ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los locales, Cangrejeros de Santurce, se enfrentan hoy a los Vegueros de Pinar del Río Foto: ESPN

Alineaciones

Cangrejeros de Santurce (Visitador): 1. Reymond Fuentes (CF); 2. Ozzie Martínez (SS); 3. Enrique Hernández (2B); 4. Neftali Soto (1B); 5. Anthony García (LF); 6. René Rivera (R); 7. Rubén Gotay (BD); 8. Robert Andino (3B); 9. Jorge Padilla (RF).

Lanzador: Iván Maldonado (derecho)

Vegueros de Pinar del Río (Home Club): 1. Roel Santos (CF); 2. Luis Yander La O (3B); 3. Yulieski Gurriel (2B); 4. Alfredo Despaigne (BD); 5. Yadiel Hernández (LF); 6. Alexei Bell (RF); 7. Luis Alberto Valdés (SS); 8. William Saavedra (1B); 9. Frank Camilo Morejón (R).

El derecho Yosvani Torres abrirá el partido Foto: Ricardo López Hevia

Lanzador: Yosvani Torres (derecho).

Tercera presentación de los Vegueros de Pinar del Río y los Cangrejeros de Santurce en la 57 Serie del Caribe, que se celebra en San Juan, Puerto Rico. Ambos equipos llegan con la urgencia de ganar, luego de caer en sus dos primeras salidas. Los cubanos saldrán al diamante con su tercera alineación en igual cantidad de partidos, muestra de la escasa e inefectiva producción en los duelos con los Tomateros de Culiacán y los Gigantes del Cibao.

Vuelve Roel Santos al tope del lineup, ahora contra un lanzador derecho, mientras Luis Yander La O pasa al segundo turno tras un debut por todo lo alto, con tres inatrapables. Va al banco Frederich Cepeda y entra como titular Alexei Bell, quien apenas ha visto acción en suelo boricua. Regresan al orden William Saavedra y Luis Alberto Valdés, el primero tras conectar triple de emergente ante los dominicanos, y el segundo un cambio forzado por la deserción de Dainer Moreira en la noche del martes, junto al lanzador Vladimir Gutiérrez.

Hoy los Vegueros serán home club y vestirán el traje del equipo Cuba, contrario a lo que había sucedido en los dos pleitos anteriores, cuando salieron con la casaca de Pinar del Río.

A primera hora del miércoles, los Caribes de Anzoátegui, de Venezuela, superaron 6-5 a los Gigantes del Cibao y garantizaron su boleto a semifinales, instancia en la que ya están asegurados los Tomateros de Culiacán, invictos en dos salidas.

Comienza el partido entre Cangrejeros de Santurce y Vegueros de Pinar del Río en el Hiram Bithorn de San Juan.

Principio del 1er inning (Batea Cangrejeros vs. Yosvani Torres)

- Reymond Fuentes recibe boleto.

- Ozzie Martínez conecta rolling duro a primera. Fuentes es forzado en segunda.

- Enrique Hernández recibe boleto. Martínez avanza a segunda.

- Neftali Soto recibe boleto. Martínez avanza a tercera y Hernández a segunda (Ha comenzado sin su habitual control Yosvani Torres, lanzador que se apoyo precisamente en dibujar con precisión sus envios por toda la zona de strike. Situación complicada pues debe enfrentar ahora al poderoso Anthony García, Jugador Más Valioso en la última temporada de la Liga Profesional Roberto Clemente).

- Anthony García conecta elevado sin mucha fuerza al izquierdo que pica delante de Yadiel Hernández. Martínez anota, Hrenández avanza a tercera y Soto a segunda. (Primera carrera del duelo, toman la delantera los Cangrejeros de Santurce).

- René Rivera conecta rolling a tercera. Luis Yander La O pisa la antesla y tira a primera para completar el doble play.

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:0

Final del 1er inning (Batea Vegueros vs. Iván Maldonado)

- Roel Santos se poncha sin tirarle.

- Luis Yander La O conecta doble al derecho.

- Yulieski Gurriel conecta sencillo al central. La O anota desde segunda (Responde el tercer bate cubano y empata el juego en la misma primera entrada).

- Alfredo Despaigne falla en elevado al campo corto.

- Yulieski Gurriel es cogido robando.

Resumen de la entrada

C:1-H:2-E:0

Principio del 2do inning (Batea Cangrejeros vs. Yosvani Torres)

- Rubén Gotay es out en roletazo a segunda.

- Robert Andino se poncha sin tirarle.

- Jorge Padilla es out es línea que desvía el lanzador y va a las manos de Yulieski Gurriel en segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 2do inning (Batea Vegueros vs. Iván Maldonado)

- Yadiel Hernández recibe boleto.

- Alexie Bell recibe pelotazo. Hernández avanza a segunda.

Juego detenido por la lluvia. Torrencial aguacero en el Hiram Bithorn de San Juan, donde se han detenido las acciones con el duelo empatado a una carrera.

Ha parado de llover en San Juan y comienzan a retirar las lonas colocadas en el terreno del estadio Hiram Bithorn. Cuando se reanuden las acciones Cuba saldrá con Yadiel Hernández en segunda y Alexei Bell en primera sin outs, y Luis Alberto Valdés al bate.

Para reanudar el choque los boricuas colocan en el box al derecho Andrew Santiago en lugar del abridor Iván Maldonado.

- Luis Alberto Valdés se sacrifica al lanzador. Hernández a tercera y Bell a segunda.

- William Saavedra conecta sencillo de rolling al izquierdo. Hernández anota y Bell avanza a tercera (Fuerte conexión del inicialista pinareño, que impulsa la segunda de los cubanos, ahora arriba en el marcador).

- Frank Camilo Morejón se poncha tirándole.

- Roel Santos falla en roletazo al campo corto.

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:0

Principio del 3er inning (Batea Cangrejeros vs. Yosvani Torres)

- Reymond Fuentes conecta jit en rolling al derecho.

- Ozzie Martínez falla en rolling duro a segunda. Fuentes llega a segunda (Era clara la posibilidad de doble play, pero Yulieski Gurriel no pudo retener la bola desde el primer momento).

- Enrique Hernández es out en elevado al central.

- Neftali Soto conecta jit de línea al izquierdo, Fuentes dobla por tercera pero es puesto out en la goma tras certero tiro de Yadiel Hernández.

Resumen de la entrada

C:0-H:2-E:0

Final del 3er inning (Batea Vegueros vs. Mario Santiago)

(Mario Santiago releva a Andrew Santiago y es el nuevo lanzador)

- Luis Yander La O se poncha tirándole.

- Yulieski Gurriel falla en elevado al campo corto.

- Alfredo Despaigne es put en foul fly al receptor.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Principio del 4to inning (Batea Cangrejeros vs. Yosvani Torres)

- Anthony García conecta roletazo por tercera y se embasa por error del antesalista.

- René Rivera falla en largo elevado al derecho (Bell captura pegado a las cercas una enorme conexión de Rivera).

- Rubén Gotay es out en elevado al derecho.

- Robert Andino falla en roletazo a segunda (La conexión pegó en el guante del lanzador y fue directo a las manos de Yulieski Gurriel, quien sacó el último out de la entrada).

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:1

Final del 4to inning (Batea Vegueros vs. Mario Santiago)

- Yadiel Hernández se poncha tirándole.

- Alexei Bell falla en foul fly al receptor (La espaciosa zona foul del Hiram Bithorn benefició al receptor René Rivera, quien corrió muchos metros para capturar la bola).

- Luis Alberto Valdés es out en roletazo al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Principio del 5to inning (Batea Cangrejeros vs. Yosvani Torres)

- Jorge Padilla recibe pelotazo.

- Reymond Fuentes se sacrifica al lanzador, Padilla avanza a segunda (Tras el toque de bola, Yosvani Torres lanza a la incial y cubre Yulieski Gurriel, pero la bola llegó tarde. Fue claramente quieto pero el árbitro cantó out).

- Ozzie Martínez recibe boleto.

- Enrique Hernández falla en línea al central.

- Neftali Soto conecta línea de jit al derecho, Padilla anota desde segunda y Martínez avanza a tercera (Empata el juego la novena boricua y coloca hombres en las esquinas con solo un out. Estalla el Hiram Bithorn).

Erlis Casanova releva a Yosvani Torres, quien no logra completar la mitad del encuentro. Con muy poco en sus lanzamientos y sin el habitual control, su mejor arma, estuvo constantemente en complicaciones y ya no debió lanzarle al cuarto bate Neftali Soto, pues antes le había pegado con fortaleza. Casanova entra para sofocar la rebelión de los Cangrejeros.

- Anthony García se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:1-H:1-E:0

Final del 5to inning (Batea Vegueros vs. Mario Santiago)

- William Saavedra se poncha tirándole.

- Frank Camilo Morejón es out en elevado al izquierdo.

- Roel Santos conecta infield jit por tercera. El antesalista comete error y Santos llega a segunda.

- Luis Yander La O se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:1

Vuelve a fallar la ofensiva cubana con dos outs y corredores en posición anotadora. Este mal los ha afectado en toda la Serie del Caribe, y hasta que no logren revertirlo tienen muy complicado su futuro en la cita beisbolera.

Principio del 6to inning (Batea Cangrejeros vs. Erlis Casanova)

- René Rivera conecta jit de línea al izquierdo.

- Rivera se roba segunda.

- Rubén Gotay se poncha tirándole.

- Robert Andino falla en elevado al campo corto.

- Jorge Padilla es out en elevado a segunda.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Final del 6to inning (Batea Vegueros vs. Mario Santiago)

- Yulieski Gurriel falla en roletazo a tercera.

- Alfredo Despaigne se poncha sin tirarle.

- Yadiel Hernández es out en roletazo al campo corto.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Gran relevo hasta el momento de Mario Santiago, quien ha retirado a 12 de los 13  bateadores que se ha enfrentado. Solo le entró en circulación Roel Santos por un débil roletazo a tercera.

Principio del 7to inning (Batea Cangrejeros vs. Erlis Casanova)

- Reymond Fuentes es out en elevado al derecho.

- Ozzie Martínez recibe boleto.

El veloz Héctor Mendoza releva a Erlis Casanova.

- Enrique Hernández recibe boleto, Martínez avanza a segunda.

- Neftali Soto falla en elevado al central. Martínez avanza en pisa y corre a tercera, y Hernández llega a segunda también.

- Anthony García falla en foul fly a primera.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Buen relevo de Héctor Mendoza, quien apoyado en su velocidad logró mantener el empate en el marcador.

Final del 7mo inning (Batea Vegueros vs. Mario Santiago)

- Alexei Bell conecta jit de línea al izquierdo.

- Luis Alberto Valdés se poncha tirándole (Intentó sacrificarse el torpdero pinareño, pero dejó pasar el primer strike, luego falló en el toque y al tirarle fuerte se ponchó. Muy mal turno de Luis Alberto Valdés).

- William Saavedra conecta rolling por tercera, Bell es out en segunda y Saavedra queda con vida.

- Frank Camilo Morejón es out en roletazo a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Principio del 8vo inning (Batea Cangrejeros vs. Héctor Mendoza)

- René Rivera conecta doble al izquierdo.

- Yadiel Rivera corre por René Rivera.

- Rubén Gotay se sacrifica por el lanzador, Rivera avanza a tercera.

- Luis Figueroa batea de emergente por Robert Andino.

- Luis Figueroa recibe boleto.

- Jorge Padilla es out en línea al campo corto. Doblan a Figueroa en primera y la jugada se convierte en doble play.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Final del 8vo inning (Batea Vegueros vs. Pedro Feliciano)

El experimentado zurdo Pedro Feliciano releva a Mario Santiago y comienza la entrada para lanzarle al también zurdo Roel Santos. Cambios defensivos también: Yadiel Rivera, que entró a correr por el receptor René Rivera, se queda jugando la tercera base. Luis Figueroa, que bateó por el antesalista Robert Andino, deja su lugar al receptor Antonio Jiménez.

- Roel Santos es out en toque de bola por tercera (Excelente fildeo de Yadiel Rivera, que se quedó jugando en tercera tras correr de emergente. Se desplazó muy bien hacia delante, fildeó a mano limpia y sacó a Roel con un potente y certero tiro a la inicial).

Pedro Feliciano cumple su misión y saca out al zurdo. Deja su lugar a otro experimentado relevista, el derecho Fernando Cabrera.

- Luis Yander La O se poncha tirándole (Comenzó a todo tren el santiaguero con cuatro jits en sus primeros cuatro turnos, pero después La O se ha ponchado tres veces consecutivas).

- Yulieski Gurriel se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Principio del 9no inning (Batea Cangrejeros vs. Héctor Mendoza)

- Reymond Fuentes recibe boleto.

- Ozzie Martínez se sacrifica por primera, Fuentes avanza a segunda.

- Enrique Hernández falla en elevado a tercera.

- Neftali Soto recibe boleto intencional.

- Anthony García recibe pelotazo, Fuentes avanza a tercera y Soto a segunda.

- Yadiel Rivera se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:0-E:0

Final del 9no inning (Batea Vegueros vs. Fernando Cabrera)

- Alfredo Despaigne conecta jit de línea al izquierdo.

- Yadiel Hernández se sacrifica por el lanzador, Despaigne avanza a segunda.

- Alexei Bell recibe boleto intencional.

- Luis Alberto Valdés es out en elevado al izquierdo.

- William Saavedra se poncha tirándole.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Deficiente la producción ofensiva de los Vegueros, que no puede remolcar la decisiva a pesar de tenerla en los pies de Alfredo Despaigne a 180 pies del plato. Deja mucho que desear el alto mando cubano, que no mueve el banco en los turnos de Valdés y Saavedra, nada bien en sus últimas comparecencias. En el dogout quedan Alexander Malleta, Frederich Cepeda, Giorvis Duvergel y Lourdes Y. Gurriel, cuatro bateadores de mucho nivel, quienes esperan por una oportunidad en extrainning.

Principio del 10mo inning (Batea Cangrejeros vs. Héctor Mendoza)

- Rubén Gotay se poncha tirándole.

- Antonio Jiménez conecta jit de línea al derecho.

- Jorge Padilla es out en línea al central.

- Reymond Fuentes falla en foul fly a tercera.

Resumen de la entrada

C:0-H:1-E:0

Final del 10mo inning (Batea Vegueros vs. Fernando Cabrera)

- Frank Camilo Morejón se embasa por error del tercera base y avanza hasta segunda. (Fuerte conexión del receptor capitalino pegada a la raya, fildeada por el antesalista Yadiel Rivera, quien luego comete error en tiro a la incial)

- Yosvani Alarcón corre en segunda por Frank Camilo Morejón.

- Roel Santos conecta jit de línea al derecho, Alarcón anota desde segunda (Decide el choque el patrullero granmense con soberana línea, muy oportuna conexión de Santos, justo lo que necesita Cuba, bateo con hombres en posición anotadora).

C:1-H:1-E:1

Crucial victoria cubana ante los Cangrejeros de Santurce, que los coloca en muy buena posición para incluirse entre los cuatro grandes de la 57 Serie del Caribe. La ofensiva de los Vegueros no produjo en los momentos cumbres y el alto mando se privó de mandar alguno de sus múltiples emergentes a la hora cero. No obstante, en extrainnings Frank Camilo Morejón abrió con fuerte conexión por tercera con la cual llegó a segunda por error del antesalista, y luego Roel Santos se vistió de héroe al disparar línea impulsora al derecho.

El pitcheo de los Vegueros siempre afrontó complicaciones, pero tanto Yosvani Torres, Erlis Casanova y Héctor Mendoza lograron dominar a la tanda boricua con corredores en circulación, clave del éxito en el encuentro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manuek dijo:

1

4 de febrero de 2015

18:40:50


perdio dominicana contra venezuelaaaa,

PPEREZ dijo:

2

4 de febrero de 2015

19:33:16


ME GUSTA ALINEACION Y PIENSO QUE HOY SI VAMOS A GANAR FELICIDADES A LOS QUE HICIERON LA ALINEACION Y SUERTE

Ednago Rguez dijo:

3

4 de febrero de 2015

19:44:13


Hoy ganamos y mañana derrotamos a Venez.Cuba xampeon

Ignacio Colón dijo:

4

4 de febrero de 2015

22:08:24


favor decirme como va el juego

wilfredo dijo:

5

4 de febrero de 2015

22:12:50


Se demuestra una vez mas, a los peloteros cubanos le falta oficio, no calidad; para enfrenrar ese beisbol, descifrar a los lanzadores con sus envios, para poder imponerse, esperemos que hoy hagan una hombrada y ganen.

Ignacio Colón dijo:

6

4 de febrero de 2015

22:23:43


por favor decirme como va o terminó el juego

tunero tunero dijo:

7

4 de febrero de 2015

22:37:10


Mirando.este.juego de.pinar.( es el primero que veo del.equipo pinar ) He visto beisbol toda mi vida Que le pasa a los equipos de cuba Los mejores jugadores del pais parecen principiantes Que poco animo a la hora de batear Errores tacticos o mentales Considero que el equipo de los domadores del boxeo hubiera hecho un mejor papel o al menos los rivales los hubieran respetado un poquito mas

Fidel Espinosa Rivera dijo:

8

4 de febrero de 2015

22:38:24


Como todo cubano me molesta que Cuba pierda algun juego en competencias internacionales y menos que pierda la serie, pero por que no dejar que sea el campeon real el que participe en el evento. Por que es necesario convertirlo en la practica en el equipo Cuba. La victoria no seria un merito tan grande y la derrota dejaria mucho que desear. Ademas creo que se pierda el interes de los futuros campeones, precisamente para las futuras competencias internacionales.

Rolando dijo:

9

4 de febrero de 2015

22:50:47


...empate a dos y se fue a extra inning...

Alain dijo:

10

4 de febrero de 2015

22:51:53


Ya se sabe el resultado o estamos en extra-innings?

Rolando dijo:

11

4 de febrero de 2015

23:05:06


...Ganamos ....viva Cuba..

Alain daniel dijo:

12

4 de febrero de 2015

23:13:39


Al fin que trabajo nos dio .para el próximo juego ahí que poner a jugar a malleta,lurdes , alarcon, Dubergel, ojalá esto nos de coraje para seguir para alante .vamos vegueros que todavía podemos ser campeones

rodolfo pedroso sosa dijo:

13

4 de febrero de 2015

23:16:47


No hay que hacer muchos comentarios gano el que mejor Jugo .Pero el equipo de hoy tenia algo distinto .Mucho amor por su camiseta. Mañana no tengo dudas Cuba le va ganar a Venezuela pongan quien pongan todavía que dan peloteros en ese banco que quieren demostrar que si pueden .Saludos Ah Urquiola no vaya inventar el zurdo contra zurdo que no te ha dado resultados aunque a no ser Santos los otros no han cumplido con su tarea ..Saca al Gordito para que tu veas como tiembla las gradas ese te va ganar el bueno

el cubano dijo:

14

5 de febrero de 2015

00:05:01


Qué bien demostramos que Cuba se juega beisbol que somos buenos que a pesar de que nos presionan de que roban nuestros jugadores en vez de hacer convenios provechosos, a pesar de todo eso que nos persiguen a quienes juegan beisbol pues saben que somos buenos, y lo hemos demostrado, tenemos garra y sabemos jugar, ninguno de esos equipos tiene la presión de los cubanos, por muchísimas cosas, además de eso hay quienes critican los refuerzos, pero yo diría porque mañana pichea un Dominicano por el equipo de Venezuela porque en esos equipos hasta cubanos juegan, podría decirse lo mismo incluso norteamericanos, sería bueno que solo fueran los del país, cuba lleva a sus peloteros que los saca de aquí mismo, sin foráneos, con una liga con problemas si , pero con mucho esfuerzo y logrando a pesar de todo lo injusto que nos imponen, convencer y a pesar de todo ser admirados en este mundo. Estoy de acuerdo con los refuerzos cubanos y los pinareños que fueron si deben jugar. Urquila ha cometido errores tácticos, que espero no se repitan tiene banco par a cambiar para hacer maravillas confiamos en ti Urquila en tu equipo, en tus cualidades para dirigir, igual hay que destacar el gran relevo de Mendoza y las condiciones de este gran piche, que esperamos sea preservado, y debieran las MLB hacer lo que está haciendo Japón negociando de manera respetuosa a nuestros jugadores. Si este torneo fuera de más tiempo estoy seguro que Cuba no tendría dificultades, pues es solo adaptarse a este beisbol que no vemos periódicamente pero no es mejor que el nuestro. Un abrazo y firmes muchachos quel legaremos jugaron bien y su pueblo s e lo merece.

Arsenio dijo:

15

5 de febrero de 2015

01:06:45


Que Alegria tan inmensa , yo estuve ahi, era un estadio repleto ,Pero muy respetuoso ese publico, fue intenso, quede sin voz, pero hay reconocer , fui testigo que los aficionados puertoriquenos me dio la impresion que quieren al nuestro equipo , yo personalmente les regale ni gorra de la seleccion a un aficionado, queria la gorra cubana, mi Mas ratos recuerdo de esa aficion , no hubo una ofensa jamas , usted fue testigo periodista aliet Arzola, usted Merece mi mayor respeto por la exacta y precisa description que usted ha brillantemente realizado, pero usted se olvido de la alta dosis de tension que se vivio, me llama grandemente la atencion como usted abiertamente critica sin el Mas minimo respeto al profesor urquiola, y demas jugadores que hicieron lo que se Pudo para darno esa tremenda Victoria, usted habla de Valdes, malleta,y demas , pero usted sabe El nivel de Alegria y apoyo que habia en ese banco, yo estuve detras exactamente de Ellos, con el Maximo respeto que usted se Merece de mi parte y de los pocos cubanos que viajamos a apoyar sinceramente a nuestra seleccion y usted fue testigo de eso, creo que urquiola Merece un poco Mas de respeto de su parte , ha sido frustrante su comentario y en mi humilde opinion ofensivo, yo siempre sigo sus comentarios y analisis profundo que usted nos tiene acostumbrado, pero esto de hoy , perdon no lo comparto en lo Mas minimo y le Daria calificacion no de su nivel, le vuelve a expresar mi respeto , considerando que usted es una gran periodista, un dia malo como lo que estuvo la Hoz el tercera base es muy normal en el deporte pero en grado de pesimismo y Clara frialdad de su comentario ha sido inconsebible. Espero que se me publique Esta modesta opinion persivida desde ya Por la prensa local. Estoy tan Feliz que valio la pena desde ya haber viajado de un poco Lejo a ver la seleccion pinarena.gracias Profe urquiola , usted hizo lo correcto, pero Si hay duda usted sabe que no Somos perfecto, su equipo completo lo vi Alegre, estaba muy Cerca de usted, el grado de tension era enorme , de las grada de dirige facil.

Mena dijo:

16

5 de febrero de 2015

05:09:57


Cubano. Lo que sucede en el béisbol del Caribe: Dominicana, Pto Rco. Venezuela, México es que sus mejores jugadores del país no juegan en esta época, porque tienen que descansar para el torneo de MLB. Es por eso que tienen que recurrir a refuerzos, a los que estén disponibles. Además el gran dinero que ganan en EEUU hacen que no se preocupen mucho por este beisbol, a menos que lo necesiten para llegar mejor a los entrenamientos o que ya estén de retirada en su vida como jugador. Una selección de los mejores jugadores de Rep. Dominicana y Venezuela sería solo para el mundial de béisbol e incluso para ese clásico a veces no hay mucha disposición, pero se contagian con el deseo de jugar a lo grande y forman el equipo. Por eso tu siempre verá que para la serie del Caribe los equipos se formarán con lo que haya disponible de la liga y como es una liga que se juega con refuerzos importados, para darle más nivel a la misma, todos los que la juegan son elegibles para formar el equipo. Por eso yo no estoy de acuerdo en que se hable de naciones, sino de clubes en este torneo del Caribe. Y no sé por qué llevan uniforme del país, si no es una selección del páís (Caso Dominicana, Venez Pto Rco y México)

mark dijo:

17

5 de febrero de 2015

05:31:54


el mayor problema de los cubanos es su bateo, no saben como dejar llegar la bola encima del home y batear hacia el lado opuesto del terreno, y eso hace que le tiren a muchos lanzamientos malos, no tienen paciencia para hacer lanzar a los lanzadores contrarios , inclusive lanzadores que no llegan a las 90 millas de velocidad , tienen el potencial para hacerlo pero no saben como hacerlo, espero que con el tiempo y mas juegos a nivel internacional los ayuden a mejorar, suerte en lo que queda de torneo porque yo soy cubano y quiero que ganen

vladimir dijo:

18

5 de febrero de 2015

06:06:42


felicidades a Cuba!!!!!!!1 por este éxito ahora para arriba de Venezuela y cuidado con los cambios !!!1

Javier Tamayo dijo:

19

5 de febrero de 2015

06:54:02


Fue una lástima no poder ver ese juego ya q la tv venezolana no lo transmitió, hoy esperamos una victoria más, ya sea pinar o Cuba los q jueguen la real verdad es q todo somos cuba, mis saludos a Urquiola y a los demás jugadores, estaremos apoyándolos desde Venezuela y para el mundo todos los colaboradores de la misión médica.Cuba Campeón.

la bala dijo:

20

5 de febrero de 2015

08:52:00


bueno por nuestro equipo sacaron el extra parece que hacia falta un incentivo (los traidores) lo que estan lo haran mejor y palante que venezuela es pan comido !Vequeros de Cuba Campeonesi