ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Tigres de Aragua fabricaron tres carreras temprano y enterraron las opciones de Cuba. Foto: Tomada de Meridiano Foto: Desconocido

En el béisbol, cuando te apalean y caes a la lona en un abrir y cerrar de ojos, la derrota se digiere más rápido. Si te sabes pronto sin opciones, puedes cambiar el casete, sacudirte y pensar el próximo reto, que muchas veces es igual o más importante que el anterior.

En un choque pegado, una batalla durante nueve largos capítulos, sufres una muerte más lenta, sobre todo si te invade la idea de tener opciones reales durante buena parte del encuentro contra el rival de turno. Esa sensación, engañosa, conduce al sufrimiento, principalmente cuando te percatas de que, lejos de estar vivo, te encuentras cada más cerca de hundirte.

Justo eso le pasó a los Tigres avileños en su tercera presentación de la Serie del Caribe de Santo Domingo, República Dominicana, donde cayeron nuevamente, ahora contra los venezolanos Tigres de Aragua, que se apoyaron en un manejo milimétrico de sus lanzadores y ofensiva productiva en los compases iniciales del duelo.

En primer lugar aprovecharon los fallos defensivos cubanos, que cometieron par de marfiladas en el segundo episodio y abrieron las puertas del plato a la primera de los felinos, todo ante un Vladimir Baños con buen dominio de sus envíos, todavía sin caer en el abismo.

No obstante, esto no demoraría en ocurrir, pues tan pronto como en el tercer capítulo soportó tres inatrapables y regaló un boleto intencional, suficiente para explotar en la lomita del estadio Quisqueya Juan Marichal, esta vez un infierno para la novena cubana tras varias experiencias victoriosas en el pasado.

Sandy León, Alex Romero y José Martínez remolcaron las carreras de Aragua, que parecía muy superior a los avileños, con posibilidad de sacarlos por completo de circulación gracias a su poderío madero en ristre. Pero el zurdo Liván Moinelo se encaramó en el box y regresaron las esperanzas cubanas.

Su impecable labor durante cuatro actos frenó a los morochos y aupó a los suyos, que se enfocaron en descifrar los lanzamientos de los siete lanzadores rivales. Por momentos parecía que lo conseguían, pero fue solo un espejismo.

La pobre oportunidad de los Tigres avileños (dejaron a 11 hombres en base) enterró poco a poco sus aspiraciones. Caso crítico el de Alfredo Despaigne, quien se ha visto muy alejado de sus verdaderas posibilidades, luego de un par de meses sin jugar en ningún lugar, razón que debieron valorar todos los técnicos y directivos encargados de la confección de este elenco.

Sin concentración ni capacidad para descifrar los pitcheos contrarios, la nave de la Mayor de las Antillas naufragó y ahora ya no depende de sí misma para salvarse. Su futuro en la Serie del Caribe está en manos de boricuas y dominicanos, aunque también tienen la obligación de vencer en su última presentación contra los Leones de Escogido, la escuadra local. Imposible no, pero complicado si, y mucho.       

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge dijo:

1

4 de febrero de 2016

19:25:01


rodolfo, pacheco y compañia. una vez mas nos hacia falta el hit de oro en la novena entrada y adivinen, si, le toca el turno al mejor de cuba libra por libra, el yuli. no les sigo la narración porque el resultado se sabia de antemano. buen juego. igual que el anterior, lo podia haber jugado el equipo de ciego de avila. nos queda una oportunidad mañana.

miguel dijo:

2

4 de febrero de 2016

19:25:14


que malo son yo creo que para ganar van a tener que reunir a los peloteros de los anos 80 y 90 aunque esten un poco viejo para ganar en torneos internacionales

MRA dijo:

3

4 de febrero de 2016

19:41:15


No entrare en detalles de los juegos, ya tan repetidos por muchos... Solo quiero decir q en un pais donde dirigen todo ciertos reyes del campionismo, es negativo a largo plazo q el Cuba q llevaron el año pasado representando a Pinar del Rio "chiflara" y terminara ganando la serie del caribe 2015, pues eso solo sirvio para mantener viejas y equivocadas ideas... Fijense q Cuba tiene hasta hoy balance de 4 victorias y 9 derrotas en las 3 series... Las campanadas del cambio sigen sonando... Saludos y arriba Cuba...

Pedro Quitanilla dijo:

4

4 de febrero de 2016

19:43:20


Porque presional a estos muchachos,creo que hacen mas de lo que pueden,estos no son tiempos de aquellos jugadores estrellas de aquellos tiempos donde eramos menos atacados por los casa talentos,hoy viven detras de los muchachos y ellos tienen la necesidad que todos sentimos en Cuba,cuando se hagan menos equipos selectivos los mejores y jueguen dentro de ellos sin contar las provinsias,jugaran mejor y se esforsaran mas.la masividad es mala.

Jorge dijo:

5

4 de febrero de 2016

19:55:51


Y ese es el futuro campeon de Cuba , el mas completo de la serie nacional?. En que desastre mas" desastroso" se ha convertido la pelota cubana.

JUSTIN dijo:

6

4 de febrero de 2016

20:12:08


Verdaderamente esto no me coje de sorpresa y me ha dejado falta de ideas,no puedo concretar lo que quisiera decir,lo unico que si queda demostrado es que la culpa de todos estos desastres la tiene METROPOLITANOS,muchas gracias.

Rolando dijo:

7

4 de febrero de 2016

20:17:02


Nada más de lo mismo desde hace un tiempo llevamos por nombre no por resultados que hace despein en ese equipo hombres en primera y segunda y no se toca bola para adelantar y en Cuba nos cansamos de hacer esa jugada nada en contra del Yulier pero van dos torneos que no impulsa una carrera 11 picher cuando los otros llevan 14 siempre encontra de los que nos han demostrado que saben un poco más de pelota que nuestros comisionado y directores de equipos ahora mañana ganamos la serie del Caribe y seguimos igual sin ningún cambio y decimos que había que ganar los buenos como el año pasado se habla de cambios pero al final nada solo eso letras y palabras que al final el tiempo se encarga de olvidarlas espero que me publiquen gracias

victor ramos dijo:

8

4 de febrero de 2016

20:52:12


aquel viaje de la manigua redentora a santo domingo fue un naufragio.

Juan Martinez dijo:

9

4 de febrero de 2016

21:10:54


Rodolfo Garcia en la transmision televisiva del juego contra Venezuela cuando vénia a batear Yuliesky en el final del juego,9no innin,que " la vida da vueltas y vueltas,y que se enfrentaba una vez mas a una situacion similar"haciendo alusion a las varias oportunidades que há tenido para decidir juegos importantes,pero una vez mas há demostrado que no esta hecho para los grandes momentos como su papa,batea 500 en Cuba,aqui tenia promedio de 462,astronomico,pero a la hora buena no la da,y asi aspira a contrato en grandes ligas.

Alain Daniel Machado Pérez dijo:

10

5 de febrero de 2016

04:18:10


Si jorge es el campeón de Cuba con refuerzos. Y sabes por qué están ahí pues por eso por que en cuba son los mejores . Además no es sólo ciego el que esta jugando .te pongo ejemplos de ayer.batasos fáciles starley le caen delante o por todos lados .yera no encuentra la goma .Despaigne nulo al bate. Yuliesky un error tras otro y no la da a la hora buena .En fin es culpa solo de ciego o de todos ,ahora si puedes estar seguro de que quieren ganar lo único malo es que no an podido .confiar en que hoy lo puedan hacer. Una sugerencia que pongan a yuliesky de 6 y a José adolis de 3 y que sienten a Despaigne. Saludos y respeto su comentario jorge pero este es el mio.

el guajiro dijo:

11

5 de febrero de 2016

05:00:39


simplemente no logro salir de la verguenza y humillación que significa este nuevo papelazo del beisbol cubano para todos los que lo amamos y no tenemos dudas de que hay cambios tan obvios que se tienen que hacer y que el inmovilismo tan dañino lo impide y OJO creo en los que tenemos en Cuba y su capacidad para hacer un papel mucho mejor pero se necesita UN CAMBIO en casi todo, Hasta cuando vamos a seguir así, merecemos que se le oiga al pueblo que paga y quiere disfrutar y que considera a la pelota como algo de gran orgullo nacional. Hoy todos los fanáticos que amamos a Cuba y su deporte nacional estamos muy, pero muy disgustados y lamentablemente han sido muchas en los últimos tiempos. Lo de Yuliesky no sorprende porque se sabe, salvo los ensalsadores y adulones, que tienen mucha culpa en toda la polémica a su alrededor, esperan otra cosa. Lo respeto y aprecio y reconozco sus muchos méritos pero lo pongo en su debido lugar. No todos son Cepeda, ese si es un caballo y se calgó encima a Pinar en la pasada serie para ganar. Me duele que no le haya ido tan bien en Japón pero así y todo sigue siendo el mejor de los últimos tiempos, a Yuliesky le falta mucho de lo que le sobra a él. Llevar a Despaigne con dos meses sin jugar y medio lesionado es simplemente una falta de respecto como dejar a Freddy Asiel, al parecer por “las buenas relaciones con Ciego” es otra de las buenas. Al final lo pitchers buenos han sobrado……..

LUIS GONZALEZ dijo:

12

5 de febrero de 2016

07:17:52


Es doloroso ver un equipo cubano que no batea ni pichea y ninguno de sus lanzadores tiran mas de 85 o 86 millas todos nada mas saben tirar recta por el centro del home y con eso no se le gana a este tipo de jugadores que son profesionales .Lo que falta aqui senores es escuela alguien que de verdad sepa de beisbol y entrenen a los muchachos . talento hay pero si no se les ensenan no podran competir con equipos profesionales.

Luis Serrano TERRY dijo:

13

5 de febrero de 2016

07:25:46


Amigo JORGE: usted sabe bien que "este no es el equipo futuro CAMPEÓN"; usted sabe que Ciego es la base del equipo representativo de CUBA en la Serie del Caribe. Observe que en cada juego, al terreno salen dos o tres avileños; pero lo importante ahora no es si es GIEGO o no; lo que importa es que todos esos muchachos son cubanos. ¿Qué más quiere usted? Serrano TERRY.

Abel Derivet dijo:

14

5 de febrero de 2016

09:39:09


Nadie le exije a los directivos del INDER y el Béisbol que se presenten ante la prensa después de conformar un equipo y muchos se molestan porque Roger hizo lo propio. Tampoco se publica una nota criticándolos por eso pero sí ante la actitud de Roger. O para todos o para nadie.Se recoje lo que se siembra. En ese momento pudieron haber explicado la elección de Despaigne y no tratar de justificar su mala forma en estos momentos, pero como muchas veces cada quien hace lo que entiende. Stayler esta bien al bate pero hace mucho que no le llega a muchos batazos y Aviles a todas luces no es jardinero es primera base. Ayer el equipo lució mucho mejor. En el artículo faltó el crédito a Yander Guevara que también lo hizo bien. Honor a quien honor merece.