitchers prospecto tenia cuba hace unos añitos y los mismos manangers los acabaron y hoy en dia no tiran ni 70 millas porque el brazo no les sirve para nada(digase Frank Montie, Dany Betancourt y mas). Creo que ha sido un gran paso de avance este nuevo enfoque que se le ha dado al beisbol cubano porque eramos los mejores y hoy, hoy y no ayer, estamos tratando verdaderamente de recuperar nuestro besibol que siempre ayer fue orgullo y hoy es desdicha por culpa de muchos factores principalmente la pesima forma de dirigirlo.

Juan Cruz dijo:

20

6 de febrero de 2017

09:18:04


Los Alazanes, que Alazanes, contra todo pronóstico y comentarios, han sabido demostrar que son un gran equipo, de Martí bueno cuantos halagos, que gran trabajo está haciendo, pero si quiero resaltar, que creo que debería de haberle dado más oportunidad a Jordan Manduley, es verdad que Ayala lo está haciendo muy bien principalmente en la defensa no tanto a la ofensiva, pero creo que Manduley se lo merece, con todo respeto pero ese es mi criterio Los Alazanes – Cuba Campeón Un saludo Pánfilo el de Cauto Cristo