ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Cangrejeros representarán a la Liga Roberto Clemente como anfitriones. Foto: telesurtv.net

A 15 años de haber ganado su último título, los Cangrejeros de Santurce volvieron a proclamarse campeones de la Liga de Béisbol Pro­fesional Roberto Clemente, en Puerto Ri­co, al derrotar sensacionalmente en el sex­to en­cuentro de la final a los Indios de M­a­ya­güez, campeón defensor, en un parque Hi­ram Bithorn que hospedó a 12 000 espectadores.

Tras la victoria, Cangrejeros se ganó el derecho de representar al país anfitrión de la 57 Serie del Caribe, que se celebrará en ese mismo estadio de San Juan entre el 2 y el 8 de febrero próximos, en una suerte de cábala, pues también hace 15 años, fue el último ganador boricua de esa justa.

Con la serie 3-2 a favor de los hoy titulares, el parque sanjuanero abrió sus puertas al sexto cotejo de la final y todo parecía indicar que los de la tribu mayagüeyzana se llevaban la final para su cuartel general en el estadio Isidoro García, al abrir el octavo acto con ventaja de 3-1, pero allí mismo empezaron a padecer. Dos conexiones, un triple de An­thony García y un imparable de René Padilla con dos outs y las bases llenas, fueron decisivos en el racimo ganador de cuatro carreras de los Cangrejeros.

En la final, extendida a seis desafíos, San­turce expuso sus credenciales desde la tabla de lanzar, las mismas que en toda la temporada le acompañaron, siendo el mejor de los cuerpos de serpentineros de esa justa.

Sus monticulistas hicieron que el staff fuera el único que trabajara para menos de tres carreras limpias por juego; el que toleró la menor cantidad de jits en la temporada, el único que no pasó de diez jonrones permitidos, el que menos boletos otorgó; tuvo el mejor promedio de hombres embasados por entrada, con 1.20 y en consecuencia fue al que menos le pisaron el home. Una mirada a la tabla de su pitcheo en la disputa del cetro del borinque, bastaría para saber cuál fue la clave del éxito. Aunque es justo consignar que aún siendo la ofensiva más pobre de la campaña regular, en la etapa decisiva, consiguió compilar un 252 que fue el mismo average de la liga.

Santurce se une al dominicano Gigantes del Cibao, al mexicano Tomateros de Culiacán y al cubano Vegueros de Pinar del Río, cuarteto que está a la espera del quinto invitado a la fiesta caribeña del béisbol, que saldrá de la porfía por la diadema de la liga venezolana entre Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes.

Ambas novenas protagonizan la misma fi­nal de la contienda anterior en la que Navegantes salió airoso. Sin embargo, al cierre de nuestra edición se jugaba el quinto partido de esa serie que va favoreciendo a An­zoá­te­gui, nada menos que 3-1.

Si en definitiva la nave termina por hacer aguas, entonces San Juan no tendría en su Serie del Caribe a ninguno de los que hace un año aspiraron a ser el rey del béisbol de la región. Al cierre, Anzoátegui se coronó campeón al vencer a Magallanes 8-3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Josè dijo:

1

29 de enero de 2015

06:07:22


En los cangrejeros esta de lider de staff el matancero Jorge Alberto Martinez,orgullo cubano y decisivo en esta victoria de su equipo¡

Noel meliz dijo:

2

29 de enero de 2015

16:51:26


Si jorge alberto martinez es la lider del staf del campeon y se batea 252 de promedio esa liga es peor que la provincial de pinar del rio nohay picheo y menos aun bateo

Jose Perez dijo:

3

29 de enero de 2015

17:05:31


Noel,si no conoces de la calidad de Jorge alberto Martinez preguntales a los industrialista,quizas y eres uno de ellos,por el no hit no run que les propino hace unos anos

Enrique dijo:

4

29 de enero de 2015

19:11:24


Sigo con mucho interes a los peloteros cubanos tanto en las grandes ligas como en cuba les deseo mucho exito a nuestros representantes de los vegueros se q haran buen papel en la serie del caribe saludos a todos los afiicionados especial los de los industriales gracias P

Armando Rivera Carretero dijo:

5

30 de enero de 2015

03:18:03


VIVAN LOS CANGREJEROS DE SANTURCE. Mi equipo preferido. Esta noticia me hace recordar momentos muy gratos de mi juventud cuando iba al parque de pelotas con mi padre a ver a los Cangrejeros enfrentarse a los Senadores de San Juan, sus máximos rivales en el béisbol puertorriqueño. Mi papa era Senador y Yo, quizás en un acto de rebeldía simbólica, Cangrejero.

noel meliz dijo:

6

30 de enero de 2015

08:10:09


jose yo conozco la calidad de j.a.martinez porque es ese mi trabajo lanzador de 86 -88 millas lateral curva 75 millas y no pichea mas alla de ese equipo en puerto rico , no soy industrialista sino pinareno y mi intencion no fue demeritarlo a el sino a los que exageran la calidad de esas ligas ninguna de esas ligas es mejor que nuestra segunda face y mucho menos que una tercera face que debia ser agregada a la serie nacional con los mjores cuatro equipos con otros 5 refuerzos adicionales en un todos contra todos a 18 juegos partiendo de 0 balance

Alberto dijo:

7

30 de enero de 2015

10:20:30


Nuestros equipos en la serie nacional deben tener una identidad según se hace en el mundo entero, el año pasado hubo que ingertarle a Villa Clara lo de azucareros pues durante esa campaña ni en esta nunca se les llamó así. Ahora Pinar del Río es Vegueros y cuando vengan serán Tsunami verde u otra cosa

maikelm dijo:

8

30 de enero de 2015

10:23:07


Noel, jorge alberto martinez es un gran lanzador. Pero si es cierto que la liga PR es bastante mala.

Eriel dijo:

9

30 de enero de 2015

12:37:50


Noel, me parece que exageras cuando dices que esas ligas son inferiores a la segunda face nuestra. No se si recuerdas que el VC (con refuerzos) el año pasado jugó con equipos de esas mismas ligas inferiores y lucio muy mal ante todos ellos. Ahí juegan peloteros con mucho oficio, unos por llegar a la MLB y otros que ya pasaron pero que tienen calidad.

cubano-cubano dijo:

10

30 de enero de 2015

13:24:50


La liga de PR es mala ? y entoces los GL de PR que ? o ahora los equipos compran y pagan millones por un pelotero y no sirve ? para leugo adivianr que salga bueno ,que batee , que sea un buen lanzador ? y donde dejamos a Ivan Rodriguez entre o tros ? de donde salio?

noel meliz dijo:

11

30 de enero de 2015

16:33:10


El gran problema de cuba es decir villa clara en la pasada serie es que fue mal reforzada en aquel momento se reforzo tercera donde estaba yeniet perez y segunda base donde estaba danel castro eso no es reforzar eso es sustituir a dos de los mejores bateadores de villa clara por otros dos buenos bateadores i,ismel no estaba bien y sin embargo se llevo de refuerzo al igual ahora no esta bien reforzada mucho jugadores de posicion de refuerzo y poco picheo que es nuestra debilidad y en mal momento la mayoria del picheo en cuanto a la serie nacional cubana esta muy bien como esta ahora quizas nesecite otra etapa de 18 juegos con 4 equipos los mejores 4 de esta segunda etapa con otros 5 o 7 refuerzos y paren de inventar el beisbol sin regionalismo no funciona ni en cuba y ni en el mundo exepto en usa y japon pero pagan bien esas ligas, la copa revolucion y la superligas fueron un desastre. y quiero decir algo, mas de la mitad de los equipos que estan hoy en la segunda etapa son mejores que la mayoria de los equipos que juegan en las ligas del caribe ellos en el caribe tienen algunos peloteros que juegan en la mlb 2 o 3 cada equipo activos y 2 o 3 veteranos pero no son la mayoria y si el mercado cubano estuviera abierto a MLB muchos de los que estan en la segunda face tubieran o hubieran tenido contratos en MLB puedo nombrar y seguro que serian mas de 50 solo nombrare algunos de tres equipos de cuba pinar matanzas e industriales, yuliesky,lourdes.mayeta,rudy,alexander ,betancourt,rodriguez,montie ,tabares,urgelles,donal ,peraza ,saavedra ,valdez,linares.laza, y quizas hasta quiala,vladimir gutierres ,freddy asiel y quizas torres ,y de matanzas ,yariel ,santoya ,bell ,victor,moreira ,yera ,ariel sanchez ,jose miguel fernandez,quizas yander la o ,yera , sionel perez,quizas jonder es decir no sigan enganandose cuba es una potencia fuimos los que mas bateamos en el tercer clasico mundial de beisbol lo que no tenia ese equipo era cacher ni director que dejo el unico cacher que habia en cuba pestano y un equipo cubano de esta segunda face bien reforzado no con 16 refuerzos sino con 8 pero donde el equipo lo necesite no 10 jugadores de cuadro ni 10 jardineros como tiene este equipo sino 12 0 13 lanzadores que es nuestra devilidad juega con cualquier equipo del caribe de tu a tu y si alguien le queda duda quien fue el mas valioso en la serie pasada en dominicana fue maya un cubano y en la serie final se llama felix perez es de la isla y juega doble A menos pelotero que casi todos los que les nombre,antonio (tony) oliva dijo hace poco que en cuba hay al menos 60 peloteros listos para firmar contratos de grandes ligas si lo dividimos entre 8 son mas de 7 por equipos o se nos olvido que le dieron 82 millones a rosney castillo.

Lázaro Martínez dijo:

12

30 de enero de 2015

16:41:55


No minimicen a la liga boricua y recuerden que de esa liga han salido grandes peloteros que han nutrido la MLB. Jorge A Martínez es un gran lanzador, de los que sabe ponerla donde le duele a los bateadores.

Carlos Enrique dijo:

13

31 de enero de 2015

10:07:00


Algunos han olvidado la crisis de la liga de beisbol profesional de Puerto Rico, que hasta hubo temporadas en que se suspendió por no reunir la calidad necesaria ni la asistencia de público a la misma. También han olvidado las declaraciones de los directivos de la Serie del Caribe donde decían que invitaban a Cuba para tratar de rescatar la Serie que debido al enorme bajón de calidad practicamente nadie iba a los estadios a ver los juegos. Es cierto que en las mismas juegan peloteros con oficio, pero también es cierto que por las resticciones que imponen las grandes ligas la mayoría de las estrellas no participan o tienen participaciones muy efímeras en las mismas. Saludos